Mostrando entradas con la etiqueta hábitos de vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hábitos de vida. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de noviembre de 2021

TERAPIA NATURISTA-HIGIENISTA ANTIVIRUS

 De la revista Integral rescato esta terapia con todo cariño.

*Supresión de todo lo que afecta al sistema inmunitario:

  • Drogas duras y blandas: tabaco, alcohol, marihuana,...
  • Excitantes: café, té y refrescos artificiales.
  • Medicamentos no necesarios (consultar con el médico).
*Dieta:
  • No realizar ayunos terapéuticos. 
  • Eliminar alimentos manipulados y refinados (precocinados, conservas, salazones...)
  • Incrementar la ingesta de frutas y verduras crudas: naranja, kiwi, pomelo, remolacha en zumo, zanahorias, brócoli...
  • Cereales integrales. 
  • Plantas silvestres: diente de león, berros.
  • Hierbas aromáticas como condimento.
  • Incluir levadura de cerveza y lecitina como complementos. 
*Hábitos de vida:
  • Desplazarse a lugares fuera de la ciudad.
  • Tomar baños de sol. 
  • Tomar baños calientes. 
  • Realizar alguna actividad física moderada. 

viernes, 30 de enero de 2015

MICROBIOTA

Diez elevado a catorce. En peso, unos dos kilos. Viven con nosotros, son parte de nosotros. Las bacterias, hongos y virus que nos acompañan colonizando algunos de nuestros tejidos. Se conocían géneros, especies y estirpes simbiontes, pero el mundo de la ciencia alucina ante los nuevos descubrimientos: estamos acompañados en nuestro viaje vital por más pasajeros de los que creían...
Nuestros pequeños aliens son indispensables. Las últimas investigaciones médicas apuntan hipótesis apasionantes: por ejemplo, que la diabetes sea causada por un mal funcionamiento del páncreas al faltar la interacción con ¡un microorganismo!. Se aboga porque la excesiva asepsia que la modernidad impone ha impedido que los niños hayan interaccionado a edad temprana con los microorganismos necesarios para que, con su colonización, interactúen para hacer de ellos unos seres sanos, estimulando los mecanismos de inmunidad, asociándose al tracto digestivo donde nos ayudan a metabolizar los alimentos...
Microbiota. Dejad que los niños toquen animales, plantas, que gateen por la tierra, que chupen piedras y palitos, que se ensucien...alimentáos con comida no tan limpia, no tan reluciente, no tan...muerta. ¿Y qué si hay tierra en la lechuga del huerto o un gusanito en la manzana? No somos estériles productos de una evolución aislada, sino la interacción sublime de millones de pequeñas vidas que hacen de nosotros lo que somos.
Foto: flora intestinal. Fuente: abc.es

lunes, 25 de febrero de 2013

NIEVE AUTOSUFICIENTE

Sin embargo, no debemos olvidar que somos unos entes autosuficientes, de manera que la nieve, que es, según la teoría medieval de la ipsiedad, agua, al fin y al cabo, nos va a ser útil para dos cosas:
-para llenar el depósito de agua pluvial y no tener que transportarla desde el pueblo.
-para compactarla y hacer hielillos que colocaremos en el mini-congelador de porexpan.
Hay que estar al quite de todo, muchachitos de Sherwood...

sábado, 9 de junio de 2012

AUTOSUFICIENCIA Y PREVISION

Mis ínclitos amigos de Catalunya Caixa, que están a todas, me mandan información sobre un Seguro de Vida y Accidentes.Yo, después de mis aventuras triscando montes, me he dado cuenta de que una señorita de un metro cincuentayseis debiera tener una cobertura de este tipo. Es lógico, puesto que vivir en el monte conlleva una serie de riesgos que no son habituales en la vida urbana.Así que, aunque hay que reconocer que Catalunya Caixa no está ni para asegurarse a sí misma en estos momentos, me hago el Seguro de Vida y Accidentes, que así dejo más cubierto a mi marido. Además, como ya van a rescatar a España, seguro que vuelve la solvencia a nuestras cajas y bancos...o no...En serio, en la medida de lo posible, si tenéis oportunidad y dinero para pagar una prima de un seguro, hacedlo, más viviendo en un estilo de vida que conlleva más riesgo del habitual.

