Pues hala, aquí tenéis el huerto de Tono, al pie de las cumbres pirenaicas. Una mirada atenta nos descubre una riqueza fantástica, un frescor, una vitalidad...estiércol de vaca, agua viva de esas benditas tierras, y el trabajo de esta gente montañesa. Al borde del yuyu estoy.
UNA BIÓLOGA EN LA REPÚBLICA INDEPENDENT DE LA SISQUELLA
viernes, 31 de agosto de 2012
EL HUERTO DE TONO
Pues hala, aquí tenéis el huerto de Tono, al pie de las cumbres pirenaicas. Una mirada atenta nos descubre una riqueza fantástica, un frescor, una vitalidad...estiércol de vaca, agua viva de esas benditas tierras, y el trabajo de esta gente montañesa. Al borde del yuyu estoy.
LA COCA ALQUIMICA

Somos obsequiados con esta coca deliciosa. Realmente, la repostería, y la cocina en general, son una alquimia, porque partiendo de ingredientes iguales para todos, cada persona elabora una artesanía diferente, con propiedades organolépticas totalmente personales e intranferibles: ese elan vital, esa particularidad de cada ser, ese toque cuántico, en definitiva. La autora de esta maravilla, de la que a esta hora sólo queda ya la mitad, es a su vez la creadora de este lugar:
www.elrebostdelarosa.blogspot.com
Me gustaría que fuera hermana mía. En los días señalados tendríamos asegurada cocina delicatessen...
www.elrebostdelarosa.blogspot.com
Me gustaría que fuera hermana mía. En los días señalados tendríamos asegurada cocina delicatessen...
EL PIRINEO EN SU MAJESTAD
Fotos: E. de la Vega.
TRES VARIEDADES DE BERENJENA

La Pinta, La Niña y la Santa María. La pinta es la pintona, claro, la moradita con pintillas blancas. La Niña va a ser la morada de toda la vida, la de color berenjena. Y la Santa María, la inmaculada berenjena blanca. Estas tres están ya en escalivada y deglutidas en nuestros cuerpos serranos. Continúa la época de la escalivada, la samfaina y las tortillas a toda máquina. Josep está el pobre que no sabe dónde mirar ya de tanta verdura. Necesita urgentemente uno de esos platos que alguien se está metiendo estos días entre pecho y espalda: chistorras, butifarras y morcillas serranas. A no tardar se impone acercamiento a peñas sacras oscenses.
jueves, 30 de agosto de 2012
AL FIN LLUEVE. NUEVAS IMAGENES REFRESCANTES.
En fin, nos llegan nuevas imágenes pirenaicas que no puedo dejar de compartir...y de paso debo decir que algo ha llovido...el modelo GFS estaba en lo cierto: esta mañana, unos pocos litrillos pero bueno...es que llueve tan poco en La Palma...y venga paisajes frescales que me envian...es la Peña Montañesa y sus aledaños.
Penitenciágite.
Fotos: E. de la Vega.
PAISAJES DEL CORAZON
Uno de los miembros fundacionales de la Hermandad de La Sisquella-con sello papal-se encuentra gozando de unos días de retiro espiritual en una recóndita zona de montaña. Tan recóndita es que no tiene ni cobertura de móvil ni internet. Sin embargo, el aprecio que nos profesa este ser -mútuo, por otra parte- ha hecho que se suba a una peña y desde allí, con una rayita de cobertura, nos ha enviado varias gozosas fotografías que nos alegran la vista, a la par que encienden un ansia irreprimible de coger el zurrón y subir carretera arriba, hasta llegar a estos lugares arcádicos donde llueve. Que anoche se veían desde aquí los rayos cómo caían en esa bendita cordillera...y no miento si digo que se me escapaba una lagrimilla. Aquí la imagen, para gozo y refrescamiento de todos.
Foto: E. de la Vega.
PIMIENTOS LARGOS, LARGOS...

