Mostrando entradas con la etiqueta cabras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cabras. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de mayo de 2023

MUERE PEQUE

 



Que en la vida todo sean ciclos a mí no me consuela.

Ha muerto Peque. Nació el 19 de abril de 2010. Ha vivido 13 años. 

Nació en l'Anoia. En estas dos fotos lo tenemos a los pocos días de nacer y en sus primeras carreras. 13 años compartidos con un ser muy especial, que se dejaba tocar, se podía jugar con él, jamás nos intentó dar topazos excepto para jugar, era simpático, travieso...

Hemos pasado grandes momentos con él. Ha sido protagonista principal de las Aventuras. 

A mí esto de la vida me parece una 💩, sinceramente. 

sábado, 26 de septiembre de 2020

TRATAMIENTO NATURAL DE LA MAMITIS


Las inflamaciones de las mamas de las cabras pueden tratarse de las siguientes maneras:

-diluir el zumo de medio limón en la misma cantidad de agua, meter en la mama con una jeringuilla sin aguja habiendo ordeñado a fondo antes. Aplicar mañana y tarde durante dos o tres días.

-disolver una cucharadita de propóleo en diez cucharaditas de alcohol de 40 grados. Con esta cantidad se pueden tratar cinco animales. Aplicar como en el caso del zumo de limón.

-para bajar la inflamación de la mama, utilizar pomada de propóleo: se hace con dos cucharadas soperas de propóleo, cuatro cucharadas de cera de abeja y una de aceite de oliva. Se calienta el aceite y se disuelven la cera de abeja y el propóleo. Una vez disueltos se filtra y se guarda en un bote hermético. Sirve también para golpes, heridas y abcesos.

jueves, 24 de septiembre de 2020

TRATAMIENTO NATURAL DE PARÁSITOS DE CABRAS

Si las cabras están parasitadas pueden presentar edema de papada, pelaje deteriorado o diarrea. Una manera de evitar la parasitación interna es no llevar a las cabras a pastar a sitios húmedos con rocío por la mañana, porque los parásitos están en esos momentos en la parte alta de las plantas. Hay que cambiar de zona de pastoreo a menudo, estando como máximo cinco días en cada una.
Un remedio eficaz es el polvo de diatomeas: se añade un puñado a un cubo de pienso o de grano para que se lo coman.

domingo, 5 de julio de 2020

BIBI

Nos habían explicado que cuando se cría una cabrita a biberón se comporta como si fuera un perrito. Y es verdad. Aunque siga compartiendo el corral con su mami, este niño se escapa por debajo de la puerta para venir a pedirnos su "bibi" de lechita suplementaria. El tema está en que prefiere estar con nosotros a estar con sus semejantes. Cuando anochece, su mamá Onga lo llama desesperada y él quiere quedarse a dormir en casa sobre una alfombrita peluda muy a gusto. A ver qué hacemos ahora...😂

jueves, 18 de junio de 2020

NUEVO RETO


Las cabras tienen dos tetas, de manera que cuando nacen trillizos hay problemas. Cuando la madre es añosa no suele tener suficiente leche para los tres.Vamos a intentar sacar adelante a este pequeñín a biberón. Además le estamos curando una pupita en la oreja.

miércoles, 4 de diciembre de 2019

¡BIENVENIDAS!


Pues aquí están las nuevas gemelas, dos niñas, una color cobre como su papa y la otra negrita como su mama. ¡Bienvenidas!

viernes, 15 de diciembre de 2017

SALTO DE CICLO

Este año, las cabras se han saltado un ciclo reproductivo. Y no una: ninguna hembra ha quedado preñada con la cadencia temporal natural.
Consultados otros compañeros al respecto, en sus rebaños han vivido el mismo proceso: en todo este año 2017 no ha habido nacimientos. Podemos pues descartar la idea de la pérdida de fecundidad de nuestro Peque, que por un momento sobrevoló de manera amenazante nuestros pensamientos pastoriles más íntimos...
¿Qué factores determinarán que una especie animal prevea con tiempo la escasez de lluvias que afecta la disponibilidad de hierba? Miramos a Chivi: nos mira con sus orbitales ojos castaños. "No somos idiotas" parece decirnos.
Cierto.

lunes, 17 de octubre de 2016

EL RETRATO DE PEQUE

Qué guapo está Peque. Lo han pintado tomando como modelo aquella foto de hace ya tiempo. A Francisco le gustó y decidió ponerlo sobre tela. Precioso.
En la era de lo inmediato y de la fotografía digital, es bonito que haya personas que se tomen un tiempo para crear obras con paciencia y arte. De eso se trata la vida.

miércoles, 9 de diciembre de 2015

OREJITAS BLANCAS Y PELUDITA

Por estas fechas suelen parir las cabras. Onga nos muestra orgullosa a sus dos gemelitas, aunque se diferencian bien una de otra: orejitas blancas una y peludita la otra hermanita. Esto hace las delicias de Dina la pequeña bulldog, que quiere jugar ya con ellas; pero mamá Onga aún no lo permite. Aún son muy pequeñas, ¡sólo tienen un día de vida!

jueves, 5 de febrero de 2015

CABRAS Y NIEVE


A las cabras no les gusta mucho la nieve. A duras penas podemos convencerlas para que salgan del corral; ven el manto blanco y se lo piensan muy mucho. Una vez fuera, se quedan mirando la vegetación y deciden ramonear los arbustillos: no queda otra. Tiritan los pequeñines, que ya comen hierba como sus papás. Así que volvemos rápido al corral y al abrigo de las paredes y la paja. En invierno es indispensable proveerse de este material tanto para usarlo en la cama como para complemento alimenticio. Hay que enriquecer su dieta con cereal en grano, que aporta más calorías en estos tiempos tan fríos de noches bajo cero.

