domingo, 31 de agosto de 2025

EL INSTANTE ALEPH

 


Este libro ya está más metido en físicas exóticas y acaso no sea para todos los públicos, pero a mi me ha gustado mucho porque las referencias a la biotecnología malvada y la presencia de una isla, Anarkia, que las pasa canutas pero triunfa, son estimulantes. El instante Aleph, de Greg Egan.

viernes, 29 de agosto de 2025

LA TIERRA PERMANECE

 


Momento ideal para leer novelas apocalípticas y mesiánicas. Esta es muy buena: La Tierra permanece, de George R. Stewart. Una epidemia acaba con casi toda la humanidad, pero nos quedamos acompañando a un geógrafo que sobrevive. Os la recomiendo.

miércoles, 27 de agosto de 2025

3I/ATLAS

 


Se va acercando a su enorme velocidad el objeto externo a nuestro sistema solar 3I/Atlas. Seguro que es un cometa exótico, pero hay quien fantasea en voz alta y se ha montado el lío. Avi Loeb, catedrático de Harvard, dice que ve raro al presunto cometa y que a ver si va a ser la llegada de algo mesiánico (sic). Ha montado un cirio de campeonato, y ya hay personas que dicen haber contactado con los seres que pilotan lo que es sin duda alguna una nave nodriza. 

No ayuda mucho la inercia de la NASA, que muestra fotos de colorinchis de nebulosas, galaxias y cosillas situadas en los límites del universo obtenidas por el telescopio James Webb, pero cuando gira sus paneles hacia  Atlas no ve tres en un burro. Ve mejor el "viejo" Hubble, por cierto. Que sí, que habéis usado las cámaras espectrales, pero hijos míos, usad las demás, que la gente quiere saber. Porque me gustará ver cómo los contactados justifican que Atlas pase de largo y se vuelva al espacio profundo sin acercarse a este planeta nuestro y sin mostrar la menor curiosidad por unos seres tan penosos como los humanos. Que conste que me encantaría equivocarme y que se montara un mesianismo de los buenos. También yo me permito fantasear y pensar que soy una sonda extraterrestre y ya vienen a buscarme para llevarme a mi casita, mi planeta azul y frío de la imagen del que sin duda procedo. No explicaré cosas muy agradables de este planeta Tierra cruel, donde os coméis unos a otros y sólo los vegetales son inocentes, donde os maltratais unos a otros pensando que la gente son esclavos, donde matáis niños...en fin, todo eso que ya sabéis. Lo siento por vosotros: igual viene 'destrussión'...

lunes, 25 de agosto de 2025

LA PARDINA BOLAVE

 


Un documento hallado en Semolué (Sobrarbe) nos da la medida de cómo se organizaba la gente en aquellos lejanos tiempos. Es una organización comunal que en este caso atañe a Gere y Burgasé respecto al aprovechamiento de la pardina Bolave, compartida entre ganaderos y agricultores.

"... Una concordia amistosa de goce, disfrute y aprovechamiento entre los vecinos de ambos pueblos es el único medio de obviar tales inconvenientes. Comprendiéndolo así e íntimamente convencidos de las inmensas ventajas que había de reportarles un convenio bien ordenado, lo tienen acordado en la forma siguiente:..."

Se detallan las normas a seguir, recogidas en 12 puntos, que deben ser aceptadas por todos. 

"Con estos pactos y no con otros quedó pactada y convenida la presente concordia que después de bien enterados de su contenido todos los otorgantes prometieron cumplir."

Firmado el 22 de diciembre de 1896 en Burgasé.

domingo, 24 de agosto de 2025

BOLLOS DE ENRIQUE

 


Estos panecillos han salido muy buenos. Ahí va la receta, que es adaptada de Enrique Sánchez de Cómetelo.

-prefermento:

  • 200 gramos de harina
  • un sobre de levadura en gránulos 
  • medio vaso de agua (125 ml)
Se mezclan los ingredientes y se amasa, formando una bola. Se deja reposar tapada en un bol hasta que doble su tamaño.

