Foto: elcorreo.com
Sí amigos, y es que el mundo no tiene más fronteras que las que quieren ponerle sobre los mapas los humanoides. Ved sino el caso del pez globo o fugu, un Tetraodóntido de lo más gracioso que está llegando a las costas hispánicas tanto por el norte como por el sur. Han atrapado -qué mala suerrrrrte- varios ejemplares en la costa vasca, y además, otro por la zona del Mare Nostrum. ¡Estamos rodeados! Este simpatiquísimo pez tiene por virtud ser venenoso cual amanita marítima, asegurando, si no la muerte, sí unas cagaleras perniciosas de mucha gravedad y consecuencias nefastas para nuestros riñoncillos. Los japoneses, tan dados ellos al riesgo y a la espadilla katánica, tienen como gracia culinaria cocinarlo con un arte que permite extraer las carnes ponzoñosas de la criatura y hacerlo comestible. Aquí, tirando más a Garrulilandia que somos, a buen seguro que será ingerido en su totalidad por algún cerebro rapado y hala, para el hospital que falta gente. A destacar que en los hospitales se da como menú piscícola la panga, extraño pez del cual no tenía notícia en mis mocedades y que doy fe de que está bueno, especialmente si hicieres de compañía de un enfermo y te estuvieres alimentando de los restos de su comida o cena, que a causa de su estado de postración no ingiere la criatura y mira, total, si lo van a tirar a la basura...¡pues venga pangas p'adentro!, y eso que no está exento de polémica su consumo, pues proviene del delta del Mekong allá por Vietnam y China, aunque -si bien no puedo asegurarlo con rotundidad- me parece haber visto algunos ejemplares de pangas de tres ojos adheridos a la rejilla de refrigeración de la nuclear. Ambos hechos, el triplete ocular y el enganchamiento a la verja, son igualmente inquietantes...y es que después de pasar por la zona de dragados de la Química de Flix, nada mejor que ir a sobrecalentar reactores nucleares como traca final de la fiesta de las mutaciones.
Y es que esto de la globalización es imparable.
UNA BIÓLOGA EN LA REPÚBLICA INDEPENDENT DE LA SISQUELLA
sábado, 13 de diciembre de 2014
viernes, 12 de diciembre de 2014
SE ALQUILA UTERO (MATENNO)
Ya me extrañaba a mi que no estuviera yo pecando de alguna manera. Esa rara sensación que me nace de las mismísimas entrañas así me lo indicaba, a pesar de reivindicar mi inocencia por activa y por pasiva (a buen entendedor...) Y es que la alcaldesa de Zamora me ha hecho ver la luz: estoy pecando por omisión.
Algo intenno me avisaba de que no obraba bien. Me sentía vacía. Y es que, efectivamente, a cada menstruación estoy abortando incipientemente. Eso es lo que afirma la insigne dama edílica, pues asegura que en la regla se va patas abajo una criatura en ciernes. Acabáramos...o sea, que a follar como locos.
Ahora la duda que me queda es si, en el próximo celo, debo copular y tener como apareador a un macho humanoide que me asperja a seminazo limpio a ver si prende, o bien esperar la Divina Providencia. Pienso que reúno las condiciones adecuadas para atender pacientemente a que se manifieste la segunda opción: me llamo María, vivo en una zona semidesértica y en ocasiones hablo lenguas muertas, preferentemente latín y arameo.
Esperaremos, eso sí, que se instaure de nuevo el cheque-bebé, a ver si con su importe podemos comprarnos un coche de segunda mano apañadito. Ahora que tenemos mecánico de cabecera, esperemos que no nos tanguen. Lo siento por algunos próceres comarcales, que ya no podrán intentar colarme el tractor de Ramsés II. Que mala suerrrrrte...
Algo intenno me avisaba de que no obraba bien. Me sentía vacía. Y es que, efectivamente, a cada menstruación estoy abortando incipientemente. Eso es lo que afirma la insigne dama edílica, pues asegura que en la regla se va patas abajo una criatura en ciernes. Acabáramos...o sea, que a follar como locos.
Ahora la duda que me queda es si, en el próximo celo, debo copular y tener como apareador a un macho humanoide que me asperja a seminazo limpio a ver si prende, o bien esperar la Divina Providencia. Pienso que reúno las condiciones adecuadas para atender pacientemente a que se manifieste la segunda opción: me llamo María, vivo en una zona semidesértica y en ocasiones hablo lenguas muertas, preferentemente latín y arameo.
