miércoles, 19 de junio de 2024

SIN PACHARÁN

 No hay arándanos en el Pirineo aragonés. Sí está la planta, pero no hay frutos. Así que no se puede elaborar pacharán. Pacharán o mermeladas, que el licor resulta muy fuerte. No hay duda de que es el calor: las florecillas deben haber sucumbido a las altas temperaturas y se han rostizado. Habrá que subir más para no achicharrarse. 

La península ibérica sólo tiene vitalidad en Galicia, Cantabria, Asturias, País Vasco, Navarra y Pirineos. Todo lo demás es un chicharrón. En la zona del Ebro se vuelve a perder casi toda la cosecha de olivas esta temporada, tanto por falta de lluvia como por los vientos cálidos del sur que han secado las flores. Lo mismo pasa en el Bajo Aragón.

Mientras tanto, tormentas de miedo en Francia, Alemania y Centroeuropa. Diluvios, granizos y aparato eléctrico desbocado.

Socorro 🛸 ¡aiuda!

lunes, 17 de junio de 2024

NAVEGANDO ENTRE ARRECIFES

 Lanzo un aviso a los navegantes que entren en el sexto decenio de la vida. Es un paso estrecho en el que hay que sujetar fuerte el timón o corres el peligro de estrellarte contra los afiliados arrecifes. 

En mi caso, es el momento en que te das cuenta de que la vida se deshace cual azucarillo. Enferman familiares, y no de cualquier cosa, sino de lo más grave dentro de lo posible. Te das cuenta de que las probabilidades de enfermar siguen aquella gráfica de la distribución de Poisson: a más tiempo, mayor probabilidad de padecer cualquier historia. 

Se me ha quedado anclado el sentimiento de soledad extrema desde que mi maridín sufrió el accidente laboral y nadie vino a vernos. Se me ha hecho un nudo en el estómago, de miedo y de pena. Estamos lejos, pero no tanto. Más lejos se va la gente de viaje. Pero nosotros nos salimos del camino trillado y eso no gusta. Aunque estoy segura de que Verde y Cordial sí hubiera venido y Faust, si no hubiera estado tan enfermo. Pero ambos están muertos.

Me pesa todo. A ver si tengo suerte y me pasa como a Eckhard Tolle, que se fue a dormir una noche harto de sí mismo y de sufrir y despertó iluminado por un halo de beatitud absoluta. De momento no es el caso.

viernes, 14 de junio de 2024

EL PROTOZOO Y LA AMEBA

 Qué malamente me encuentro. Tengo cagarrinas y malestar intestinal. Para mí, que me ha invadido una ameba o un protozoo de esos que ya proliferan por estas latitudes a causa del aumento de las temperaturas y que nos lleva al nivel del mismísimo Ganges a su paso por Benarés. A ver si se me pasa.

martes, 11 de junio de 2024

¡QUÉ FRÍO HACE!

 


Madre mía, vaya bajón de temperatura. Vuelve el pijama de manga larga y el fueguecillo para caldear la casa. A mí ya me gusta. Parece que esta situación va a durar varios días. Algún junio de años pasados ya pasó esto, y se agradece. Cuando sale el sol hace calorcito, así que no es una gran debacle. Y hay que comer alimentos calentitos y picantes. Unas patatas bravas están bien.

lunes, 10 de junio de 2024

NERÍN. LAS SEYCHELLES.

 Estoy pasando unos días un poco malos porque ver la situación climática del planeta más las fotos de las criaturas muertas en Gaza me han afectado más de lo que pensaba. Se me ha cerrado el estómago y casi no me entra la comida.

Pero hoy estoy más animada porque en Nerín, en el majestuoso Sobrarbe aragonés, han abierto la ludoteca porque dos niñas le han dado vida. 18 habitantes en medio de un paisaje trascendente. 

Añadiré que he visto también un documental sobre las islas Seychelles que me ha animado bastante 🛫

sábado, 8 de junio de 2024

SANTA ANNA DE LLAVORSÍ

 


Qué bonita la iglesia de Santa Anna de Llavorsí, recogidita entre las casas. Es ideal para refugiarse cuando hay tormenta. Todo piedra rodeándote, así no hay que temer a los rayos. 


Y mientras no haya tormenta, recorres las calles y disfrutas de la vall d'Àneu, que se ve desde la parte más alta del pueblo.

jueves, 6 de junio de 2024

LOS DRAGONES BUENOS

 


Los niños no temen a los dragones. Hacen bien, porque no conozco ninguno que haya hecho daño a nadie. Muchas leyendas y muchas historias que se inventan los mayores para justificar su falsa valentía. Los dragones son buenos. 

miércoles, 5 de junio de 2024

YA NO HAY TIEMPO

 Ya no hay nada que hacer. Se avisó, se ha estado avisando, desde hace décadas. A la gente se la peina, sólo les importa el dinero. 

La mitad del suelo cultivable de Catalunya está en peligro y dejará de serlo por la falta de agua y la insolación. He sido testigo de ello: aridez, ya no es tierra; es polvo. Y lo siento: pero las alternativas que se proponen (agricultura regenerativa) nada puede hacer si no dispone de agua. Y si no dejan regar, se acabó. 

Y en verdad se acabó.

lunes, 3 de junio de 2024

SANT JOAN BAPTISTA DE BOÍ


 Si subes a Boí desde un sendero escondido y pedregoso que va ascendiendo desde el valle, las campanas te irán llevando hasta la iglesia. Tengo claro que la función principal de los campanarios es guiar al caminante para que no se pierda por los vericuetos dificultosos del Pirineu. Hemos llegado a Sant Joan Baptista de Boí.