Mostrando entradas con la etiqueta Maat Equilibri. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maat Equilibri. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de marzo de 2025

jueves, 14 de noviembre de 2024



 "Si tus males tienen remedio, ¿para qué te preocupas?

Y si no tienen remedio, ¿para qué te preocupas?"

Shantideva (siglo VII)

sábado, 16 de marzo de 2024

miércoles, 6 de marzo de 2024

CRÍA CERDOS

 La mayoría de personas que se acercan a la manera de pensar oriental acaban topando con una barrera que no piensan saltar: el vegetarianismo. Cuando planteas que es esencial ser consciente de que no se quiere practicar la violencia, bien, maravilloso. Pero es que entonces no deberías comer churrascos, porque aunque no mates tú al animal, lo están matando por y para ti.

El edificio de buenas intenciones se diluye entonces en el mar de los apetitos. El churrasco prima. Basta ver cómo se rebotan los ganaderos en redes contra el veganismo: es que si no comes carne eres un indeseable porque les dejas en la ruina.

Mire, yo no he venido a salvar el mundo porque no se deja. Usted críe cerdos que le sacarán los ojos.



viernes, 1 de marzo de 2024

PARARSE


 ¡Qué difícil es satisfacer a los occidentales de hoy en día! Observo cómo su motor en todo momento es sentir, hacer, no detenerse jamás: no debe haber aburrimiento nunca. Ahí está la trampa de su desazón. Porque del desear continuo deriva el ansia de saturar los sentidos y de poseer. Por lo tanto, como sólo una de las configuraciones posibles de la realidad se ajustará a sus expectativas, la posibilidad de satisfacción se reduce tanto que se hace improbable.

¡Dame herramientas para gestionar eso! La herramienta es el no deseo. Si estás tranquilo, observando a tu alrededor sin desear nada de lo que ves, pensando en todo lo que te rodea sin el ansia de querer poseerlo o transformarlo a tu gusto y por lo tanto no cometes acciones poco adecuadas, disfrutarás. De lo contrario tienes el mundito de ahora, más removido que una cantera y sin poder parar nunca de ir hacia delante, siempre fuera de uno mismo y haciendo ricos a cuatro bandidos.

Hay que pararse, de verdad.

martes, 27 de febrero de 2024

EFÍMERO


 En verdad, los mandalas están hechos para ser efímeros. Horas y horas están haciéndolos con arenas de diferentes colores; una vez acabados, un soplido o el paso de una mano con ligero gesto lo desbarata todo: las arenas, que antes eran cada una de un color, se revuelven para formar una mezcla ya inseparable. 

Me pregunto cómo sería el mundo si desde pequeños nos hicieran ver que en efecto, todo es efímero. Todo puede cambiar en un segundo. Un hombre que se cae de una escalera mientras tú estás preparando huevos fritos, una niña que tropieza y se da un golpe en la cabeza, un toldo al que se le prende fuego, un camión vuelca sobre un camping, una riada se lleva una zona de acampada, una flor a la que el viento arranca los pétalos...¿cómo sería un mundo en el que comprendiéramos desde pequeños que no hay seguridad alguna, que todo es azaroso? Más conscientes de las cosas seríamos, sin duda, y pienso yo que más felices, también.

lunes, 26 de febrero de 2024

FLORES DE ALMENDROS

 





Una flor de almendro es un mandala natural. Además es perfumado. Se ofrecen alegres conociendo que son efímeras y que su futuro es incierto. En verdad viven un breve presente alegre.

domingo, 25 de febrero de 2024

MANDALAS


 Tengo un estuche de lápices de colores desde hace 30 años. No exagero. Y los miro y pienso que me gustaría usarlos más de lo que los he utilizado. En el curso anterior, Sandra nos obsequió con un mandala para colorear. Ayer lo pinté y ha quedado tan bonito que ya he encontrado cómo voy a dar uso a mis lápices. Ellos no han envejecido y siguen tan vitales como el día que los compré. 

viernes, 23 de febrero de 2024

Y YO, Y YO, Y YO...

 Una de las características que observo durante las sesiones de Mindfulness es que la gente explica sus males con sinceridad y fervor. Pero...