Me obsequian también con una caja de pimientos largos italianos, los que tanto me gustan...precisamente ayer le comentaba a Machingo que no habíamos plantado este año, que sólo teníamos de los grandes...pues hala, ya tenemos pebrotada. Están en su punto justo de ser cocinados, asaditos, a la lumbre...pues éstos de la foto ya nos los hemos comido. Ayer. Aquí no hay tregua vegetal.
AJOS DE ARAGON

Un señor muy simpático que vende ajos entrelazados en ristras me ha obsequiado con este par de cabezas. Pregunto sobre su origen, al verlos tan grandes: Aragón. Yo no sé qué pasa en esa tierra, que todo crece de modo gigantesco. Bueno, en esta comarca también sucede...estos los guardaremos para plantar en noviembre, porque aunque tenemos la fuente de los ajos silvestres, hace gracia que demos cabida en nuestro huerto a estos ajos que nos han regalado con cariño.
miércoles, 29 de agosto de 2012
¿QUÉ SE SIEMBRA AHORA?
Espinacas. Coles. Coliflores. Acelgas. Y una herejía: vamos a probar a sembrar ahora las calabazas, porque ya el verano pasado quedaron achicharradas con los rigores estivales de la zonica ésta, y sólo conseguimos recolectar algunas sembradas a finales de agosto. Pues perseveramos. ¡Ah, y seguimos con la judía tierna! Voy a añadir a la tierra una enmienda de hierro: en esta tierra, este átomo o no está o no se le espera, porque hay clorosis férrica por doquier. Aquí la tierra, picada a mano por mi menda, porque los hombres me dicen que espere, que traen las máquinas y tal...y me darán las uvas. Así que chapo en mano y a remover la tierra, a la antigua usanza. Aún estoy joven para esto, menos mal...
NO LLUEVE
Una leve inquietud se deja ya notar entre los agricultores: hace demasiado tiempo que no llueve. En una población cercana a donde vivíamos antes, han decretado que el agua del grifo no es apta para el consumo humano: demasiados nitratos. Aquí, los olivos de regadío, a pesar del refuerzo del riego, no tienen el agua que necesitarían para engrosar las olivas...
Ayer por la mañana pareció que...unas nubes hermosas venían desde la zona de la costa. A eso de las diez y media, se puso el cielo gris...pero no. De nuevo no.
Consulto del GFS. Anuncia precipitación para mañana. Una bonita mancha azul marino sobre nosotros.
Tal vez.
Ayer por la mañana pareció que...unas nubes hermosas venían desde la zona de la costa. A eso de las diez y media, se puso el cielo gris...pero no. De nuevo no.
Consulto del GFS. Anuncia precipitación para mañana. Una bonita mancha azul marino sobre nosotros.
Tal vez.
CITRINO, EL GRAN ARMONIZADOR

En contraste con el fondo amenazador de las nubes grises, el citrino destaca por su luminosidad anaranjada. Es por ello, tal vez, por lo que se le atribuye la propiedad de armonizar energías y de ayudar a personas depresivas: es un captador de positividad. SiO2, dióxido de silicio, nuevamente de la familia del cuarzo. Grandes piedras todas las de esta familia. Cristaliza el citrino en el sistema trigonal o en el hexagonal.
Por cierto, mucha nube y poca chicha acuática.
martes, 28 de agosto de 2012
PRECIOSA: LA AGATA VERDE MUSGOSA

Jamás había visto una piedra tan sugerente...lleva el musgo del bosque dentro-metafóricamente-, en sutilísimas líneas sinuosas de mineral, como olas verdes, en la matriz. Es una ágata verde musgosa. Vista al contraluz nos desvela toda su hermosura mineral. Una verdadera joya, que encierra los aromas misteriosos del bosque primigenio. Aseguran que ayuda a reconocer a los amigos sinceros. Oxido de silicio, SiO2, el ágata es una variedad del cuarzo que cristaliza en el sistema trigonal.
TIERNOS INFANTES...
Acabo de descubrir no sin cierto horror que los tiernos infantes que pululan por el telecentro en estos días de vacaciones son capaces de interconectar todas las terminales del Cerebro entre sí, de manera que en una estación se puede ver lo que se hace en otra. Fantástico. La privacidad brilla por su ausencia...espero que no se hayan conectado en el momento en que estaba visitando algunos amigos algo comprometidos...suerte que me he hecho coleguilla y me han enseñado el truco. Cielo Santo, cómo suben las nuevas generaciones...bien, nuevos muchachitos de Sherwood...aún hay esperanza para la Humanidad...
LA ENCINA DE LA ROCA