domingo, 3 de junio de 2012

ESTIMULO DEL SISTEMA INMUNITARIO

Escucho en la radio un programa sobre esclerosis múltiple. Se reseña que las investigaciones más recientes señalan que esta enfermedad tiene su origen tanto en factores genéticos como en factores ambientales. Estos últimos me parecen remarcables: el hecho de que los niños pequeños en las zonas urbanas no estén en contacto con alergenos y sustancias del entorno hace que sus sistemas inmunitarios no se estimulen, y por lo tanto, acaban no funcionando correctamente y reconocen al propio cuerpo como diana. Recomendaban que los niños pequeños estén en contacto con animales, con la tierra, con lo normal de toda la vida humana desde tiempos arcanos.
Es esta falta de estímulo del sistema inmunitario lo que causa también la cada vez mayor preponderancia de alergias y otras enfermedades autoinmunes.
Me parece interesante señalar que la esclerosis múltiple está afectando a personas cada vez más jóvenes. Los primeros síntomas suelen ser pérdida de visión más o menos prolongada en uno o en ambos ojos, visión de manchas y parestesia (pérdida de sensibilidad) en brazos o piernas, durante más de 24 horas. Si se presenta alguno de estos síntomas, podría sospecharse el inicio de esta enfermedad, por lo que es necesario acudir al médico para realizar un diagnóstico adecuado.
Es necesario que los niños se encucien, jueguen con la tierra, con elementos de la naturaleza; que se pinchen, se hagan cortecitos, rasguños...esto asegurará una salud mejor en la vida adulta, al menos, estimulando las defensas contra los factores ambientales que favorecen el desarrollo de estas patologías.

martes, 29 de mayo de 2012

ZAFARRANCHO DE LIMPIEZA PRIMAVERAL

Ha sido horrible.
Lo que llega a cansar limpiar una casa es...indecible. Desde aquí el reconomiento más sincero a todas las señoras y señores de la limpieza que cada día dedican sus esfuerzos a mantener aseadas las casas y las instalaciones de este bendito mundo.
Se sacaron ya las estufas, y por lo tanto, toca limpiar ABSOLUTAMENTE TODO...
Una pátina de ceniza mezclada con tierra cubre todas las cosas. Aunque lo limpies una vez a la semana, se acumula la ceniza de todo el invierno en los más recónditos rincones...
Todo patas arriba. Todo sacudido, desinfectado, limpiado.
Una nota importante: el mejor limpiador es el agua. Un trapo húmedo y hala, a pasarlo por doquier...
No os digo lo que está saliendo de la alfombra de la casa de madera...no había tanta tierra en Abu Simbel cuando lo excavaron...
Socorro, hoy estamos derrotados.
Que quede constancia que la limpieza en estas viviendas autosuf es harto difícil. La tierra se filtra por cualquier rendija, arrastrada en los zapatos, traída por el ventet dels collons...
Buenas noches...

miércoles, 15 de febrero de 2012

DIOS PROVEERÁ...

La vida es maravillosa. Ayer, Día de los Enamorados, los hados de la fortuna se encargaron de que tuviéramos una celebración especial. Y es que la conjunción astral propició que tuviéramos estos dos sugerentes manjares: fresas y cava...oh, delicioso...el glamour no falta en esta casa. Aquí hay un hombre como la copa de un pino canadiense. Y así es que...ay, qué tío, por Dios...

Lástima que, como no sabemos si estoy preñada o no, no nos atrevemos a culminar...por si producimos algún desaguisado interno...que ahora no se puede correr...

Pero no importa. Lo que no se demuestra de una manera, se demuestra de otra, tan válida como la primera. Sólo ver su sonrisa, me doy por satisfecha.

Y él, con ver y oir la mía...qué hombre, de verdad. Es un tesoro. Cariño mío.

martes, 31 de enero de 2012

PEQUEÑOS MOMENTOS DE REPOSO

Estos últimos días ha hecho muy buen tiempo. Se podía estar tomando el sol al mediodía. Aunque el tiempo ha cambiado y hace mucho frío ahora.
Cuando hace buen tiempo, se pueden hacer muchas cosas en el exterior. Pero también conviene reposar de cuando en cuando, y leer, y estar tranquilito. Aunque en esta casa la tranquilidad dura poco: que si Gresca quiere jugar, que si hay que abrir la jaula a Cleo, que ahora las cabras nos llaman porque ya es hora de salir, que Bonamichi canta mirando al norte y salta y sale del corral, que si Boli quiere jugar con Cleo (se han hecho muy amigos) y se persiguen por la casa de madera...

