jueves, 23 de octubre de 2025

EN MANOS DE PSICÓPATAS. "NO ME PONGAS NERVIOSO"

 




Las personas que desempeñan cargos públicos deberían pasar por un test psicotécnico para valorar su aptitud. 

Es intolerable que un servidor del pueblo le diga a una persona "no me pongas nervioso, no me pongas nervioso, porque si me pones nervioso no sé lo que puedo hacer". Uy, qué miedito...

¿Cómo debe entenderse esta frase? ¿Me agredirás verbalmente? ¿Me pegarás? Oh, tengo una idea mejor, yo te diré lo que tienes que hacer: tírate por el puente abajo.

Así actúan los acosadores. Y tanta culpa tiene el gilimonguer que lo es como los que le bailan el agua, porque esta actitud ha sido reportada varias veces y el resto de sus compañeros y superiores no hacen nada. 

Así que sigamos con las distopías porque, en lo público, estamos en manos de psicópatas.

miércoles, 22 de octubre de 2025

VÁYANSE DE VACACIONES

 


Supongo que muchos de vosotros no sabéis ni remotamente qué es 3I/ATLAS porque las noticias de la tele no hablan del asunto. Os estáis perdiendo el alboroto del siglo. 

Y es que, si lo dice Avi Loeb, oiga, él sabe más que yo de astronomía, que es catedrático de Harvard. Hay que pillarse las vacaciones antes del 29 de octubre. Y jubilarse.

Hay que hacerle caso. Además, la NASA va a hacer un seguimiento de 3I/ATLAS porque podría haber cambios en su trayectoria. Pero no pasa nada, está muy muy lejos pero..ay la maniobra de Oberth...

La criatura cometaria llegará a su punto más cercano a la Tierra para el día de Navidad. Ideal, oiga. Pero no os preocupéis, porque pasará a una distancia muy grande. O eso parece por el momento. 

Yo sigo imaginando distopías.



martes, 21 de octubre de 2025

ESPLENDOR EN LA HIERBA

 



📷 Wikipedia + Gemini: La Palma después de ATLAS.

Se queja la gente de que crece hierba en las calles de los pueblos. Prefieren que les rocíen con su querido Roundup, que para ellos es agua de colonia, aunque luego les salgan masas tumorales amorfas, o que los trabajadores se deslomen un día sí y otro también arrancando a mano los brotecillos insidiosos que intentan medrar en las junturas y que surgen una y otra vez: es lo que tiene el campo. 

Es de todo punto necesario que caiga un meteorito YA pero YA. La gente ha llegado a un nivel de involución que hace que sus conexiones neuronales sean las de una ameba (0) y es inútil, no hay manera de corregir ese comportamiento, por lo que no me queda más remedio que invocar los poderes sobrenaturales. Entonces veréis la hierba que va a crecer después de que 3I/ATLAS fulmine toda la vida humana y quede todo como una vez fue, libre de involucionados. Entonces sí que va a haber hierba en las calles...

Le vamos a hacer caso a Avi Loeb, que aconseja aprovechar estos días por si acaso. He convencido a mi maridín de que se tome las vacaciones que le deben ya y que se jubile, no sea que ATLAS haga la maniobra de Oberth en el perihelio (que es el día 29 de octubre) y pegue un "bufío" que lo encare a la Tierra. Cómo me gustaría ver eso. Como también me gustaría ver las calles del pueblo invadidas por esplendorosas hierbas. De todos los pueblos. De todas las ciudades.

Para eso necesito que 3I/ATLAS sea esto:

O algo parecido. Gentileza de Gemini.

Aunque con la masa que tiene, si sólo fuera un cometa, con la maniobra de Oberth y bien encarado ya me valdría.


Aunque nada pueda hacer volver la hora del esplendor en la hierba, 

de la gloria en las flores, 

no debemos afligirnos; 

porque la belleza subsiste siempre en el recuerdo.

William Wordsworth 

lunes, 20 de octubre de 2025

BONITAS JUDÍAS

 


Así de bonitas están las judías. Va mejor plantarlas a mediados de septiembre en esta zona, porque las que se plantan en primavera se achicharran. Al parecer vienen días de bonanza y seguro que podemos comer ya un platito a finales de semana.

domingo, 19 de octubre de 2025

ROBOS, LIBROS Y MUSEOS

 


Nuestra intención era continuar esta noche con la observación de los cielos, pero está nublado y hace bastante viento, así que hay cambio de planes.

Resulta que ha habido un robo en el Louvre y han cerrado el museo a los visitantes. Los ladrones se han llevado joyas de Napoleón y de Josefina. ¿Qué mejor opción para una tarde otoñal que leer un libro sobre museos? 