Este lugar es especial: una enorme encina crece, saliendo las raíces prácticamente de la roca. Cómo ha podido este árbol crecer así, al abrigo de esta gran piedra, es misterioso. Porque no hay discontinuidad entre lo vegetal y lo mineral: es todo un mismo contínuo que transforma la piedra en árbol. Me siento al lado del tronco, pienso, pienso...a sus pies, una capa de humus riquísimo y negro, tierra fértil de un grosor extraordinario, de años de persistente caída de hojas, de reciclaje perpetuo de la materia, que descompuesta, pasa de nuevo a ser parte de la encina. Mineral-vegetal...y yo.
MADURAN LAS UVAS

Y Josep no pierde comba. Le encantan las uvas, y más si son cogidas de las viñas al momento...disfruta comiendo los granitos, succionándolos de una manera que, la verdad, pone cosas de punta, y no precisamente los pelos. En fin, erotismos rurales aparte, están ya las uvas en vías de maduración. Le faltan unos días para mi gusto, me agradan dulces y blanditas. A él, algo más verderonas y prietas. Será por costumbre...
lunes, 27 de agosto de 2012
EL TOMATE DE UNA LIBRA


ENSALADA DE CORAZON DE BUEY

No asustarse, que no es nada yuyu. Es que empiezan a estar en su punto los tomates Cor de Bou o Corazón de Buey, que son de maduración tardía, pero vale la pena su cultivo: aquí podéis ver que los cortes de estos tomates son suculentos en verdad. La parte que en un corazón sería las aurículas es donde se concentra la producción de semillas, mientras que en la parte inferior que correspondería a los ventrículos, la carne es compacta, prieta y sabrosísima. A Josep le encantan...aquí está su ensalada de hoy. En el huerto tengo uno que es impresionante, y es del que extraeré las semillas para la próxima temporada huertana.
ATAQUE DE AVISPAS

Josep ha sido atacado por avispas. Removiendo unas maderas que tenía en el sombraje que hace de garajito, ha encabritado a una comunidad que había construído unos avisperos entre los tablones. El resultado ha sido cuatro picaduras, dos en la mano derecha, una en la mano izquierda y la última en el cuello. Aunque ya sabemos que Josep no es alérgico al veneno de las avispas, esta vez las manos y el antebrazo derecho se han hinchado de una manera preocupante. La picadura del cuello, que era la que yo más temía, no se ha hinchado apenas. La verdad es que estoy bastante preocupada. Hemos aplicado crema de caléndula y vinagre, pero no baja la inflamación.
domingo, 26 de agosto de 2012
ROSARIOS

Tenemos en cuenta de manera prioritaria el hecho de que estos municipios sean, aún hoy en día, reserva espiritual de Occidente y el ir a misa forme parte de las costumbres más arraigadas del personal. Así que contamos con estos rosarios, en varios modelos, que sin duda agradarán a los parroquianos. Que conste que yo misma tengo un pariente muy cercano a la Curia romana. Hombre, que no somos moco de pavo, que hay quien nos critica por no ir a misa los domingos...cuidadín ahí, que la fe mueve montañas y tengo alguna que otra dispensa papal.
EL CUARZO BLANCO

Con el cielo azul de fondo, a primera hora de la mañana, el cuarzo blanco resplandece con el sol. Sin duda alguna, los fotones de luz están siendo atrapados en la red cristalina de esta piedra, que brilla como un trozo de estrella. Ya explicamos que el cuarzo es capaz de alterar su estructura en presencia de luz, creando corrientes eléctricas en su malla atómica y transformando la energía calorífica en energía luminosa: qué fascinante entramado de interconversiones tienen lugar en el seno matricial de este fantástico mineral. Aquí preparado para ser un colgante.
EL JARDIN DE LA OCA, CON RIEGO POR GOTEO


sábado, 25 de agosto de 2012
ABCESO RECIDIVANTE

TURQUESA: LA PIEDRA ANTI-GAFE

Fosfato de aluminio y cobre: la turquesa. Bellísima. Este collar pertenece a mi colección particular. Me lo traje de un viaje a Africa en tiempos de pijerío. Turquesa...preciosa. Cristaliza en el sistema triclínico.
Dicen que aclara las ideas y atrae la creatividad. Que potencia la buena suerte. Podríamos decir pues que es una piedra anti-gafe. Fantástico, me la pongo ya, que igual tantos años guardada ha perdido facultades. Que le de el sol y se active.
NUESTRO ALGODON