En fin. Poco dura el reposo, en verdad. Pero vale la pena. Es...vida.

lunes, 30 de enero de 2012

EL CAVÓMETRO

Un amigo ha venido esta mañana a vernos. Además de con su presencia y sus conocimientos, nos ha obsequiado con tres cosas muy particulares: un bote de olivas rojals, la oliva autóctona de La Palma d´Ebre, que como véis es más grande y alargada que la arbequina; una botellita de cava, que beberemos a la salud de todos...y un cavómetro, aparato que nos servirá para medir la cantidad de cava ingerido por unidad de tiempo.

Básicamente, el aparato mide la cantidad de lluvia recogida (es un pluviómetro), pero como a este paso criaría telarañas, pensamos que su uso como medidor de volúmenes alcohólicos resultará más provechoso.

Hemos averiguado muchas cosas hoy: que el monte del Extasis es el Tossal Gran; que la jara incógnita es el Cystus monspeliensis; que a la gente de Ascó la engañaron antaño diciéndoles que lo que construían en Mordor era una fábrica de chocolate (textual); el nombre de los vientos dominantes...y muchas más cosas que nos han enriquecido. Gracias, ;).

lunes, 23 de enero de 2012

ENERGIA EOLICA

Esto sí que es un pedaso molinillo de viento. Lástima que para agenciárselo, habría que ser por lo menos Robin´s seventy.

No sé si le habrán preguntado a las personas que tienen las casitas de campo por los alrededores si estaban muy de acuerdo o no. Hay muchos, muchísimos molinillos en este parque eólico. Y casitas debajo, en las proximidades.

Si te pones debajo de un molinillo de éstos, se oye el ruido del giro del rotor. En teoría, la rotación de una turbina genera, además de un campo eléctrico, un campo magnético: ¿estarán aislados estos rotores para impedir la influencia del magnetismo alterado sobre, por ejemplo, las aves migratorias?

Yo pregunto: no lo sé.

lunes, 26 de diciembre de 2011

LIMPIEZA DE LOS TUBOS DE LA ESTUFA

He sido muy, muy mala este año.
-¿Sólo este año?
Jugando con diablillos, especulando con leyes universales, negando la mayor y jugando al póker...así que ya me han avisado que merezco carbón del Lado Oscuro.
Fuerzas malignas, no hace falta que os esforcéis: ya tenemos en nuestra casita carbón y carbonilla suficientes. Porque una de las labores que no hay que descuidar en las casitas autosuficientes que se calientan con estufas de leña es la periódica limpieza de los tubos. Esencial para un correcto funcionamiento de la estufa, evitando los peligrosos efectos de una mala combustión y la aparición del invasor humo.
Pero sigue valiendo la pena, aunque cause molestias: CALEFACCION GRATIS...

lunes, 14 de noviembre de 2011

COMPROMISO

Este fin de semana también me ha enseñado algo muy importante: que para hacer cosas en común, el grado de compromiso es esencial.
Durante estos dos días, Josep me ha demostrado que puedo contar con él para todo. Sus brazos han sido el nido donde me he acurrucado, su sonrisa me ha animado, sus ojos verdes me han mirado con una ternura tan, tan grande...y todo su ser me ha dicho que no me abandonará jamás, seas cuales sean las circunstancias por las que pasemos, seas cuales sean los avatares de la vida.
Ahora sé que mi compromiso con él es para siempre. Tangible, cálido, el único ser en toda mi vida que, además de decirme que me quiere, me lo demuestra cada día con sus obras, su cariño, su entrega, su trabajo...
Y cuando un ser así te pide el compromiso final...

Sí, Josep, mi compromiso contigo es para siempre.Me voy a casar contigo.

Ya están los papeles arreglados. Falta escoger la fecha.
Digamos que tengo ciertas garantías de éxito:
-Llevamos quince años juntos y las hemos pasado de todos los colores.
-La criatura es más buena que el pan. Hombre más tierno no he conocido en mi vida.
-Imprescindible el buen humor. Reirse casi-casi de todo. Él tiene esa virtud.
-La criatura está como un queso...qué guapo es, por Dios...