Ayer planteé el caso de un grupo de personas que en redes sociales expresaba todo su malestar y dolor respecto a su incapacidad de gestionar el pasado y sus miedos hacia el futuro. Uno de ellos preguntaba si los demás veían esta actitud correcta y comprensible, puesto que las redes sociales son un escaparate público. Para mi sorpresa, observé que las personas asistentes a la sesión de Mindfulness negaban que estas manifestaciones en redes fueran reales y sinceras. Me sorprendió. Es decir: no mostraron ninguna empatía con el dolor ajeno. Eso sí, ellas pueden expresar una y mil veces el mismo malestar y la incapacidad de gestionarlo aunque cuenten con herramientas. Es el yo y yo y yo...¡escuchadme a mí!

Es muy difícil conseguir que los occidentales abran el ser y la comprensión a otros de la manera como se entiende en Oriente. Quizás se deba -quizás no, seguro- a que se ha despojado al Mindfulness de su componente espiritual: a la ciencia occidental se le atraganta lo que no es mesurable y repetible. Para muchas cosas es necesario que así sea, pero para las cosas del ser se necesita abrir perspectivas y paisajes.

viernes, 16 de febrero de 2024

MINDFULNESS PARA EMPEZAR


 Os traigo un libro muy interesante sobre Mindfulness. Aunque la técnica es científica, pues su creador la despojó de todo atisbo filosófico o religioso para darle carácter occidental, os digo que para mí, la meditación del Mindfulness se entendería y se integraría mejor si se explicara de buen principio el empaque cultural y ético del budismo y del jainismo. Pero para occidentales que arrugan el morro ante lo que viene de Oriente, sea.

lunes, 12 de febrero de 2024

MÚSICAS ARCANAS

Occidente tiene también una Tradición musical que pertenece a lo arcano. Nuestros mantras aquí, en esta parte del globito terrestre, son corales voces que suenan como trinos de pájaros y que son a la vez piedras preciosas, sonidos condensados que caen y remontan en cascadas.

Joan Ollé i Sabater sabía de estas cositas. Escuchad 👇



viernes, 9 de febrero de 2024

AMABLE CONTIGO MISM@

 



Todos sabemos que el mundo es injusto. Puedes haber sido buena persona, haberte esforzado en los estudios, trabajar con honestidad y acabar defenestrado por cualquier traspiés. Mientras, algunas piezas que se han dedicado a vivir intensamente sin respetar a nada y a nadie salen victoriosos de mil y una circunstancias.

Primero nos enfadamos, claro. 

Y luego pensamos. Y hay una frase que define esta situación de una manera sublime: quien hace lo que puede no está obligado a más. 

En efecto, si has basado tu vida en los principios de no hacer mal a nadie, no robar, no mentir, ser moderado en opiniones y acciones, tienes todo el derecho de volcar todo tu amor en ti mismo: sé amable contigo. 

No te fustigues, no te desprecies: tú has actuado con justicia. Por lo tanto, si el universo no aprecia tu actitud en este momento, con su pan se lo coma: ha desaprovechado la oportunidad de construir un mundo más hermoso. En estas circunstancias, ocúpate de hacerte más hermoso a ti mismo y a quererte. 

De hecho, no estás sol@: cuando entras en meditación, estás accediendo a un espacio-tiempo en el que en ese momento hay más seres meditando igual que tú y deseándote felicidad. ¡Es reconfortante! Concéntrate en saludarles y en enviar también felicidad hacia ellos, sentirás una agradable calidez en el corazón. 

jueves, 8 de febrero de 2024

LIMPIANDO

 


La infelicidad en el mundo se origina porque para vivir, los seres precisamos energía, y la única manera de obtenerla para los que no hacemos la fotosíntesis es comernos los unos a lo otros. Esto ha causado, causa y causará un gran dolor del cual el Universo jamás será inocente. ¡La Tierra es un planeta-drama!

La fuente del sufrimiento es la propia vida. Es muy importante hacerse consciente de esto. Y una vez nos hemos dado cuenta, vamos a empezar a ponerle remedio.

