Mostrando entradas con la etiqueta ovejas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ovejas. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de mayo de 2012

LA OVEJA MONTAÑESA

Vive Dios que no encuentro referencias de la oveja montañesa: teníamos que haber preguntado al pastor. En fin, lee que leerás, sólo puedo deciros de manera fiable que la oveja montañesa es...de montaña. Esto, que parece una perogrullada, no lo es tanto: significa que son ovejas rústicas, triscantes y adaptables a medios agrestes. Fuertotas, y que se conformarán con poco. Como los buenos montañeses. No hace falta más que verlas: extremidades finas y cuerpo esbelto, que les permiten saltar por roquedales. Y lana prieta, para no enredarse en las carrascas.

lunes, 7 de mayo de 2012

LA OVEJA RIPOLLESA

Como su nombre indica, es autóctona de los valles de la zona de Ripoll. Estos animales son corpulentos, con carnes, sólidos. La lana tiene un ligero tono marrón, más acusado en la cabeza y las patas. Buena cornamenta sostienen estas impresionantes cabezas, de perfil convexo. Es básicamente para carne, y una de sus mejores características es que es muy rústica, adaptándose a muchas condiciones climáticas y de hábitat.
Ésta estaba haciendo, por la hora que era, sin duda la siesta del carnero. Hasta luego, humanoides...debe pensar.