REFLEXIONES: LA ENTREGA

Bueno. Este último fin de semana ha servido para ver cómo puede ser la cosa si se tuerce alguno de los componentes en que se basa nuestra aventura. La situación puede ser precaria en cualquier momento. Sin embargo, ya lo dice el título del blog: AVENTURAS EN LA PALMA D´EBRE.
Para afrontar estas adversidades, se necesita control. Es curiosa mi reacción. Mientras hace unas semanas, por un extraño vagar de la mente, me vi sometida a los rigores infernales de un ataque de ansiedad, ahora, ante la eventualidad de no tener acceso a una atención médica en caso necesario...me ha dado igual. Pues no hay coche...pues aquí me quedaré. Y si me dan las extrasístoles...pues hasta aquí hemos llegado, que queréis que os diga. Tal día hará un año, y angelitos al cielo. More than this...is nothing.
Hay momentos en que te sientas sobre la tierra y dejas la mente libre, y entonces te das cuenta de que somos...tan poca cosa. Entre lo que necesitamos para mantenernos con vida y lo que nos rodea hay...no sé cómo decirlo, tanta inconexión... no sé cómo expresarlo.
El ser humano, solo, es tan insignificante en medio de toda esta inmensidad...
Como siempre, la comunicación con que nos honran algunos de nuestros inestimables amigos nos hace sentirnos arropados. Sabemos que no estamos solos. Suena el teléfono, un mail...gracias.
Una cosa es destacable: el vehículo, la capacidad de movimiento, es fundamental. Habría que investigar más sobre eso. Si no hay coche, hay que encontrar una alternativa válida.
Eso sí: la noche del sábado, que estuvimos aislados, sin vehículo, con la luz de la luna...SUBLIME.
De todas maneras, me ha quedado una extraña sensación. Rara. Como una especie de entrega a lo inevitable.

domingo, 13 de noviembre de 2011

EL REGRESO DE LA TANQUETA

Queridos muchachitos de Sherwood, la Tanqueta de Leganitos ha vuelto a su ser. Solamente era problema de unos tornillos aflojados. Menos mal, Dios mío de mi vida y de mi corazón...
De todas maneras, el tema del abastecimiento de alimentos es el mismo: no hay dinero y las tiendas están cerradas. Y sin dinero, yo no compro nada. Mi marido, más sabio que yo en estos menesteres, a veces compra sin dinero: le fían, mira, lo que tiene ser guapo. Pero yo siempre he huído de tal recurso. Sin dinero, no compro. Mala costumbre que me llevará sin duda a la muerte por consunción algún día. Así que hoy seguimos en plan autosuficiencia total, aunque con la Tanqueta lista para el abordaje.
Recordemos que no hay dinero porque en el pueblo no hay cajero automático (ni lo quieren los habitantes, sabiamente) y no hay todos los alimentos necesarios para mantener a mi maridín porque las tiendas en domingo están cerradas. Yo con lo que hay, paso bien.

sábado, 12 de noviembre de 2011

REMIENDOS



Hoy me he dado cuenta de que mis zapatos necesitan arreglo. Se están descosiendo los cueros. En otras circunstancias, éstos serían arrojados a la basura, y sustituídos por unos nuevos, flamantes y hermosos. Pero no va a ser así. Hay que encontrar un hilo fuerte para remendarlos. La aguja ya la tenemos, de cuando cosimos y reparamos los arreos de mulo que encontramos en la casa de los Vampiros.

Hoy desde luego están quedando las entradas de un yuyu total...y lo que viene...

FIN DE SEMANA EXTREMO

Bien, muchachitos de Sherwood. Este fin de semana se prepara de AUTOSUFICIENCIA EXTREMA. Me diréis: qué exagerada...
El bombín del embrague de la Tanqueta de Leganitos se ha bloqueado. Delante de la iglesia del pueblo. Así que, después de que nos hayan tenido que traer hasta la finca, con perros incluídos, estamos sin coche. El resumen de la situación es el siguiente:
-sin coche.
-sin ni un duro: en el pueblo no hay cajero automático.
-sin casi-casi comida. Ayer por la tarde era el momento de ir a repostar alimentos. Oh...qué pena...
Hay que darle a la imaginación ya total para conseguir un aporte alimenticio adecuado, especialmente para mi maridín, porque yo, con cuatro judías lengua de fuego voy que me las pelo. Abstenerse de dejar comentarios sobre la conveniencia de comerse a Cástor, a Póllux, a Onga o a Tanit.
Seguiremos informando...

