Mostrando entradas con la etiqueta gatos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gatos. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de julio de 2024

ADIÓS A TITI

 


Titi nos ha dicho adiós. 15 años ha vivido. La vi el día que ingresé en el hospital; cuando regresé ya no estaba. He dado prioridad a mis animales antes que a mí, así que durante el ingreso he estado sola para que mi marido cuidara de ellos.

Con ella se va la última representante del trío primigenio: Coco, Aina y Titi.

Este planeta es una 💩.


domingo, 15 de noviembre de 2020

ADIÓS, TOTO

Parecía que todo iba mejor. Toto caminaba con paso más firme, más seguro. Pedía su comida especial con ganas.

Hace tres días ví que atravesaba el campito de los almendros paseando, con determinación, como si hubiera recuperado la vista, como si supiera adónde se dirigía. Pensé: es una buena cosa, Toto se anima a dar una vueltecita.

Ya no volvió.

Ha sido inútil buscarlo: no está en ninguno de los sitios calientes donde sestean los gatos al atardecer buscando el calor del sol atrapado en la roca. Ni en la parte resguardada de detrás de la casa. Ni en el caliente gallinerito nuevo que no usan las gallinas porque los gatos han decidido que es para ellos.

Ha pasado como con Tom, nuestro viejo perro que se fue con las hadas al poco de llegar aquí. O como con el neo-Cartanyà que apareció de la nada y que era un pendenciero: después de tres días de un extraño sopor tras haberse peleado con un congénere, se esfumó sin más.

Hay una puerta entre mundos aquí, ya os lo dije una vez hace mucho tiempo.

martes, 13 de octubre de 2020

TRATAMIENTO PARA TOTO


Toto tiene las pupilas dilatadas, redondas aunque sea de día, cosa anormal en los gatos. Hemos iniciado un tratamiento a base de vitamina B. Y a lo mejor es más entusiasmo que realismo, pero esta mañana ya tenía los ojos más gatunos, con la pupila más contraída, y estaba más animado. Sigue sin ver, pero ¡acabamos de empezar! Estamos confiados de que el tratamiento va a ir bien.

domingo, 11 de octubre de 2020

TOTO SE QUEDA CIEGO



Toto es uno de los gatos veteranos que nos acompañan, hijo de Titi y Coco. Tiene 10 años. 

Hace unos días me di cuenta de que estaba adelgazando y se mantenía refugiado en una cajita. Hemos averiguado la razón: Toto está ciego.

Come y bebe con ganas, pero tropieza con las cosas que no están en el lugar que él conoce. Da mucha impresión comprobar cómo choca con las paredes...

Manos a la obra: comida especial para él, evitando que la desnutrición avance. 

lunes, 24 de agosto de 2020

THE TWILIGHT ZONE

El gatito en la Zona de Penumbra, ese lugar del espacio y tiempo que sólo es visible para quienes tienen las pupilas verticales. Entonces se produce un extraño fenómeno de interferencia en las ondas de luz. Los humanos podemos reproducir tal efecto mirando a través de los dedos juntos de la mano, dejando apenas una rendija. Se ven entonces unas líneas negras verticales, la anulación de ondas sobre ondas en diferente fase. ¿Cómo y qué verán los gatos?

viernes, 7 de agosto de 2020

HIPOGLUCEMIA EN GATITOS

Los cachorros de perros y gatos se pasan el tiempo jugando. En verano, con tanto calor, puede suceder que tengan una bajada de glucosa y/o una deshidratación. Esto le ha pasado a uno de nuestros bebés gatitos: ¡se había desmayado! Pero una rápida acción dándole un poco de rico jugo de carne le ha reanimado al momento. ¡Y a seguir jugando! Eso sí, durante los próximos días iremos vigilando para que no le vuelva a suceder.

domingo, 23 de junio de 2019

ENÛMA, EL DIOS GATO

Cuando un gato se hace viejo empieza a moverse con cierta ceremonia y a adquirir una estampa hierática, con lo cual se tiende a endiosarlo y ver en él un Ser Superior. Aunque, en realidad, se trata del reflejo exterior de los achaques de la edad. Pero podemos fantasear con esa culminación de la vida que tanto gusta a los humanoides, más que nada porque es inevitable en su avance y la quieren idealizar. Dejémoslos hacer.
Así es como nuestro gato Enûma, el Más Veterano, Aquel Que Llegó De Lo Desconocido, ha alcanzado la categoría de Deidad.