Nascuda de Venus, de Sònia Lleonart Dormuà.

sábado, 18 de octubre de 2025

NOCHE ESTELAR

 


Estamos de observación astronómica porque dicen que el cometa Lemmon se ve a simple vista y están publicando fotos que vaya, parece que se nos va a caer encima la estrella del portal de Belén. Pero ya os digo yo que ni a simple vista ni con prismáticos ni con mi peque-telescopio. Nada de nada. 

jueves, 16 de octubre de 2025

SANT GALDERIC. POCILLOS.

 Hoy es Sant Galderic, patrón de los payeses catalanes. Os lo recuerdo.


Hasta ahora habíamos explorado el barranco en sentido ascendente, pero ahora lo hemos recorrido corriente abajo y hemos encontrado alguna sorpresa. La verdad es que es prácticamente intransitable porque la maleza de pinchos y zarzas se ha adueñado del cauce, pero algún pequeño socavón de humana factura hemos detectado. Aquí uno con murete de piedra y escalones (a la derecha de la imagen). Desconocemos para qué se usaría, porque está en el mismo cauce y eso nos hace suponer que sería para recoger agua.

miércoles, 15 de octubre de 2025

CASUALIDADES


 Un cavum sería el agujero en el cielo del otro día, pero qué curioso que al día siguiente se marcara el lugar del cielo en el que se formó por un rectángulo hecho a base de estelas de condensación. Casualidad sin duda...

lunes, 13 de octubre de 2025

NACIENDO


 Ya nacen las coles de Bruselas. Nada mejor que un poco de lluvia (mientras se inundan por las tierras bajas, aquí de resquitlló han caído 10 litrillos), para que las plantas se pongan en marcha. Vamos mal de tiempo porque se tendrían que haber plantado en septiembre, pero esperamos que puedan desarrollarse bajo el invernadero.

domingo, 12 de octubre de 2025

¡A PLANTAR HABAS!

 


Es hoy, día de la Virgen del Pilar, cuando hay que plantar las habas. La temporada pasada opté por retrasar la siembra hasta febrero para salvar las heladas invernales, con buen resultado, pero para que no sufran tan altas temperaturas en abril voy a adelantar la fecha otra vez dado que helar, lo que se dice helar, hace años que no pasa. Hay que ir experimentando. 

Dejo aquí este pequeño homenaje de mi autoría a la Virgen del Pilar, recordando que es mi segundo nombre, y a la que invoco por si tiene a bien protegerme un poquito.

sábado, 11 de octubre de 2025

¡TANTAS HORAS MARCADAS!


 Este reloj es del abuelo de mi maridín, así que calculad los años que puede tener. Aún funciona, aunque se atrasa. Pero da igual, es bonito conservar estos objetos que vienen de tanto tiempo atrás.

jueves, 9 de octubre de 2025

RECUERDOS INFANTILES


 Estos relojitos tienen unos 40 años. El pingüino es mío y el perrito era de mi hermana. No funcionan porque la cuerda está pasada de vueltas, por eso los guardaba en el Cofre Musical que es otra reliquia de la infancia. Es bonito guardar estos objetos durante tantos años. 



martes, 7 de octubre de 2025

MI ROVER MARCIANO


La experiencia de las misiones en Marte sirve a nivel práctico en La Tierra. ¡Anda que no labra bien el rover Perseverance el terreno sisquellano! Qué rebonico él. 🤣

Con la ayuda de Grok.

lunes, 6 de octubre de 2025

BUENAS NOCHES, ARAÑA

 


En estas épocas hay que ir con cuidado porque las arañas están en plena acción. Vas caminando a oscuras y ¡zas!, una Araneida con su tela. No se la queremos romper de ninguna manera, así que le hacemos una foto y ¡buenas noches, hasta mañana, señora araña!

sábado, 4 de octubre de 2025

NOVEDADES HUERTANAS

 


Día de plantar coliflores blancas y ¡novedad!, coliflores romanesco, esas que florecen como espirales fractales. También he sembrado coles de Bruselas en semillero, que aunque vamos un mes tarde, vamos a probar si conseguimos cosecha tardía.

viernes, 3 de octubre de 2025

CAVUM

 


Vaya nube más curiosa pasa por La Sisquella. Precisamente hoy, que estamos sensibles con la aproximación de 3I/ATLAS a Marte. Es un cavum, un agujero que se forma al pasar un avión por dentro de una nube y que provoca la congelación de las gotitas de agua y su precipitación, dejando ese hueco en el cielo.

