miércoles, 30 de abril de 2025

LA HUELLA DE LOS IBEROS

 


Excelente el libro escrito por Margarida Genera i Monells, a quien conocí hace años en la Fira de Vinebre cuando daba una charla sobre los iberos en la comarca. Seguint la petja dels ibers recoge las manifestaciones de este periodo cultural que se conocen en el Camp de Tarragona y les Terres de l'Ebre. Casi 500 páginas con una presentación amena y una información valiosísima sobre situación de los poblados, cultura, materiales rescatados...un trabajo ímprobo hecho por nuestros arqueólogos con escasa financiación y mucha ilusión. 

martes, 29 de abril de 2025

EL GRAN APAGÓN

 


Pues sí, ayer pasaron a modo 'energía oscura' 15 GW que iban circulando por Red Eléctrica. Cosas de Nikola Tesla. Me enteré cuando lo anunciaron en la radio. La radio a pilas que me acompaña siempre. Y no una, sino dos que tengo en casa. Y pilas que se recargan con energía solar.

Aquí lo único que se 'cayó' fue la telefonía móvil, pero no nos afectó nada más. Gasoil de reserva, energía solar, alacena con recursos y a esperar. La gente en general se lo tomó bien: estaban más asustados los gobernantes que el pueblo. Sólo lo pasan mal los usuarios de Renfe, que no pueden volver a sus casas: eso sí es una mala cosa; las personas enfermas que dependen de la electricidad; eso sí es malo. 

Por lo demás, hoy ha vuelto a salir el sol. Y a esperar una explicación de lo que ha pasado. Me parece que la verdad no la sabremos nunca.

sábado, 26 de abril de 2025

PEQUEÑO REFUGIO

 




En un camino de Caseres encontramos este maset que ofrece refugio a quien tiene a bien transitar por estas rutas. Tiene mesa, sillas, repisas y hasta una guitarra. Son buenas estas cosas.

viernes, 25 de abril de 2025

LA EDAD DE LAS SEMILLAS

 


Las semillas de las judías híbridas y las pequeñas asturianas no han germinado. Sólo un par de pocillos de pequeñas dan muestra de actividad, pero es muy débil. Son semillas muy viejas, porque hace años que no plantaba judías, así que las pobretas se han muerto. Intentaré que las tres que han nacido puedan crecer.

Cada semilla tiene un período de viabilidad durante el cual se pueden guardar. Varía de una especie a otra, y es muy importante tenerlo en cuenta para no perder variedades: etiquetar la fecha de recogida y revisar cada temporada es imprescindible. El de las semillas de judía es de tres años.

jueves, 24 de abril de 2025

INGESTAS VARIAS




Reponemos fuerzas en el camino exploratorio mediante un yakitori, unas patatas bravas y bebidas fresquitas en Inspira Street Food de Valderrobres. Debajo de las arcadas de la calle se está de maravilla y nos pueden acompañar nuestros amigos caninos.

martes, 22 de abril de 2025

BARRANC DELS VILANS

 


Este poblado ibérico es difícil de encontrar, porque no está señalizado y hay que seguir al satélite. Es el Barranc dels Vilans, en Horta de Sant Joan. Entre campos se pueden distinguir las paredes delimitando espacios rectangulares. Al fondo, estructuras de captación y recogida de aguas de fecha posterior: una noria y una balsa.




lunes, 21 de abril de 2025

LAUDATO SI, DE NUEVO

 

📷 Wikipedia 

Escribí hace muchos años, diez ya, la entrada de este blog Laudato si, pero sí. Si no habéis leído la encíclica que escribió el Papa Francisco, hacedlo, porque cada frase es una obra maestra, bellísima defensa de la Naturaleza. Continúa vigente el alegato que recoge toda la hermosura de lo que debería ser el ser humano imbuido en este mundo, que, a pesar de no ser un paraíso, podría ser muchísimo mejor si todos lo quisiéramos. Como ya dije entonces, por nosotros no queda. 

Os dejo el enlace a la encíclica.

Laudato si


domingo, 20 de abril de 2025

CALABACERAS EN MARCHA


 Ya piden tierra las calabaceras. Plantamos de dos variedades, no nos importa que se hibriden luego. Da igual: seguro que salen curiosos frutos. 

sábado, 19 de abril de 2025

EN BLANCO


 De la misma bodega Félix Solís tenéis también el blanco de las variedades Airén y Verdejo. Me ha gustado, servido fresquete.

viernes, 18 de abril de 2025

ROSADO FRESCO

 


Si queréis un vino rosado que está en su punto de frescor escoged este Los Molinos de Tempranillo y bebedlo fresquito. Fácil de encontrar y a buen precio. D.O Valdepeñas, bodega Félix Solís.

jueves, 17 de abril de 2025

MÁS FERIAS

 





El fin de semana estuvimos en el Mercado Medieval y Feria del Vino de Cretes. Hay que ver a cuánta gente mueve estos eventos. Aprovechamos para comprar productos alimenticios traídos de otras tierras por tenderos que ya conocemos de hace años. La tradición es la tradición.

martes, 15 de abril de 2025

EL PERRO ESTRATEGA


 Un Gran Danés estaba al lado de su humano muerto en el campo de batalla de Fleurus. El Príncipe de Condé, impresionado por la fidelidad del can, lo llevó consigo, y con el tiempo se hicieron inseparables. Tanto llegaron a quererse que el perro le acompañaba hasta en los consejos de guerra, donde con su actitud aconsejaba al Príncipe sobre la idoneidad de cada plan de batalla.