martes, 19 de febrero de 2019

EL GATO DE SHEN ZHOU

Trazos contemporáneos para el Gato de Shen Zhou, (dinastía Ming, 1494). El autor afirma que pretendía "robar los secretos de la Creación". A nosotros nos recuerda el sonriente gato de Cheshire, aunque este minino es chino; lo que nos indica que en cualquier lugar puede haber una entrada al País de las Maravillas. La obra forma parte de un álbum de 16 hojas, "Dibujos del natural", en tinta sobre papel (Museo del Palacio Nacional, Taipei). Rasgos esenciales, con trazos caligráficos.

miércoles, 10 de octubre de 2018

EL REY DE SIAM

Ilustración del Tamra Maew
El gato siamés tradicional o Thai es originario de Thailandia, la antigua Siam. Eran gatos exclusivos de la realeza, y por lo tanto poseerlos era un privilegio. Se les consideraba de origen puro porque los gatos siameses nacen completamente blancos. Luego, al ir creciendo, les aparece el patrón de color característico de la raza: máscara oscura, así como orejas, cola y extremo de las patas. Dignos de una reina.
En el antiguo manuscrito del Tamra Maew o Libro de los Poemas del Gato se le llama Wichian Mat, que significa Diamante de la Luna.

miércoles, 3 de octubre de 2018

BASTET, LA DIOSA GATA

Estatua de la diosa-gata Bastet, Museo del Louvre
En el Antiguo Egipto los gatos eran animales considerados sagrados. Estaba severamente castigado hacerles algún daño, y cuando moría el gato del hogar se guardaba luto como si de un ser humano se tratara. Sus cadáveres se momificaban para asegurar su paso al Más Allá.
Bastet es la diosa-gato protectora del hogar. Benéfica y bondadosa si no se le hace enfadar.
En el Antiguo Egipto, la palabra que significaba "gato" era mau.




sábado, 28 de julio de 2018

HIPÉRICO VERSUS DERMATITIS


Un amiguito en apuros: los gatos que nacen sin pigmentación en algunas zonas de las orejas tienden a sufrir dermatitis en ellas. Este es el caso. Pero tenemos remedio.
Usaremos el aceite de hipérico aplicándolo una vez al día. Al tercero, limpiaremos bien los pabellones auriculares externamente  con talco, y untaremos con una barrita de protector solar. Repetiremos el tratamiento otra vez. El antes y el después atestiguan la mejoría.

sábado, 14 de julio de 2018

HAYA, EL ÁRBOL DE LA TOLERANCIA


Para gatos adultos que no aceptan nuevos miembros en la familia, ya sea un bebé humano o un nuevo animal, el haya es buen remedio.Compuestos activos: fitosterol, cera y glucósido.

viernes, 27 de abril de 2018

RESUCIGATO

Vivía aquí en La Sisquella, nacido hace un par de años, un gato blanco y negro - el único con capa vaquita entre mis abundantes felinos - al cual, por su semejanza con un personaje televisivo a causa de una mancha bajo la barbilla llamábamos Cartanyà. Este gato, sin ser cariñoso, se dejaba tocar, cosa que entre el salvajismo generalizado de mi pandilla gatuna celebraba yo de manera especial.
Mas un día, hace cosa de un par de meses, Cartanyà apareció postrado en el suelo, maullando de forma lastimera y con signos de haberse despanzurrado por alguna causa que no pudimos determinar. A pesar de nuestra presta actuación y de las atenciones que le procuramos, Cartanyà murió a las pocas horas.
Pasaron los días. Y al tercero, cual si de bíblica réplica se tratara, sucedió lo inesperado.
Estaba yo sentada leyendo cuando, frente a mi, vi pasar un gato. Cerré el libro de golpe, sin importarme señalar o no la página: era un gato blanco y negro, que se aproximó a mis piernas y empezó a ronronear mientras se frotaba en los camales de mis pantalones.
Mi primera reacción fue de alegría extrema: acaso el consabido milagro de la resurrección anunciado por tantas religiones se había manifestado en La Sisquella; me incorporé y cogí al gato para observarlo en detalle...y no.
A Cartanyà - para ser Cartanyà - le faltaba la mancha bajo la barbilla. Pero el intento de la Fortuna podíamos calificarlo de bueno.
Y aquí sigue Carty (pues a Cartanyà no llega), venido de no se sabe dónde, acaso aparecido, tal cual. Y tampoco pretendo saber más.