UN BLEDO

Esto es un bledo, Amaranthus retroflexus. Abundantísima en los huertos, y gracias a Dios sin la tendencia de las gramíneas a pinchar y arañar, y engancharse en la ropa. Es una amarantácea, ya el nombre sugiere suavidad. Tiene parientes tropicales muy hermosos, de follaje exuberante, pero nuestro bledo es introducido: claro ejemplo de que lo que para algunos se considera de hecho por su abundancia una planta autóctona, no lo es: su origen es Norteamérica. Así que no hay que escandalizarse mucho por los cangrejos, caracoles y musclos de origen diverso: tiempo al tiempo.
viernes, 24 de agosto de 2012
HORCHATINHA

Uy ahora...
Esto que explico ahora no lo debéis hacer jamás. No es nada autosuficiente y además es yuyu. Eso sí, está muy rico. Se trata de añadir a la horchata cierto grado de caipirinha. O al revés, añadirle horchata a una caipirinha. Tanto monta, monta tanto. El resultado es una delicia dulce, algo empalagosilla, pero que resulta ideal para momentos romántico-pastelosos. Digamos que para el mediodía en el bar de una piscina rodeada de gente después de sudar la gota gorda en un huerto no sería lo más adecuado, pero bueno...experimentos hailos...
LA TURMALINA

¡VAMOS A LA PLAYA¡
Foto: Neus.
EL OJO DE TIGRE
Qué bonita es esta piedra semipreciosa...dióxido de silicio, un agregado de cuarzo y de silicatos fibrosos, que cristaliza en el sistema trigonal. Ahora bien, de ahí a darle a la piedra todas las propiedades que se le atribuyen...en fin...como un cuarzo que es, muestra sin duda sensibilidad a la activación por temperatura y radiación solar, y es sensible a las corrientes eléctricas.
Le atribuyen tantos efectos sobre los humanoides a la criatura mineral que no me atrevo yo a mencionar semejante listado de propiedades: porque seguramente si fuera cierto, el mundo sería un paraíso terrenal. No es el caso. Nos quedaremos con su indudable belleza física y remarcaremos las propiedades de la familia de los cuarzos: quizás destaque su fama sobre el favorecimiento de la concentración y de la introspección.
jueves, 23 de agosto de 2012
EXPOSITOR DE RAMA DE OLIVO

Necesitábamos ordenar las cadenas y colgantes de la paradeta, así que a Josep se le ha ocurrido usar una rama de olivo para hacer un expositor y colgar los collares. Ha cogido la rama y la ha anclado con un tornillo a una base soporte de madera. Y ahora tenemos los colgantes en visión tridimensional, usando materiales del entorno.
ENERGIA SOLAR EN ESFERAS LUMINOSAS

Es muy agradable tener puntos de luz en la finca; aunque la oscuridad nunca es total en la montaña,- a causa de que la luz de la luna ilumina bastante, o el cielo emite a veces luz reflejada si hay muchas partículas en suspensión- estos puntos de luz nocturnos son como almitas de referencia.
LA PIEDRA DEL AMOR: EL CUARZO ROSA
Esta piedra es un cuarzo rosa. La piedra del amor... Pero empecemos, como debe ser, con la ciencia. ¿Y qué propiedades tiene el cuarzo que lo haga susceptible de ejercer una influencia sobre quien lo lleve?
El cuarzo es dióxido de silicio. Cristaliza en dos sistemas, según la temperatura: en el hexagonal por encima de los 573 grados, y en el trigonal por debajo de esta temperatura. Y al loro:
-tiene propiedades piezoeléctricas, es decir: si se comprime, se produce una separación de cargas en la piedra que la hace conductora; y también, al someterse a una corriente eléctrica, la piedra vibra con la misma frecuencia de la corriente.
-resonancia: es capaz de vibrar a una frecuencia dada con una precisión asombrosa.
-termoluminiscencia: cuando se calienta, la piedra de cuarzo emite luz.
Así que tenemos aquí una criatura mineral que tiene vida propia: está ciertamente en contacto íntimo con el entorno, y por lo tanto, mediante sus emisiones en el espectro electromagnético, sin duda ejerce su influencia sobre el que lo lleva...
Dicen los entendidos en la materia esotérica que atrae el amor. Nos parece una función de lo más hermosa. Qué rebonica...
PRIMER Y PENOSO INTENTO DE MANUALIDAD DE ROBIN D´EBRE

