viernes, 31 de octubre de 2025

CUÁNDO RECOLECTAR LAS OLIVAS DE MESA

 




Podemos saber cuándo están a punto las olivas para prepararlas aliñadas de la siguiente manera: con un cuchillo se corta la oliva por su parte media atravesando la pulpa hasta el hueso. Si luego tiramos de las parte cortada inferior para separarlas y sale el hueso limpio ya ha llegado el momento de ponernos manos al olivo y empezar con la divertida tarea de preparar los botes para hacer olivas de mesa.

miércoles, 29 de octubre de 2025

¡QUÉ RICAS!

 


Este tiempo de bonanza hace que podamos comer este platillo de judía tierna recién cogida del huerto con patata y mayonesa. Y hay más para coger. Y la lluvia que está cayendo va ideal para los calçots, y para las coles, y para las coliflores, para las habas...¡para todo!

martes, 28 de octubre de 2025

ENGAÑABOBOS





¡75 euros el kilo de panallets! Cuando la tradición se torna lujo, es hora de adoptar otra. He decidido cambiar los pastelitos funerarios hechos al parecer de diamantes por engañabobos, unas pastitas andaluzas que vi el otro día en Canal Sur de mano de Enrique Sánchez Cómetelo y que me parecieron sencillas y llenas de cariño, porque son las que hacían y hacen las abuelitas en su casa.

Ahí va la receta: 

  • 200 gramos de harina
  • 55 gramos de azúcar 
  • 65 ml de aceite 
  • una piel de naranja, limón y mejor ambas
  • una cucharadita de semillas de anís (yo he puesto de hinojo)
  • 40 ml de vino blanco
  • azúcar y canela molida para espolvorear
  • aceite para freír.
En un cazo se ponen los 65 ml de aceite con la piel de cítrico y se hace hervir. Cuando la monda esté dorada, se retira el cazo del fuego y se incorporan las semillas de anís. Se deja reposar.

En un bol se mezclan la harina, el azúcar y se añade el aceite infusionado con la monda pasado por el colador. Se mezcla hasta conseguir una masa. Si se desmigara mucho, se añade un poco más de vino. Dejar reposar 10 minutos.

Con el rodillo se extiende la masa con la forma más cuadrada posible y dando un grosor de medio centímetro. Los engañabobos son cuadrados. Los recortes que queden de cuadrar se juntan, se amasan y se aprovechan. 

Se fríen los cuadraditos en aceite hasta que se doren bien. Se retiran sobre papel de cocina y se espolvorean con canela y azúcar.

lunes, 27 de octubre de 2025

UNA BONITA NOCHE

 


En este día 27 de octubre, dicen los mexicanos (que de tratar con la muerte saben más que nosotros) que vienen a vernos nuestros animalitos fallecidos. Hay que hacerles un altarcito con velas y con las golosinas que les gustaban. Si se tienen flores de clavel chino, que allí llaman cempasúchil, se ponen también. Y según dicen, en verdad vienen y lo sabremos porque al día siguiente, algo del altar habrá sido movido. Y escucharemos ruidos y notaremos el aire arremolinado a nuestro alrededor. Seguro que vienen.

Imagen creada por Gemini.

domingo, 26 de octubre de 2025

SIEMPRE CON LA BIODIVERSIDAD


 Hombre, comprendo que a más de uno le daría un pasmo si se diera el caso, pero ¡cuánto ganaría la zona en biodiversidad! ¡Menos pinchos, argelagas y plantas rodantes, escorpiones y avispas terreras, mosquitos tigre, gorgojos rojos y negros, mosca negra y chinches chicungunyosos y más fauna diversa! 

sábado, 25 de octubre de 2025

JABÓN DE ALEPO


 De tierras francesas nos han traído esta pastilla de jabón de Alepo. Este jabón está elaborado siguiendo las arcanas recetas de Oriente, en concreto del norte de Siria. Su fama es proverbial allende de los Pirineos, mientras en la península se podría fabricar perfectamente porque es un jabón con base de aceite de oliva y aceite de laurel. Pero oigan, sigan con sus cosas dando la espalda a la sabiduría mediterránea, qué quieren que les diga...

viernes, 24 de octubre de 2025

PAN DE ESPELTA


 Una hermosa barra de pan de espelta a la que ya hemos pellizcado el currusco. En la panadería nos harán un par a la semana. La espelta es el cereal que Santa Hildegarda de Bingen considerava más nutritivo y con propiedades reforzantes. Venga pues.


jueves, 23 de octubre de 2025

EN MANOS DE PSICÓPATAS. "NO ME PONGAS NERVIOSO"

 




Las personas que desempeñan cargos públicos deberían pasar por un test psicotécnico para valorar su aptitud. 