-pan: en un bol más grande se mezcla el prefermento con:

  • 300 gramos de harina
  • 175 ml de agua
  • 10 gramos de sal
La masa es muy agradecida y se trabaja sin problema hasta que quede elástica y no se pegue. Partirla en cuatro trozos y amasar cada trozo en forma de bollo. Hemos hecho una tradicional cruz encima con el cuchillo. 
Van al horno primero a 210 grados durante 10 minutos y luego bajando a 180 grados durante 20 minutos, habiendo colocado un recipiente con agua en el horno para que la corteza sea blandita por el vapor.

sábado, 23 de agosto de 2025

HIGOS DE AGOSTO

 


Los primeros higos ya han madurado y los hemos recogido para hacer mermelada. ¡Este año sí voy a tener! Id vigilando las higueras que con tanto calorazo sus frutos maduran antes, que recuerdo yo que se cogían en septiembre.

viernes, 22 de agosto de 2025

LA BELLA TREPADORA


 Incorporamos a nuestro jardín a Mandevilla bella, una exótica trepadora del Brasil y América Central. A la espera estamos de ver si sus grandes y hermosas flores serán rojas, rosas o blancas. 

jueves, 21 de agosto de 2025

"SEMPRE S'HA FET AIXÍ". ESPABILANDO

 En Palencia, la prestación comunal se llama huebra. A huebra han sido llamados los vecinos de varios pueblos de Palencia para atajar los incendios. 


En Asturias, el comunal es la sextaferia. En esas comarcas, feria es como llaman a los días de la semana, y el día sexto es viernes. Los viernes se dedicaban al trabajo en común de los pueblos.

En las Muntanyes de Prades existe, desde tiempo inmemorial, antes de que llegaran los moros y luego los cristianos, una ley que hacía a los habitantes de estos montes responsables de su gestión común. Esta ley se invocó no pocas veces ante los abusos pretendidos por estamentos como el monasterio de Poblet, los señoros feudales de Entenza y el obispo de Tortosa.

Así que ya podéis ir espabilando, y ya que "sempre s'ha fet així", dejad de lado las envidias que os corroen e intentad recordar cómo era todo antes de que llegaran los señoritos. A trabajar.

miércoles, 20 de agosto de 2025

A RECOGER ALMENDRAS

 


Ya se puede empezar a recoger almendras, que algunas variedades ya están badades (con la envoltura externa abierta).

martes, 19 de agosto de 2025

COMUNAL. HACENDERA

 La hacendera es una forma de organización en la que los habitantes de los pueblos se reúnen para hacer trabajos en común por el bien de todos. Estas figuras de organización se han perdido porque la gente ha delegado toda la gestión en la administración. Craso error, porque los recursos que ésta recauda suelen ser, en nuestros tiempos, absorbidos por la vorágine de la codicia de los políticos para su beneficio y no revierten en el pueblo. En el caso de los incendios, la gente de la montaña leonesa se ha organizado en hacendera para hacer cortafuegos y salvar sus viviendas y su modo de vida. Se han saltado olímpicamente las órdenes de desalojo y se han quedado en su pueblo. Esto pone muy nerviosas a las autoridades, que ven cómo se les desmanda el redil, desoyen a los policías y no piden el sacrosanto permiso de desbroce. 

                                Lusio, quemado

La figura que hay que recuperar es el comunal. El comunal es tierra que, por no ser de nadie, es de todos. Todos tienen derecho a ella sin ser suya. Pastos para el ganado, bosques para leña, setas y demás recursos forestales, todo es repartido. Incluso se subían en verano los rebaños de todas las casas, reunidos en la plaza, y según el número de animales de cada casa, tantos días se tenía que subir al monte con ellos. Solían ascender los zagales, que así crecían fuertes.