Esperaremos, eso sí, que se instaure de nuevo el cheque-bebé, a ver si con su importe podemos comprarnos un coche de segunda mano apañadito. Ahora que tenemos mecánico de cabecera, esperemos que no nos tanguen. Lo siento por algunos próceres comarcales, que ya no podrán intentar colarme el tractor de Ramsés II. Que mala suerrrrrte...
LA CULTURA DEL "NO PASA NADA"
El género humano sigue huyendo de las primeras causas, de los orígenes, del saber el porqué de las cosas. Cada vez más viven o pretenden vivir en esas falsas balsas de aceite del inmovilismo acomodaticio que hace que su mundo sea inmutable, perpetuo. Eso ya sabía Heráclito desde inmemorables tiempos que no era posible. Pero nada, como el que oye llover, muchos siguen pensando que todo está bien, que no pasa nada, que las cosas se solucionan ignorándolas...
Tal vez sea injusta. En todo caso lo que no me negarán es que la raíz de todo esto es la falta de comunicación. La gente no sabe expresar lo que siente. Falla la palabra, el gesto, la aproximación cómplice de las mentes. La cosa va a peor cuando la puesta en frases de las inquietudes propias se traduce en una especie de ataque compulsivo ante los sentimientos de uno.
Total, que la doctrina del no pasa nada se extiende. Según el propio presidente del gobierno, ya no hay crisis, quedó atrás. Empieza una nueva época de prosperidad; incluso el aeropuerto de Castellón acoge ya vuelos de helicóptero que son la punta de lanza de un tráfico aéreo sin fin.
Si es que lo que nos pasa a los apocalípticos es que nos quejamos de vicio. Si es que no pasa nada en verdad. Ay Dios...mientras tanto, comportémonos como esposas del César. Y lo de los easy rider ni mentarlo, que es cosa de puteros y personas de mala vida. Dios nos librare...
Tal vez sea injusta. En todo caso lo que no me negarán es que la raíz de todo esto es la falta de comunicación. La gente no sabe expresar lo que siente. Falla la palabra, el gesto, la aproximación cómplice de las mentes. La cosa va a peor cuando la puesta en frases de las inquietudes propias se traduce en una especie de ataque compulsivo ante los sentimientos de uno.
Total, que la doctrina del no pasa nada se extiende. Según el propio presidente del gobierno, ya no hay crisis, quedó atrás. Empieza una nueva época de prosperidad; incluso el aeropuerto de Castellón acoge ya vuelos de helicóptero que son la punta de lanza de un tráfico aéreo sin fin.
Si es que lo que nos pasa a los apocalípticos es que nos quejamos de vicio. Si es que no pasa nada en verdad. Ay Dios...mientras tanto, comportémonos como esposas del César. Y lo de los easy rider ni mentarlo, que es cosa de puteros y personas de mala vida. Dios nos librare...
jueves, 11 de diciembre de 2014
HOSTES VINGUEREN...
Existe en la sociedad mediterránea desde tiempos inmemoriales el miedo a que todo lo que viene de fuera puede causar daño. Seguramente sea debido en parte a las razzias de Al Mansur allá por la Alta Edad Media; el intrépido moro y sus huestes llegaron hasta Barcelona y la dejaron hecha cisco, todo hay que decirlo.Otras causas más habrán, pero la conclusión es que la hospitalidad levantina dista bastante de la norteña capacidad de absorber elementos adquiridos, tal como sucede por ejemplo con los bretonones y su tradición del fosterage, que casi obliga a los jóvenes a abandonar sus hogares para ir a vivir a casa de familiares, especialmente de los tíos de las criaturas, cosa ésta que les hace abrir horizontes y captar otros usos y costumbres. Esto hace que los jóvenes abran miras y amplien maneras de entender el mundo. De ahí al capitán Cook va un paso. La cuestión es que por estas zonas más de trigo-olivo-vid, el elemento adquirido se ve un poco intrusivo, de ahí dichos como éste tan temeroso: hostes vingueren que de casa ens tragueren. En castellano, que viene el huésped y nos echa de casa, vamos.
Esperemos que no suceda: de momento, se acerca la época de celo gatuno y nuestro gatito negro parece que aposenta sus reales en nuestras posesiones. Se va a liar la de Dios es Cristo me temo.
