lunes, 15 de septiembre de 2025

EL CUARTO MALO DEL PASTEL

 


Hace tiempo que no digo nada del clima, pero esto ya es de risa. Cortado con precisión casi quirúrgica el cuarto de pastel que queda más seco que un polvorón. 

No sé si tendrán algo que ver las estelas paralelas que se abren muy a menudo cual abanicos desde un punto en concreto con origen en el sur. Al final, los conspiranoicos tendrán razón.

domingo, 14 de septiembre de 2025

LAS CLARISAS Y EL TEMPLE


 Las clarisas tienen un convento en Tortosa. Es de clausura pero se puede entrar en la capilla de la Verge de les Neus. La paz que nace del silencio de los humanos es el quid de la cuestión: qué bien se está cuando hay pocos dando la brasa. Ojalá hubiera aquí un Aleph, un punto donde el espacio-tiempo se doblara sobre sí mismo y llegáramos a otro mundo.

Más adentro, las clarisas custodian los restos en forma de airosos arcos de lo que cree que fue el monasterio de Santa Miquel del Temple. 

viernes, 12 de septiembre de 2025

LA VIDA

 


Estoy convencida de que sigue habiendo vida en Marte. Microbiana seguro, y a saber qué otras formas más complejas habrá. Pero mientras Perseverance la encuentra, sigamos disfrutando con la vida de la Tierra.

miércoles, 10 de septiembre de 2025

MI AMIGO MARTE

 


Hace mucho mucho tiempo, miles de millones de años, en el cráter Jezera hubo un lago. Ríos de agua surcaban el planeta. Y en este ambiente proliferó la vida, y dejó su firma. Y pasado todo ese tiempo, un robotito llamado Perseverance llegó a una zona en la que, sobre un lecho arenoso, había unas manchas oscuras, como si fueran manchas en la piel de un leopardo. Y con su brazo tomó una muestra y con el equipo que llevaba la analizó y encontró moléculas orgánicas. Hubo vida en Marte. Y quizás la haya aún. La NASA lo ha comunicado hoy. ¡Estoy muy contenta!

martes, 9 de septiembre de 2025

A RECOLECTAR SEMILLAS

 


Es tiempo de recoger las semillas de las Umbelíferas, como las de perejil e hinojo. Aquí, las de mi perejil.

lunes, 8 de septiembre de 2025

LES LIBÈL·LULES DELS ESTELS


 Hay veces en que las cosas no van como debieran. Y entonces las criaturas mueren antes de nacer, mientras nacen o a los pocos días de salir de sus mamis. Son duelos muy difíciles que dejan en jaque a las mamás, a los papás y a la gente que los rodea. Hay personas que se ocupan de ayudar a quienes deben atravesar estas terribles vivencias. En les Terres de l'Ebre y el Baix Maestrat están las Libél.lules dels estels. Sus símbolos son las libélulas, esas hermosas criaturas aladas y silenciosas que, si las miras de cerca, te sonríen.

https://www.libelulesdelsestels.com/

sábado, 6 de septiembre de 2025

LA COMUNIDAD DEL SETO


 Desde tiempos inmemoriales, por San Silvestre, en el barranco de Las Fuans, en el lugar llamado El Cajigar de Castellar, se reunía la Comunidad del Seto. Aquí, los hombres buenos, los cabeza de familia de Giral, Castellar, Gere, Semolué, Burgasé y Cájol gestionaban los asuntos comunales: trigo, tierras, abono... Sobrarbe sublime.

La Comunidad del Seto tenía su sede en la Casa del Pueblo de Semolué. Casa del Bal, reza una inscripción en el ultimo escalón de la planta alta.

Dicen algunos que en el barranco de las Fuans, por ese mismo día de San Silvestre se reunían también las brujas. Pero unos y otras nunca coincidieron.

viernes, 5 de septiembre de 2025

BELLEZA PLANETARIA

 


Los humanoides no sois los únicos que disfrutáis de la belleza planetaria. Otros seres, a los que acostumbrais a despreciar, también se recrean. No sois los reyes del universo. 

Estoy convencida de que en este planeta hay, por fuerza, dos estirpes de Homo sapiens: unos malos, egoístas, opacos, oscuros y amantes de la materia; y otros buenos, sensibles, que por eso mismo están sojuzgados por los poderosos materialistas. Es una lástima que la maldad prevalezca siempre.

jueves, 4 de septiembre de 2025

OLAS DE CIELO

 


Nubes que parecen la superficie ondulante de un mar al revés. Claro, no son azules, son rosas, salmón y malva. Son olas de cielo.

miércoles, 3 de septiembre de 2025

NUBES DE COLIFLOR

 


Hace decenios que no comía coliflor con bechamel. Tenía yo un cierto prejuicio sin fundamento sobre este plato y que he aniquilado al ver una receta en una de mis revistas de jardinería y huerto. Manos a la obra, porque además es muy sencilla.

Se corta la coliflor en ramitos y se hace hervir junto con patata cortada en láminas hasta que ambas estén listas. Se escurren y se colocan en una bandeja; se cubren con bechamel, a la que se habrá especiado con nuez moscada. Se gratina y listo.

martes, 2 de septiembre de 2025

LA NOCHE DE LOS TIEMPOS

 


Hace mucho tiempo que ya se habla de mundos debajo de los hielos de la Antártida. Más aún cuando sabemos que hace muchos muchos años la Antártida tenía un clima tropical, con especies de dinosaurios propias y vegetación exuberante. Se especula con las anomalías que se detectan debajo de los profundos lagos antárticos. Esta novela es hermosa: La noche de los tiempos, de Rene Barjavel.

lunes, 1 de septiembre de 2025

LA POLILLA DE LA HARINA


 La preciosa polilla parda de la harina, Pyralis farinalis, nos saluda posada en la pared. Cuidado porque nuestra bella amiga se alimenta de cereales, arroz, legumbres y harinas derivadas de ellos. ¡Ojo al rebost!