Ya se está luchando por la recuperación del comunal, que, por supuesto, eriza los vellos púbicos de las autoridades feudales, que ven cómo se les escapan sus vasallos sin pedirles ni audiencia ni permiso para vivir sus vidas. En Soria, otra tierra olvidada, gestionan así sus bosques, incluso haciendo turnos de vigilancia para custodiar el tesoro natural de esas comarcas.

lunes, 18 de agosto de 2025

NO QUEDA NADA. ES EL MOMENTO

 Se quema todo. Y no hay medios. Para mantener inútiles viviendo de comederos, todos los recursos. Para salvar montes, cuatro aviones y la vida de las personas: las vidas, a los poderosos, a los políticos de tres al cuarto, nada, absolutamente nada, les importan. Son mercenarios del poder.

Es el momento. Si nada queda, sobre nada pueden gobernar. Y entonces el renacer es propio, individual, íntimo. Ya sin crotales, sin trámites, sin ningún pelagatos de despacho que justifique su sueldo y su plaza alimentándose del tiempo de los demás. Libres, comunales. 


sábado, 16 de agosto de 2025

SOBRARBE 2025

 


Las cañadas siguen marcadas como hace tanto. Aquí no hay tiempo. Saben, todos sabemos, que volverán los rebaños a triscar estos montes.

viernes, 15 de agosto de 2025

MACERADO DE SEMILLAS DE ARTEMISIA

 El macerado de semillas de Artemisia se hace como sigue:

-se toman 5 gramos de semillas y se trituran un poco en el mortero para romper la cáscara.

-meter en una botella y añadir 7 partes de alcohol de 96 y 3 de agua hasta completar 1 litro.

-dejar 21 días en maceración en bote oscuro y en lugar fresco, agitando cada día.

jueves, 14 de agosto de 2025

LA MENESTRALADA

 Las fiestas mayores de los pueblos son eventos tales que en sus preparativos se abren las fauces de los infiernos. Porque siempre hay que ser la mejor aldea en tiempo y forma. Y pasa que la gente se pone muy nerviosa, se tensa y obsequia al personal trabajador con exabruptos que no pueden ser tolerados y hay que reseñar. Desde un "si por mí fuera estarías despedido" a un "venga, muévete, qué haces desayunando" podría desgajar yo la mandarina del carácter de la josepmariada, antes conocida como els menestrals en petit comitè. En el fondo, todo esto se debe a que buena parte de los votos de las familias de cierto caché -según los baremos al uso, siempre dinerarios, nunca intelectuales- dependen de si quedan conformes con la mesa que les adjudican en el baile de gala y si la orquesta está bien afinada. Ah, y si la vedette enseña cacha.

miércoles, 13 de agosto de 2025

OPERACIÓN SOBRARBE 2025


 Hoy he visto a las tomateras sufriendo. No están en hidroponía, y se nota. Pienso yo que ya no se puede plantar nada aquí, nada que prospere con un mínimo de alegría. 

El objetivo: el Sobrarbe. Que igual se llega a 30 grados a 1400 metros, pero no a los 40 de esta comarca. Que unos días se aguanta, pero tantos seguidos ya no. Así que ya hemos empezado a hacer las averiguaciones pertinentes y a mover contactos adecuados. Me da pena, pero ya es inevitable. 

martes, 12 de agosto de 2025

LA SOLANA HEROICA

 


Hay un pueblo enmarcado entre las Tres Sorores y las Tres Marías. A su espalda, la brecha de Rolando. Es Cájol.

Sus 1344 metros de altitud nos aseguran reposo estival. Calor hará, pero soportable. 

Los antepasados construyeron allí sus casas. 

Allí vivieron.

Luego se fueron.

Pero podemos volver. Porque o subimos de latitud o subimos en altitud porque el planeta está perdido y ya nada se puede hacer más que buscar, como antaño, un lugar mejor.