Por todos los medios hemos de reducir nuestra necesidad de energía, tanto en nutrición como en gastos de todo tipo. El nivel máximo lo consiguen los ascetas jainas, pero ya sabemos que Buda fue más tolerante (de hecho, los jainas le decían que era un "blandengue") y con su vía intermedia no le fue mal. No hay que flagelarse por vivir, hay que vivir de manera austera, y por supuesto no hay que pretender riquezas y éxitos sociales ni reales ni virtuales. Todo lo que algunos tienen de más viene de personas explotadas que tienen mucho menos. 

No te culpes por no tener demasiados recursos: hay gente a quien le viene dado por herencia y se pueden permitir fardar, pero cuesta tanto hoy en día iniciar nada a causa de tanto control que se lo dejaremos a las personas inquietas y que piensen que vale la pena. Los tranquilitos podemos sentarnos y pensar que quien menos necesita es más feliz. 

En contra está la presión social y el pijerío del triunfo: con su pan se lo coman. Les deseamos una excelente digestión.

Empieza por mirar a tu alrededor e identifica todo lo que precisa de tu atención y de tu trabajo para tenerlo ahí. Piensa si el esfuerzo que en ello empleas vale la pena o si quizás hubiera otra manera comunal de obtener lo mismo. No te duela desprenderte de cosas materiales donando o reciclando. Vacía cajones, armarios y estanterías. Reduce lámparas, enseres de cocina, cosméticos, ropa, cosas que guardas y que nunca usas. Cancela suscripciones a revistas que no lees, a plataformas de televisión, a diarios; simplifica redes sociales.

Dedica todo el tiempo que consideres oportuno a esta tarea. No hay prisa. Considera, reconsidera, rescata una y otra vez de la pila de lo prescindible algo de lo que no estés seguro que quieras desprenderte. 

Te sentirás muy bien después de hacer esto.

miércoles, 7 de febrero de 2024

EL MENSAJE DEL DRAGÓN

 


Lo que se ha hecho muy complejo se auto-conserva. Es muy difícil desestabilizarlo. Por eso no se podrá acabar con la complejidad económico-social actual. Bien al contrario, será cada vez mayor, por más manifestaciones de descontento que haya. Hasta que colapse. Entonces se tendrá que empezar de nuevo. 

Es el tiempo de los dragones. Los dragones son temidos o venerados, según las culturas. Son protectores o destructores, según se les trate. Estamos en el Año chino del Dragón y yo soy Dragón. Así que en la sesión de Mindfulness ha sido providencial que hayan puesto delante mío estas dos cartas de la baraja Dixit: un dragón que observa con bondadosa atención la vana amenaza de alguien que lo teme porque no lo conoce y el caballero buscador a quien el dragón se le manifiesta después de haberlo buscado en muchos libros y leyendas.

Los colores naranja, amarillo y azul nos van elevando en la escala del conocimiento. El dragón es un ser de energía y de metabolización, pero también de comunicación: tiene un mensaje que darnos.

El mensaje del dragón es que, en los tiempos actuales, hay que parecer y ser fuerte pero proteger, acaso velar, la inteligencia. El entorno actual no la premia, precisamente. Pero paciencia.

martes, 6 de febrero de 2024

14 AÑOS EN EL TÍBET

 A poco de instalarnos aquí, establecernos e iniciar el blog, diferentes personas empezaron a interesarse por el proyecto y vinieron a visitarnos. ¡Esto nos animó mucho! Lo que hacíamos resultaba interesante, una alternativa viva. Incluso contactó conmigo un director de cine francés. Casi cada semana teníamos una visita que compartía con nosotros la inquietud de iniciar un proyecto de este tipo.También vinieron a vernos miembros de nuestra familia.

La efervescencia inicial fue declinando al comprobar los visitantes que no había ni hidromasaje ni piscina y que incluso el tejado tenía alguna gotera. No era un proyecto eco-pijo. Sólo Mika, de Biosfera2030, siguió en contacto con nosotros. 

    Esto es lo que esperaba la gente. Otro gallo hubiera cantado...🤣



Hay quien me sugirió que si quería hacer algo de provecho le diera un enfoque espiritual, yuyulander, y me hiciera gurú; pero en aquel momento no tenía yo esto en mente. Quería que La Sisquella fuera un lugar sin ideología, sin prejuicios, abierto. 