Prometo perseverar. Ya veréis qué cosas más rebonicas acabaré haciendo. El resto de artesanías son obra de Eulàlia y Esther, sendas creativas de enjundia.
miércoles, 22 de agosto de 2012
RESULTADO DEL CULTIVO DE GIRASOLES

-Hola, niña.
-Recollons, qué susto. Dime girasol gigante de Aragón.
-Un saludo. Y que sepas que aquí este cultivo se ha dado de maravilla. Yo he crecido aparte de mis hermanos: una pipa que se te fue volando de la mano. Por eso soy más alto que ellos, amén de estar en la caída del caballón y llegarme, por tanto, más agua. Listo que es uno. Pero lo dicho: que sepas que en esta tierra, un cultivo que crece fetén somos nosotros.
-Gracias por el aviso, amigo.
-A tí reinona.
Una buena opción de cultivo a tener en cuenta.
MUSICA Y YUYUS


A la izquierda, el carrer Font Vella, donde los fantasmas, vampiros, arañas y otros seres yuyu han hecho sus nidos y refugios. Bien, nos gusta. Y a la derecha, el carrer Sambequer, donde las notas musicales aparecen en los balcones de las casas, flotando agitadas por el viento...ojalá sonaran y se oyeran cancioncillas al pasar...
RETORNO A LA REALIDAD CLIMATICA
Bueno chatos, aquí mucho jolgorio, mucha filosofía y mucho buen rollito, que nos había hecho olvidar por unos momentos la realidad meteorológica...o si no olvidar, por lo menos, obviarla....pero...
Lo cierto es que aquí hace meses que no llueve, para ver una nube hay que mirar cuadros de Poussin y estamos achicharrados perdidos. Cada año, peor.
Me estoy empezando a poner tensa. Cuidadín. Hace meses que no miro el GFS. Pero hoy lo voy a hacer.
-Buenooooo...empieza el modo agonías...
-Venga Xènius nenico, manos a la obra: comparativa de gráficas de pluviometría entre el Gobi y La Palma d´Ebre.
-¡¡¡Marrrrrchando!!!
Lo cierto es que aquí hace meses que no llueve, para ver una nube hay que mirar cuadros de Poussin y estamos achicharrados perdidos. Cada año, peor.
Me estoy empezando a poner tensa. Cuidadín. Hace meses que no miro el GFS. Pero hoy lo voy a hacer.
-Buenooooo...empieza el modo agonías...
-Venga Xènius nenico, manos a la obra: comparativa de gráficas de pluviometría entre el Gobi y La Palma d´Ebre.
-¡¡¡Marrrrrchando!!!
EFECTOS DE LAS GALLETAS DANESAS SOBRE EL GANADO CAPRINO


martes, 21 de agosto de 2012
AZAR O HILO DEL TIEMPO
A veces pienso que todo es azar...azaroso vuelo de partículas atómicas que juegan, o no, a ser conscientes. Pero a veces, algunas veces, pareciera que hay un sutil hilo del tiempo que juega, también-siempre el juego-a remover hadrones. No estoy aún segura de cual es la opción verdadera. Tal vez no dependa solamente de la realidad intrínseca...tal vez, sólo tal vez, dependa del observador. Como una matriz cuántica donde determinadas personas pueden desarrollar una percepción diferente...ni mejor ni peor, diferente...
El hilo del tiempo. Parecería que algo tiene sentido, que esto tiene sentido...
Azar. Juego de la materia y la energía.
No sé. Aún.
El hilo del tiempo. Parecería que algo tiene sentido, que esto tiene sentido...
Azar. Juego de la materia y la energía.
No sé. Aún.
BIOQUIMICA SUTIL

JARDIN ESPECIAL

ME QUIERE. LO QUIERO. NOS QUEREMOS.