Esperemos que no suceda: de momento, se acerca la época de celo gatuno y nuestro gatito negro parece que aposenta sus reales en nuestras posesiones. Se va a liar la de Dios es Cristo me temo.
miércoles, 10 de diciembre de 2014
¡ATREVEOS A CAMINAR!
He comprobado un hecho primero que causa hilaridad; luego, bien analizado, hace pensar.
Cuando aparece un rostro en este blog, una fotografía de una o varias personas, las visitas se disparan. Los motivos pueden ser varios:
-Cotilleo propio de la raza humanoide, que gusta de asomarse a las ventanitas de otras casas. Más si éstas se abren con franqueza y digamos que algo de ingenua inocencia no exenta de cierto grado de leve cinismo, no por maldad, sino por mero disfrute de la vida. No lo criticaremos.
-Soledad. Y esto da pena. Seres atrapados en rutinas insoportables por eternamente repetitivas, Prometeos condenados a ser devorados hepatológicamente por divinas aves hambrientas. Soledad de las almas que nadan en los mares de otros, que buscan la sonrisa, tal vez un atisbo de comprensión. Compartir, como sea, algo que les deje acercarse al calor ajeno. Compañía: la búsqueda eterna de la complicidad en la mirada de otro. Eso que a veces puede tardarse toda una vida en encontrar, y que algunos no encontrarán jamás, pero que cuando lo has probado es deleite inmenso, es la consciencia del Universo, es el porqué de todas las cosas.
Os comprendemos. Estáis invitados al Universo de lo probable, lo cuántico, lo magnífico. Bienvenidos...
Cuando aparece un rostro en este blog, una fotografía de una o varias personas, las visitas se disparan. Los motivos pueden ser varios:
-Cotilleo propio de la raza humanoide, que gusta de asomarse a las ventanitas de otras casas. Más si éstas se abren con franqueza y digamos que algo de ingenua inocencia no exenta de cierto grado de leve cinismo, no por maldad, sino por mero disfrute de la vida. No lo criticaremos.
-Soledad. Y esto da pena. Seres atrapados en rutinas insoportables por eternamente repetitivas, Prometeos condenados a ser devorados hepatológicamente por divinas aves hambrientas. Soledad de las almas que nadan en los mares de otros, que buscan la sonrisa, tal vez un atisbo de comprensión. Compartir, como sea, algo que les deje acercarse al calor ajeno. Compañía: la búsqueda eterna de la complicidad en la mirada de otro. Eso que a veces puede tardarse toda una vida en encontrar, y que algunos no encontrarán jamás, pero que cuando lo has probado es deleite inmenso, es la consciencia del Universo, es el porqué de todas las cosas.
Os comprendemos. Estáis invitados al Universo de lo probable, lo cuántico, lo magnífico. Bienvenidos...
lunes, 8 de diciembre de 2014
NACE UNA ESTRELLA
De los ocho restaurantes que gozan de tres estrellas Michelin en lo que se viene llamando España, cuatro están en Euskadi, lo cual significa que algo tienen que enseñarnos estos seres enjundiosos venidos de lejanas tierras. Es de bien nacidos ser agradecidos, y fricandós matiners aparte, que están también de rechupete, hemos decidido que estas fiestas vamos a preparar los menuses navideños con base en la norteña cocina vasca. Damos efusivas gracias a Mikel, el Tercer Elemento sisquellano, por su aportación preclara a la buena vida. Nadie es perfecto pero podemos aproximarnos bastante. Guapo, ¿eh...? Pues gran cocinero también. ¿Nace una estrella..Michelin?
domingo, 7 de diciembre de 2014
ALUBIADA DE PINTAS DE GERNIKA
Si alguien pensaba que no se podía tocar el cielo en la Tierra es que no ha probado una alubiada de pintas. Es la variedad que más nos ha costado cultivar, pero vamos a perseverar en ello porque tiene una textura, una untuosidad que merece la pena todos los esfuerzos habidos y por haber para luego elaborar este plato con una buena morcilla vasca (!!) y unos choricicos traídos de aquella bendita tierra que da productos como este hombre que nos ha abierto nuevos horizontes gastronómicos. No sigo porque yo misma me exalto.