📷Wikipedia

lunes, 14 de abril de 2025

MIS JUDÍAS

 


En estos pocillos biodegradables he plantado judías. Unas son de mata alta: Tarbes y unas de color lila que son híbridos de mi huerto. Y de mata baja, las Contender y las norteñas blancas pequeñas. Ya germinan.

sábado, 12 de abril de 2025

COLIFLOR HUERTANA


 Las coliflores propias no tienen nada que ver con las compradas. Más suaves, más turgentes, no necesitan tanto tiempo de cocción. Y el gustazo que te das cultivándolas ya es el summum.

viernes, 11 de abril de 2025

Y MÁS

 


Otra Malvácea aunque del género Lavatera: esta gran planta que puede llegar a 2 metros de altura también campa en La Sisquella. Es Lavatera cretica, una auténtica mata dura de pelar pero que nosotros vamos a dejar que rodee el huerto para protegerlo de los vientos.

jueves, 10 de abril de 2025

MÁS MALVAS

 



Además de las malvas que crecen a ras de suelo, tenemos unas que alcanzan un altura considerable. Hemos identificado a dos especies en La Sisquella. La primera es Malva parviflora. De flor pequeña y muy poco aparente, la mata es alta cuando crece en tierras más ricas, como las de alrededor del huerto.

miércoles, 9 de abril de 2025

AGUACATES MAL

 Los huesos de aguacate no han prosperado. Nos quedamos sin arbolitos exóticos. Casi que mejor, porque ya no me caben más plantas en interior y en invierno tienen que estar protegidas.

lunes, 7 de abril de 2025

UNA EQUIVOCACIÓN PROVECHOSA

 Te equivocas del día de la Fira y vas a Caseres el sábado 5 de abril en vez de ir el 6 y te encuentras con que aún están montando las paradetas. Pero siempre hay un plan B.

Sabemos que en Caseres hay un castillo templario y una ermita peculiar. Pues a ello vamos.


La ruta es larga, 45 minutos de ida y otros tantos de vuelta, pero vamos a caminar. La sorpresa es que encontramos que Caseres forma parte de la Reserva de la Biosfera: el río Algars y sus paisajes de ribera son la causa. Encontramos una zona de baño, un azud, cañaverales llenos de aves...las marcas del cauce nos dicen que en otros tiempos el curso de agua era mucho más abundante, pero con el caudal actual está precioso.



Anochece y al fin vemos la silueta de las ruinas del castillo templario en la cima de una colina y la ermita más abajo. Pero no se puede acceder: la ermita forma parte de una finca privada. Está dedicada a Santa Anna. No hay culto.


Dicen quienes han entrado que hay una imagen de María Magdalena y algunos han realizado ceremonias curiosas en el recinto. Antaño esto era un pueblo, Almudèfer o Mudèfer. Ahora hay una granja de cerdos, edificios en ruinas y algunas casas dispersas.


Regresamos. Llegamos al pueblo ya de noche. Pero ha sido una buena aventura.

domingo, 6 de abril de 2025

EL ALGA SOBRE LA HIGUERA


 Sobre la corteza de una higuera crece un organismo de color rojizo que es un polvillo. No es un liquen, sino un alga que, aun teniendo clorofila, no es verde, porque predominan los pigmentos carotenoides. Es Trentepohlia sp.

sábado, 5 de abril de 2025

EL FACTOR LIMITANTE

 


El planter de tomates de este año incluye las siguientes variedades: los nuestros de colgar que nacen espontáneos, Raf, Montserrat, Toño, Serengue y Rosa de Barbastro. Venga, nos hemos venido arriba porque ha llovido mucho y el huerto está que crece sin apenas cuidados. Está clarísimo que el factor limitante es el agua de lluvia. Ni permacultura ni cuernos enterrados: o llueve o te tienes que dejar los idems

jueves, 3 de abril de 2025

VIOLETAS


 Escondida en la ribera del barranco, donde no le llegan los rayos del sol, hemos encontrado a Viola hirta, la violeta de color azulito. Qué bonita es.

miércoles, 2 de abril de 2025

SORPRESA BOTÁNICA

 


Cuando llueve mucho y las plantas crecen con exuberancia es el momento de repasar la finca y volver sobre nuestros pasos de años con paciencia porque puede haber sorpresas. Y las hay: hoy hemos encontrado una Geraniácea muy bella, Erodium malacoides, de hermoso porte y graciosos frutillos agrupados.

martes, 1 de abril de 2025

UNA ERMITILLA EN EL CAMINO

 


Allá donde veáis un ciprés, allá hay lugar de acogida. Descendiendo del macizo montañoso pasamos por una construcción medio derruida: es la nota de la decadencia de todo lo humano en medio de la naturaleza plena. Más abajo se ven cipreses. 

El lugarcillo es la ermita de Sant Antoni dels Reguers. Tan humilde que abre su puerta sin miedo.


Seguimos caminando y nos encontramos otra vez el río Canaleta, o Canaletes, que de ambas forman lo llaman, así que a descalzarse y arremangarse de nuevo. Aquí baja con más caudal y más bravo. Lo cruzamos, pero no será la última ocasión: para llegar al punto de partida hay que atravesarlo por el mismo sitio donde lo hicimos la primera vez. 


Y ya llegamos donde tenemos las provisiones, un casalón enorme que fue restaurante y ahora está cerrado y que nos brinda un lugar donde extender nuestra cestilla de alimentos. Hay a su vera lo que parece fue un horno antiguo.