miércoles, 9 de noviembre de 2011

NOTICIAS DE LOS CARPATOS

En la foto, nuestra tierra, si fuéramos allí...
Ay qué ilusión...hablamos con nuestros amigos de Centroeuropa. Están bien, y nos preguntan si hemos pensado mejor lo de ir para allá...nos encontramos a faltar unos a otros. Son tan buena gente...allí esperan un invierno muy frío, y dicen que estos últimos años se han incrementado las nevadas, como era muchos años antes, en tiempos lejanos.
Qué alegría hablar con amigos, aunque estén tan lejos. Se sienten cercanos...
Pero también dan ganas de llorar. No están ya aquí...
-Ay Robin, hija, estás de un tonto...
-Mira el pecho palomo de Xènius. Tú, como no tienes amigos...
-........................................
-¿Qué te pasa?
-...........y tú...¿no eres mi amiga?
-Ay Xènius, mi vida, ¡pues claro que sí! Cómo piensas esas cosas...empané mío. Venga, dame un besito virtual, chatín. Y alegra esos circuitos integrados...alma mía.

martes, 8 de noviembre de 2011

¡¡¡PUÑALADA MORTAL A LA HIPOTECA¡¡¡

Queridísimos muchachitos de Sherwood: aunque sea un ser asalvajado, consciente de la trampa mortal que supone la economía de mercado, debo deciros que antaño también caí en las redes capitalistas: sí, y firmé una especie de condena en forma de hipoteca para comprar mi casita de la urbanización.
Pero debo deciros que mi buen criterio, amén de una rigidez espartana, consiguieron que la cuota inicial de 60.000 pesetas que teníamos que pagar mensualmente, se redujera en pocos años a los 147 euros que pagámos en los últimos tiempos.
Y sí, ahora sí: el día 1 de noviembre se pagó EL ULTIMO RECIBO DE LA HIPOTECA...¡A TOMAR VIENTO, CAIXA-BANCO-CATALUNYA-TARRAGONA O COMO DEMONIOS TE LLAMES YA.
Así que este fin de semana beberemos cava en honor de tal evento. Estáis todos invitados.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

IRA A LA GRIEGA

Ay Señor...qué miedito tienen los gobernantes de los pueblos a oir la voz de éstos...pues qué drama, Dios mío, porque se plantea un referéndum en Grecia...esta mañana, la radio hervía: que si los griegos no trabajan, que no pagan impuestos, que se funden la pasta en fiestas varias, que los fondos de la Unión Europea han vagado sin control ninguno, sólo usados para bacanales y ritos orgiásticos en el Partenón...
Pues oye, si siguen así, me van a hacer pensar en emigrar a Grecia. Porque por lo visto son todos unos sátiros sin control, faunos, diosecillos, sílfides, náyades y toda la serie de seres que ya desde antiguo poblaban aquellas tierras arcanas. Tan bien viven los griegos...
Qué cara tan dura tienen los que ostentan el poder. En estos últimos tiempos, la tasa de suicidios se ha incrementado un 40% en aquel país. En el nuestro, ni se sabe, porque como siempre, el suicidio es tema tabú, que recordemos que disponer uno mismo de su propia vida es pecado mortal (muy adecuado) ya que de la vida no puede disponer más que Dios, y nosotros somos sus criaturas, y a obedecer ciegamente. Aguantando ruinas, miserias y aunque nos transformemos en despojos humanos, a apechugar, que nuestro será el reino de los cielos...
Eso sí, no debemos enfadarnos si otros circulan con Porsche Cayenne, tienen pisos en la Costa Azul o vuelan en jets privados. Esos, como son ricos, irán al infierno, porque no pasarán por el Ojo de la Aguja...
Paro ya, que me van a juzgar por sátira.
Ojalá...

martes, 1 de noviembre de 2011

EL MONASTERIO COPTO

Esto es demasié. Los graciosos del cambio de hora no hacen más que acrecentar nuestro descontento. Aunque la verdad es que pasamos olímpicamente del cambio horario y dejamos el reloj de la casita de piedra siempre perenne en su marcaje temporal, no deja de ser un coñazo que a las seis de la tarde ya no se vea nada. Así es que la verdad, parece que estemos en un monasterio copto en plena Tebaida.

Desde luego, entrenamiento para ir en busca de manuscritos esenios, no nos falta: para nosotros, eso de las bibliotecas en eremitorios del desierto es pan comido. Suerte que tengo a mi amigo Terenci Moix,- que sus dioses tengan acogido en su(s) seno(s)-, que me hace reir con sus ocurrencias en El sueño de Alejandría.