Es intolerable que un servidor del pueblo le diga a una persona "no me pongas nervioso, no me pongas nervioso, porque si me pones nervioso no sé lo que puedo hacer". Uy, qué miedito...

¿Cómo debe entenderse esta frase? ¿Me agredirás verbalmente? ¿Me pegarás? Oh, tengo una idea mejor, yo te diré lo que tienes que hacer: tírate por el puente abajo.

Así actúan los acosadores. Y tanta culpa tiene el gilimonguer que lo es como los que le bailan el agua, porque esta actitud ha sido reportada varias veces y el resto de sus compañeros y superiores no hacen nada. 

Así que sigamos con las distopías porque, en lo público, estamos en manos de psicópatas.

miércoles, 22 de octubre de 2025

VÁYANSE DE VACACIONES

 


Supongo que muchos de vosotros no sabéis ni remotamente qué es 3I/ATLAS porque las noticias de la tele no hablan del asunto. Os estáis perdiendo el alboroto del siglo. 

Y es que, si lo dice Avi Loeb, oiga, él sabe más que yo de astronomía, que es catedrático de Harvard. Hay que pillarse las vacaciones antes del 29 de octubre. Y jubilarse.

Hay que hacerle caso. Además, la NASA va a hacer un seguimiento de 3I/ATLAS porque podría haber cambios en su trayectoria. Pero no pasa nada, está muy muy lejos pero..ay la maniobra de Oberth...

La criatura cometaria llegará a su punto más cercano a la Tierra para el día de Navidad. Ideal, oiga. Pero no os preocupéis, porque pasará a una distancia muy grande. O eso parece por el momento. 

Yo sigo imaginando distopías.



martes, 21 de octubre de 2025

ESPLENDOR EN LA HIERBA

 



📷 Wikipedia + Gemini: La Palma después de ATLAS.

Se queja la gente de que crece hierba en las calles de los pueblos. Prefieren que les rocíen con su querido Roundup, que para ellos es agua de colonia, aunque luego les salgan masas tumorales amorfas, o que los trabajadores se deslomen un día sí y otro también arrancando a mano los brotecillos insidiosos que intentan medrar en las junturas y que surgen una y otra vez: es lo que tiene el campo. 

Es de todo punto necesario que caiga un meteorito YA pero YA. La gente ha llegado a un nivel de involución que hace que sus conexiones neuronales sean las de una ameba (0) y es inútil, no hay manera de corregir ese comportamiento, por lo que no me queda más remedio que invocar los poderes sobrenaturales. Entonces veréis la hierba que va a crecer después de que 3I/ATLAS fulmine toda la vida humana y quede todo como una vez fue, libre de involucionados. Entonces sí que va a haber hierba en las calles...

Le vamos a hacer caso a Avi Loeb, que aconseja aprovechar estos días por si acaso. He convencido a mi maridín de que se tome las vacaciones que le deben ya y que se jubile, no sea que ATLAS haga la maniobra de Oberth en el perihelio (que es el día 29 de octubre) y pegue un "bufío" que lo encare a la Tierra. Cómo me gustaría ver eso. Como también me gustaría ver las calles del pueblo invadidas por esplendorosas hierbas. De todos los pueblos. De todas las ciudades.

Para eso necesito que 3I/ATLAS sea esto:

O algo parecido. Gentileza de Gemini.

Aunque con la masa que tiene, si sólo fuera un cometa, con la maniobra de Oberth y bien encarado ya me valdría.


Aunque nada pueda hacer volver la hora del esplendor en la hierba, 

de la gloria en las flores, 

no debemos afligirnos; 

porque la belleza subsiste siempre en el recuerdo.

William Wordsworth 

lunes, 20 de octubre de 2025

BONITAS JUDÍAS

 


Así de bonitas están las judías. Va mejor plantarlas a mediados de septiembre en esta zona, porque las que se plantan en primavera se achicharran. Al parecer vienen días de bonanza y seguro que podemos comer ya un platito a finales de semana.

domingo, 19 de octubre de 2025

ROBOS, LIBROS Y MUSEOS

 


Nuestra intención era continuar esta noche con la observación de los cielos, pero está nublado y hace bastante viento, así que hay cambio de planes.

Resulta que ha habido un robo en el Louvre y han cerrado el museo a los visitantes. Los ladrones se han llevado joyas de Napoleón y de Josefina. ¿Qué mejor opción para una tarde otoñal que leer un libro sobre museos? 

Nascuda de Venus, de Sònia Lleonart Dormuà.