lunes, 23 de abril de 2018

MUERE AINA

La Reina de los Gatos, la Gran Madre Aina ha muerto esta madrugada. Ha vivido como ha querido; es el origen de la estirpe sisquellana de gatos; fue la pionera, junto con su hermano Coco y la hija de ambos, Titi. Su genética perdurará para siempre.
Ha sido la gata que más me ha querido, subiéndose siempre a mi regazo, acudiendo rápidamente cuando llegaba a casa, acariciándome con sus ronroneos profundos de amor verdadero.
Yo también la he querido. Ha vivido una larga y próspera vida.

domingo, 17 de diciembre de 2017

GATO A L'AST (RECETA MEDIEVAL)

En la Edad Media la gente no era tan bestia como a veces se refleja en las artes contemporáneas. En temas culinarios -que son un excelente reflejo del estado social de un pueblo- queda patente que no todo valía, al menos en Catalunya.
Suele ser común pensar que en aquellos tiempos se comía cualquier cosa: pues no es así. Por ejemplo, no se comían gatos, a pesar de que eran abundantes, aunque, como siempre, algún espabilado diera gato por liebre...
Si se comía gato era en caso de extrema necesidad (asedios, hambrunas) y aún así se prefería salvaje antes que doméstico. La manera de proceder era la siguiente:
Se mata el gato el día anterior, cortándole la cabeza; ésta debe ser desechada ya que si alguien se la come puede volverse loco. Se destripa y se limpia, envolviéndolo en una tela de lino y enterrándolo durante 24 horas.
Se cocina al ast untado en allioli. A medida que se va dando vueltas al ast, se va untando de nuevo. Se sirve loncheado y acompañado de una salsa formada por el allioli sobrante disuelto en caldo. Dicen que resulta una vianda singular.

lunes, 11 de diciembre de 2017

BUCOLISMO GATUNO


Cuanto más se anuncian los fenómenos meteorológicos adversos, menos nos afectan en este extraordinario pedazo de país. La borrasca bautizada se habrá quedado por otras tierras, siempre al norte del Llobregat, que es el río que marca el límite entre el éxito y el fracaso de los alojamientos rurales; que por cierto, la moda de dar nombre a las bajas presiones es costumbre chunga importada de Trumpilandia - y desafortunada según mi criterio.
Los gatos nos corroboran la placidez, tendente al bienestar.

lunes, 24 de julio de 2017

TOFI SE ATRAGANTA

No ganamos para intervenciones con el fin de aliviar a nuestros amigos. Hoy Tofi, que campa a sus anchas por todos los rincones sisquellanos, se ha puesto a comer junto a Kira, pero claro, el tamaño de los granos de pienso es demasiado grande para un gatito y se ha atragantado. ¡Se ahogaba! Así que había que actuar. La maniobra de Heimlich hecha con muchísimo cuidado dado el pequeño tamaño de Tofi ha dado resultado y el granito de pienso ha salido despedido, ¡flups!. Os dejo aquí una explicación de cómo se aplica. Seguimos adelante.

miércoles, 5 de julio de 2017

EL RETORNO DE LA GRAN MADRE

Con Aina plenamente recuperada tenemos una aliada formidable.
De nuevo un gatito aparece dejado de la mano de su madre, a buen seguro gata primeriza que se ha cansado de atenderle. Lo encuentra Josep detrás de la casa, maullando desesperadito. Aparece Aina, la gata madre de todos; se lo presenta, lo olisquea y ¡lo acepta! Aún tiene leche nuestra Aina. Así que Tofi (porque recuerda su pelaje el color de los magníficos caramelos arrancamuelas de café con leche) está a salvo.

lunes, 19 de junio de 2017

CURANDO A AINA

Aina estaba resfriada desde este invierno. Tosía y tenía moquitos. Además se peleó con algún elemento gatuno y sufrió una herida en la mejilla que resultó en la formación de un abceso. Se imponía actuar.
Iniciamos el tratamiento con amoxicilina-clavulánico 500/125 mg en polvo, a razón de dos tomas diarias cada 12 horas de 2 gramos cada una durante 8 días. El resultado, satisfactorio: se ha curado el resfriado y el abceso se ha reabsorbido sin reventarse, cosa que se agradece. Hay que destacar que Aina es una gata sabia y se ha tomado la medicina sin rechistar mezclada en unos bocaditos de carne.