Este libro de Adolfo Castán recoge todo lo que se sabe de los pueblos de la Solana de Burgasé, el Sobrarbe heroico. Me ha costado encontrarlo porque por todas partes figuraba como agotado, pero ha aparecido un ejemplar en la librería de Boltaña que ahora está en casa gracias al buen hacer de mi amiga Eulàlia y la librera de Aínsa. Gracias.

lunes, 11 de agosto de 2025

JARDINES INTERIORES

 


Sí, diría que hace un calor algo desbocado. Te asomas al mundo y sólo se ve el infierno. Así que me sumerjo en las frescas aguas de las plantas y los jardines que con ellas se pueden diseñar. Vuelvo a leer mis revistas de jardinería, absorbo la fresca sombra de las frondas de los helechos, los colores de los arces en otoño, las flores que son divinas pues sólo necesitan para vivir agua, sol y tierra. 

Un mundo bello vive dentro de mí.

Porque fuera es el horror.

domingo, 10 de agosto de 2025

CON LAS RAICES EN EL AGUA

 


Así de frescos están los pimientos en su cultivo. Y eso que estamos en otro hornillo de temperaturas veraniegas socarrimantes de una pesadez supina porque ya por las tardes no refresca como antaño. Pero comeremos pimientos de casa.

viernes, 8 de agosto de 2025

HALLAZGOS FATARELLENSES


 La semana pasada tuvimos la oportunidad de ver la ermita de la Misericordia de La Fatarella por dentro, porque era la fiesta mayor y hacían misa. 



En el muro de la explanada que mira al norte hay un reloj de sol donde un dragón se encarga de marcar las horas según el arcano paso del sol. Es además el guardián del pueblo, pues desde su muro domina la población. 

Por la tarde asistimos al partido de fútbol entre el equipo local y el Calaceite. Acabó con buen criterio por parte del árbitro después de que el equipo visitante ganara 1-2, el último gol de penalti porque se estaba poniendo bravo el partido y los jugadores parecían croquetas rebozadas de tanto rodar por el terroso campo de juego.

jueves, 7 de agosto de 2025

PLANTANDO PARA EL INVIERNO


 Es tiempo de preparar los semilleros de coliflores y coles que se cosecharán en invierno. Planto las mismas variedades que me han ido tan bien, la coliflor Alba y la col de Milán. En este clima resisten a la perfección la subida a flor y se mantienen compactas.

martes, 5 de agosto de 2025

PLANETA DE TOMA Y DACA

 


En este planeta peligroso que es la Tierra todo es un toma y daca. A este escarabajo longicornio barrenador lo han barrenado a su vez, perforando su tórax. Es Cerambyx cerdo.



lunes, 4 de agosto de 2025

LA ARAÑA FINILLA


Mi huerto es el hábitat ideal para que viva una araña curiosa por su manera de permanecer en reposo: estira las patas y se queda finita finita. No es venenosa y caza envolviendo a sus presas atrapadas en la tela como si fueran pequeñas momias. Una Ulobórida, Uloborus walckenaerius.

sábado, 2 de agosto de 2025

EL MEMORIAL


 

Empiezan las fiestas mayores en los pueblos y nosotros, antes de visitar algunas, hemos querido rendir un pequeño homenaje a las personas que dejaron su vida en la batalla del Ebro. Hemos pasado la tarde en el Memorial de Les Camposines leyendo atentamente toda la información, que es mucha, que hay en el lugar. Es un bello lugar. Descansen en paz, no vivieron en vano.

viernes, 1 de agosto de 2025

PATATAS A LO POBRE


 Una receta andaluza fácil, de huerta y que está riquísima.

Ingredientes:

- cebolla

- pimientos rojos y verdes, al gusto 

- ajos

- patatas

- una cucharadita de tomillo seco

- sal y pimienta 

- aceite para freír 

Se fríen la cebolla cortada en juliana, el ajo laminado, los pimientos cortados a tiras y las patatas. Todo junto, sin problema. Cuando la patata está hecha, el plato está listo. Conviene colar para retirar el aceite sobrante.