Actualización: nos inclinamos por la hipótesis de que pertenezca a una planta del género Sabal, del Oligoceno.
UNA BIÓLOGA EN LA REPÚBLICA INDEPENDENT DE LA SISQUELLA
Mostrando entradas con la etiqueta fósiles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fósiles. Mostrar todas las entradas
miércoles, 1 de enero de 2020
¡FELIZ AÑO FÓSIL!
Nada mejor que empezar el año encontrando este fósil magnífico. En el fondo del barranco sisquellano, la huella de la criatura arcana nos saluda. ¡Emocionante! Es la marca dejada por parte de la concha de un molusco marino que debía ser muy grande. ¡Feliz Año Nuevo! ¡Millones de años os saludan!
sábado, 27 de julio de 2013
LA GRAN CAGADA (FOSIL DE GASTEROPODO)
Que no...que no es una cagada...que es un magnífico fósil de un molusco. Espectacular, imaginad cómo sería el amigo in vivo para que nos haya dejado estas majestuosas volutas in petra.
Se trata de un molusco gasterópodo perteneciente a la época del Paleozoico.
Se trata de un molusco gasterópodo perteneciente a la época del Paleozoico.
jueves, 10 de mayo de 2012
¡ALERTA FOSIL EN LA PALMA D´EBRE!

Así que vamos al ataquerl¡¡¡¡¡¡
Aquí está la foto. Toca investigar...
La conclusión a la que llegamos es que no se trata de huellas fósiles, sino de unas formaciones minerales que se producen en la superficie de ciertas piedras: se llaman dendritas de pirolusita, y están formadas por un óxido de manganeso.
miércoles, 11 de enero de 2012
¡¡¡FOSILES!!!

Y sí: unos amigos nuestros han encontrado esta MARAVILLA: me parece, a falta de confirmar con bibliografía, que es un ammonites.
Es precioso...
Pues nada, que a partir de hoy voy a ir con los ojos abiertos como platos. Porque además de fósiles, hay unas piedras impresionantes: externamente son cantos rodados, pero por dentro muestran unas cristalizaciones preciosas...
A partir piedras se ha dicho. Lo que nos faltaba. Pero esto ya es que es ¡la pera!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)