Lo quiero. Él también me quiere. Qué grande.
-Empanada.
-Em-pa-na-di....lla....
lunes, 20 de agosto de 2012
LAS DIABLESAS


Me han llamado brujilla, no sin razón: hay quien ha reencontrado, otros, jóvenes, han encontrado, algunos han averiguado que tienen algo más que una unión imaginaria con una tierra...
En fin...aquí con la diablesa del correfoc. De diablos a brujillas va poco. Nada, en verdad. Diferentes aspectos de una misma realidad. O no.
SATISFACTORIA COSECHA DE PEPINOS

Ay los pepinos...te descuidas un poco y se hacen grandes, grandotes...ay...tan rugositos ellos...nos gustan los pepinos. Son refrescantes. Y tonificantes. Una buena ensalada depura hasta los mismos pensamientos. Bueno, tal vez eso no. De todas maneras, a nuestros gatos, el huerto se las trae al pairo. Aquí un gato selenita en fase expansiva, despertándose de un reconfortante sueño.
Los pepinos están yendo muy bien este año. Satisfactoria cosecha.
VERANO DEL 2012
Cielo Santo, al fin se han acabado las fiestas de este lugar...un poco más y acaban conmigo...sin embargo, ha sido un tiempo provechoso. Hemos hecho algo de magia, nos hemos divertido con paradetas y cosillas varias...hemos acabado con Josep de La Sisquella hecho unos zorros a causa del partido de fútbol...y me han dicho el mejor piropo de mi vida. Un señor anoche, va y me dice: -¿Tú también vives en el maset?
-Pues claro, vivo con mi marido...
-Ah, pues yo pensaba que era tu padre...
100 puntos para el caballero...
-Pues claro, vivo con mi marido...
-Ah, pues yo pensaba que era tu padre...
100 puntos para el caballero...
domingo, 19 de agosto de 2012
MECANICO AUTOSUF

Con éste, tres juegos de neumáticos llevamos ya. Así que se impone ir aprendiendo mecánica cuántica del motor para ir reparando los pequeños desperfectos que se van produciendo en la Tanqueta de Leganitos. Esta vez, un amortiguador. Aprovecha Josep para cambiar ruedas: venga, otro juego nuevo. Está en la foto la Tanqueta que parece Chiquito de la Calzada: no puedo, no puedo...cojito y sin herraduras. Pero ya está solucionado el tema.
Aquí o se va aprendiendo de todo o estás perdido. Suerte que mi hombre tiene esa fuerza y entusiasmo: sin duda otro en estas circunstancias ya habría pensado en abandonar. No es el caso.
-Robin 1. ¿Hay Robin 2?
-Sí, el Cayenne. Pero está en el garaje. Xènius chato. ¿Te acuerdas de la serie Magnum, donde vivía la peñita en el chalet de Robin Masters, en la isla de Hawai, a todo lujo? Pues Robin Masters soy yo. Nos vemos en el club del rey Kameha Meha, guapo. See you later.
HOMENAJE A LA PAELLA VEGETARIANA CON MARISCO

LA PALMA D´EBRE, RECÓNDITA.

SOLTEROS CONTRA CASADOS

Este año, mi maridín jugaba en el equipo de los casados, claro. Estrenando nuevo estado civil, que hasta este año era un poco twilight zone. Ahora, ya con los papeles firmados-hecho que se encarga de repetirme con frecuencia, no sé porqué...-es broma-, forma parte del bando de los comprometidos con la vida.
En la primera parte, Josep de La Sisquella ha jugado de delantero. Y en la segunda parte, de lateral.
En el primer tiempo el resultado era de 2-0 a favor de los solteros, pero los casados se han rehecho en la segunda parte, y han empatado. El partido debe resolverse por penalties.
Y...mi maridín ha fallado el suyo. Ha enviado la bimba a las Escoles. Así que el copón-grial premio va este año para los solteros.
Pepeíllo, por Diosssssss...el cuerpo adelante, y no uses la puntera...
Mi hombre en el centro de la foto. Qué guapo es.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)