jueves, 15 de enero de 2015

NACEN DOS CABRITAS MAS

Estas criaturas son hijas de Onga y nacieron el día 7 de enero. Una más pequeñita y marroncilla y la otra negrita y con el pelo más largo. Juegan con sus primas de riesgo, las hijas de Chivita que nacieron el día 1. Aquéllas, una semana mayores, les dan topazos e intentan lanzarlas márgenes abajo. Pero no pasa nada: son de goma.

jueves, 1 de enero de 2015

AÑO NUEVO VIDAS NUEVAS

No hay mejor manera de empezar un nuevo año que incrementando la familia: estamos de parto. Chivita ha dado a luz a dos cabritillas hembras, una negra y otra bermellona como su padre. La verdad es que empezar el año nuevo con este agradable acontecimiento es una cosa muy bonita. 

jueves, 13 de marzo de 2014

PARTO DE TRILLIZOS

Morita ha paradido trillizos. Tres bebecitos negros, bien lindos. Junto con su prima bermellona forman un grupo muy divertido. Morita es una gran madre-cabra: solamente dos ubres, pero sus cabritillos crecen los tres preciosos. Una cabra con experiencia en los partos es un tesoro: no se asusta, está tranquila, controla...es casi como las mujeres humanoides...sólo que éstas creo que continúan agonizando incluso cuando son reincidentes. En fin...fatiguitas team.

sábado, 8 de marzo de 2014

DIFICULTADES CON LA CABRITA

La cabrita bermellona que ha parido Pequeña no está muy bien...nació débil y se mueve algo descoordinadamente...tiene dificultades para mamar...la estamos ayudando, cogiendo las ubres de las cabras que tienen leche y dejando que mame cuanto quiera...las ubres de su madre parecen no tener leche, aunque mamó los calostros primeros. Esperemos poder sacar adelante a esta pequeñita que, como suele suceder en estos casos, es la que goza de nuestro cariño especial.

lunes, 3 de marzo de 2014

PARTO DE PEQUEÑA

Ha parido nuestra cabrita Pequeña, que es hija de Morita y Peque; ahora tenemos una pequeñina bermellona como ellos, y que ha resultado una chispita. Como Pequeña era primeriza, se ha asustado un poquito, y además hemos tenido que ayudarla a comprender que tiene que dar de mamar a su hijita. Aquí la feliz (o no) madre momentos antes del parto.

martes, 18 de febrero de 2014

MI MACHO FAVORITO (CABRíO)

Nuestro querido Peque sigue en plan macho cabrío fecundante, aunque ya de peque digamos que no le queda nada. Está hermosísimo, precioso y bermellón. Tan guapo es que hoy se ha ganado un besazo en todo el morro, que lo tiene húmedo y calentito. Y no me digáis que no es guapo...

martes, 11 de febrero de 2014

CABRILLAS TRISCANTES PIRENAICAS

Mientras por estos pagos disfrutamos mientras podamos (grande ¡¡), por los pastos de Huesca las cabritas triscan tan ricamente. Está siendo época de muchos nacimientos y eventos uterinos varios, aunque no todos acaban de forma gozosa: Pequeña, la cabrita de tres patas, ha abortado: ya lo avisó Jose María, que era demasiado pronto aún para quedar preñada. Y una gallina ha matado a picotazos a toda su remesa de pollitos recien nacidos. La naturaleza es cruel consigo misma, así que no debe extrañarnos para nada que lo sea con los humanoides, talmente son parte del entramado éste. No íbamos a tener trato especial...aunque algunos lo quisieran, pero va a ser que no. Así que a apechugar y disfrutar con lo que se pueda y se quiera. Como hacen las cabrillas pirenaicas, ajenas ellas al bien y al mal...que no son tales, como vamos descubriendo a lo largo de nuestra vidilla, sino simples aspectos de una historia de lo posible.

miércoles, 23 de octubre de 2013

AYUDANDO A MAMAR

Ellos solitos ya saben, pero hemos constatado que si les echamos una manita, se ponen todos más contentos y medran antes. Así que aquí me tenéis, ayudando a los bebés a encontrar los pezones y a succionar los calostros. Que a los diez minutos de haber salido al mundo ya están buscando alimento estas criaturas. Un macho y una hembrita.

martes, 22 de octubre de 2013

NO HAY DOS SIN CUATRO

Sí hij@s sí, pues esta mañana ha parido también Onga. Pero esta vez ha habido un problema: han salido los dos cabritos a la vez. Onga apretaba, con unos esfuerzos supremos...ha tenido que intervenir Josep, porque salían las dos cabezas a la vez y unas patas delanteras. Onga no podía dilatar más, así que Josep ha tirado con fuerza pero con prudencia de las patitas...y finalmente han  salido los dos cabritos sanos y salvos...la verdad es que yo me he mareado un poco...pero bueno...nadie es perfecto...

PARTO INESPERADO

De totalmente inesperado puede calificarse el parto de Chivita. Ningún indicio esta vez: la ubre no se había hinchado, no estaba reticente a salir del corral...y de repente, unos lamentillos...ay -digo yo-, si parecen quejidos de parto...
Y sí: Chivita nos llama porque está pariendo. En cinco minutos...uno....y....dos ¡¡¡
Nos llama Chivi porque quiere que estemos a su lado cuando pare: se tranquiliza, nos mira con cariño. Ya no se lamenta: deja que Josep tire ligeramente de los cabritillos para ayudarla en su esfuerzo. Y luego...