A nivel agrario también éramos frugales: no había maquinaria pesada y había que manejar chapos, pico, pala y carretilla. 

Otras personas que vivían en fincas a nuestro alrededor se fueron yendo. La mínima red de soporte que se podía haber gestado se deshizo antes incluso de tomar forma. Y es que si no llueve y no hay riego, los planteamientos de permacultura que traían muchas personas en el zurrón no funcionan. 

Así que a lo largo de 14 años nos hemos ido quedando solos. Esto, cuando tienes 20, 30 o 40 años no es en exceso ominoso, pero cuando llegas a los 60 ya sí. Y cuando tienes 60, los jóvenes te dicen que eres viejo y que no necesitan tu experiencia porque todo está en Youtube y en Tik Tok.

Así que llega el tiempo del recogimiento. Ahora ya es el momento de pensar en toda la experiencia que he adquirido y elaborarla, moldeando un mundo interior bonito y amable, una riqueza atesorada. Y es cierto que ya ha llegado el momento de ir a Shamballa. Porque de una cosa estoy segura, y me hace feliz: haber vivido aquí tanto tiempo es como si hubiera vivido 14 años en el Tíbet. 🤣




lunes, 5 de febrero de 2024

RETIRO ESPIRITUAL

 


Qué violento está todo...y eso que íbamos a salir mejores de la pandemia. Como la peña estaba jiñada y pensaba que acaso pudiera necesitar un trozo de hígado del prójimo, todo eran sonrisas. Pasado el peligro, polarización, violencia y allá te las apañes.

A riesgo de no optar a ningún órgano ajeno, toca apartarse de la plebe rabiosa e iniciar maniobra de introspección. Como me voy haciendo vieja, tengo casi todo el pelo blanco y estoy más arrugada que una chufa y la piel llena de manchas de sol, casi que es lo mejor. Ya me avisaréis si llega el virus X.

domingo, 19 de noviembre de 2023

MEDITACIÓN DE LA TIERRA


 Hay lugares que de antiguo se marcaron de tal manera que por siempre quedará constancia de que allí la tierra era madre. Así pasa en Taüll, donde los arcanos construyeron Sant Climent. 

Os invito a la Meditación de la Tierra. Sentados sobre ella, nos anclamos. Nos recibe, nos recoge con amabilidad, pues somos sus hijos. Nos enraizamos, nos sentimos firmes, crecemos a partir de ella. Podemos notar cómo por nuestro vientre sube la energía que hace que nuestros brazos se extiendan como ramas y nuestras manos se abran como flores. Y de la tierra, nos alzamos y alcanzamos alturas insospechadas 🌸🪷

sábado, 11 de noviembre de 2023

LA MEDITACIÓN DEL AGUA


 Os invito a disfrutar de la meditación del agua. Empezamos siendo un goteo gracioso dentro de una cueva donde cada gota que se desprende de una estalactita es una nota musical rítmica. Luego afloraremos al exterior siendo manantial y torrente de bosque. Respiraremos el aire del agua hecha nube. Roca, musgo, materia vegetal, todo lo vamos acariciando. 

miércoles, 20 de septiembre de 2023

EMPIEZA LA REHABILITACIÓN



 ¡Ya tenemos el tobillo del jefe libre de la escayola! Parece una butifarra, en verdad. Ahora toca empezar a recuperar la funcionalidad. 

Lo primero: no tener prisa. No hay que apoyar el pie antes de tiempo. El primer día, unos masajes para tonificar el gemelo y unos pases por el empeine y la planta, suavecitos.

jueves, 14 de septiembre de 2023

EL SUEÑO DE SHITALA


A Agustín Paniker le debo el haber descubierto el jainismo, la más bella filosofía que he conocido jamás. Una tiene su cosmogonía propia, y ¡qué enorme alegría al saber que, muchos cientos de años antes, otras personas habían pensado lo mismo que yo!

La India. Antes que todo, antes que nada, la India. Y ahora, de nuevo de la mano de Agustín, me interno por el Sueño de Shitala, que es, como pienso que es, también mi sueño.