viernes, 5 de diciembre de 2014
jueves, 4 de diciembre de 2014
CALIDEZ INTERIOR
Dejamos atrás uno de los noviembres más cálidos que recuerda el Consejo de Ancianos Cataláunicos. Aunque en principio pueda parecer alteración desfavorable, constatamos que estas bonanzas climáticas son sumamente fructíferas para nuestros estómagos. Ayer aún recogí un buen puñado de judía tierna. Y berenjenas. Y además, estos cromatismos nos llenan de calideces interiores. Y ahora que parece que el frío ya viene en serio, una buena lumbre en la estufa y pan tostado y risas...
miércoles, 3 de diciembre de 2014
QUIEN ROBA A UN LADRON
Dicen en la COPE: robar, aunque sólo sean 5 euros, es la antesala a robar de todo.
A ellos, representantes de la moral ortodoxa y sobre todo bien comidos y bebidos, les debe parecer muy sencillo cumplir esta máxima. Es más, les interesa que se extienda, para proteger su patrimonio de las posibles codicias de esos otros seres que no han sido tan afortunados y que no tienen dinero ni manera de ganarlo de forma ortodoxa.
¿Hacer un simpa en un lugar de copas es ser mala persona, cuando por el simple hecho de apretar levemente la conexión de datos de un móvil, sin tan sólo buscar nada en internet, ya te cobran 2,5 euros?
Seguramente al dueño del garito le parecerá un crimen abominable, pero a Robistar no hay quien le tosa. ¿Podríamos llamarlo entonces justicia diferida? Yo creo que sí.
¿Y si no pasa el revisor en el tren...nos dirigiremos diligentes a las taquillas de la llegada, manifestando que queremos ser ciudadanos conscientes y no abocar el País de las Maravillas a la ignominia? Eso ya, queridos, si me permitís, sería ser...gilipichis.
A ellos, representantes de la moral ortodoxa y sobre todo bien comidos y bebidos, les debe parecer muy sencillo cumplir esta máxima. Es más, les interesa que se extienda, para proteger su patrimonio de las posibles codicias de esos otros seres que no han sido tan afortunados y que no tienen dinero ni manera de ganarlo de forma ortodoxa.
¿Hacer un simpa en un lugar de copas es ser mala persona, cuando por el simple hecho de apretar levemente la conexión de datos de un móvil, sin tan sólo buscar nada en internet, ya te cobran 2,5 euros?
Seguramente al dueño del garito le parecerá un crimen abominable, pero a Robistar no hay quien le tosa. ¿Podríamos llamarlo entonces justicia diferida? Yo creo que sí.
¿Y si no pasa el revisor en el tren...nos dirigiremos diligentes a las taquillas de la llegada, manifestando que queremos ser ciudadanos conscientes y no abocar el País de las Maravillas a la ignominia? Eso ya, queridos, si me permitís, sería ser...gilipichis.
martes, 2 de diciembre de 2014
LEVANTADA BIEN SENTADA
Los medios de comunicación actuales han optado por el sensacionalismo apocalíptico y la angustia permanente como opción de vida. Ellos verán. A nosotros el temporal de levante nos ha dejado 131 litros por metro cuadrado en Sisquellalandia. Suficiente para que el barraco homónimo nos deleite con su sereno rumor de agua que no dañará a nada ni a nadie. Antes bien, es regocijo general de ranas, sapillos y demás fauna y flora acuícola. Y nuestro, ¡válgame Dios! que nos vamos rehidratando las dermis y ya no parecemos tan momificados. Ahora parece que viene el frío...que será el frío de siempre, aunque algunos se empeñen en que es un castigo divino por ni tan siquiera pensar en leer las propuestas del mismísimo Belcebú encarnado en Podemos. Dice El Gran Wyoming que vivimos la peor época en cuanto a libertad de expresión se refiere en temas políticos desde la dictadura de Franco. Cuidado...con las levantadas y...los levantamientos...y los alzamientos.
lunes, 1 de diciembre de 2014
DATILES RELLENOS CON MIEL
Los dátiles deben consumirse con moderación. Son muy energéticos y exigen digestiones dedicadas. Y más si se rellenan de frutos secos y se riegan con miel. Esta es una posibilidad. Algo más de elaboración requieren si se salan y se frien en la miel. Nosotros nos hemos decantado por la primera opción. Es postre que recomienda Marco Porcio Catón.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)