jueves, 2 de octubre de 2025

TARJETA DE EMBARQUE A LA LUNA


 Pues ya estamos mi maridín y yo embarcados en la misión Artemis II de la NASA. En su página web puedes inscribirte y pasarás a formar parte virtual de la tripulación, pues quedarás incorporado a una memoria que registrará para siempre tu presencia en la nave Orión. ¡Rumbo a la Luna! 🚀

martes, 30 de septiembre de 2025

COLES DE BRUSELAS


 Me acuerdo de haber plantado coles de Bruselas hace muchos años con mis padres. A mi madre no le entusiasmaron demasiado, así que ya no plantamos más. Y ahora las hemos probado y resulta que están muy ricas. Se hierven primero hasta que estén en su punto y luego se añaden a los platos que quieras enriquecer con esta bonita crucífera: con carne picada frita con cebolla nos han gustado mucho.

lunes, 29 de septiembre de 2025

GRUPOS DE RESISTENCIA

 


Los caracoles esperaban hace mucho tiempo tras sus opérculos sellados y han sido recompensados con 74 l/m² en una madrugada de truenos y rayos. Estos grupillos de resistencia, amigos en lo agreste, ya han salido de su casita-concha y han vuelto a la turgencia acuosa.

domingo, 28 de septiembre de 2025

UN SATÉLITE DE QUESO

 


Sabía yo que el delicioso queso Gorgonzola se parecía a algo...y claro, es que es igualito a Ío, el satélite de Júpiter. ¿Os imagináis que la luna joviana fuera de queso? Allá que me voy...

📷 Wikipedia 

sábado, 27 de septiembre de 2025

LA TRILOGÍA MARCIANA

 


Un compendio de ciencia, psicología, sociología y comportamiento humano: esto es la Trilogía marciana. Con Marte rojo, Marte verde y Marte azul de Kim Stanley Robinson he disfrutado al máximo. Os la recomiendo.

Quedará el misterio del pequeño pueblo rojo...

viernes, 26 de septiembre de 2025

CONILLETS O GATETS

 


Las cunetas de las carreteras son buenos sitios para encontrar plantas y dedicar un provechoso rato para identificarlas. A Antirrhinum barrelieri lo hemos encontrado al lado de las protecciones de los quitamiedos, tomando el solete. Son los conillets o gatets.



jueves, 25 de septiembre de 2025

EL DOSEL VERDE

 


Qué bonito está el potus después de varios años de crecimiento. ¡Con lo pequeño que era! Ya lo puedo colgar de una cesta y que se expanda por donde quiera. Un verdadero dosel vivo y verde.

miércoles, 24 de septiembre de 2025

PLANTANDO CALÇOTS


 

Como si esperamos a que llueva lo tenemos crudo, plantamos los calçots y ya los regaremos. Me hace mucha gracia porque estoy leyendo la trilogía de Marte rojo, Marte verde y Marte azul de Kim Stanley Robinson y la descripción de la tierra marciana es exactamente igual a ésta: arcillas que secuestran al hierro, arcillas rojas polvorientas. Y vaya si tienen problemas para hacer el suelo cultivable, ¡vaya que sí! A ver cómo lo solucionan mis amigos de Marte...

martes, 23 de septiembre de 2025

AGUA DE BORRAJAS

 


Ya han pasado suficientes años para poder valorar si merece o no la pena realizar alguna actuación después de un incendio forestal. Y la respuesta es un sí rotundo. 

A la izquierda está la vertiente de la montaña que es término de La Torre de l'Espanyol, donde una brigada forestal se ocupó de cortar los troncos de los árboles quemados y colocarlos horizontalmente siguiendo las curvas de nivel del relieve; esto permite que la lluvia no arrastre la superficie quemada y deje el suelo de roca desnuda. A la derecha, el monte pertenece a La Palma d'Ebre, y aquí no se hizo nada: se dejó al albur de los elementos. El resultado está a la vista: donde se trabajó, han crecido ya arbolitos y matorral que dan cierto verdor al monte. Donde no se trabajó, el aspecto desértico es evidente.

Se suele pensar mucho (no sé si sentir mucho, pienso que no, o acaso en un corto período de tiempo), se habla mucho, pero hacer algo efectivo ya cuesta y se suele quedar todo en agua de borrajas. Recuerdo las reuniones en Flix donde se pretendía ser arietes de la regeneración forestal total. Supongo que alguien haría algo a nivel particular: bendito sea quien así obró. A nivel general no se hizo nada, en ningún municipio: la Generalitat de Catalunya así lo ordenó. Y así luce el paisaje desde el Ebro hasta bien entrado el monte: Arizona pura, con el agravante de que quedan muchos troncos quemados de pie y el entorno resulta fantasmagórico.

lunes, 22 de septiembre de 2025

EL MAL DE ESTA TIERRA

 


Aquí está la ilustración del problema de esta tierra marciana: tú riegas, y riegas bien. Parece que ha quedado todo humedecido, fresco. Pues no.


No porque escarbas ligeramente y el agua no penetra más allá de algunos milímetros. La Tierra es tan arcillosa que repele el agua, ¡es casi impermeable! Y ya le puedes echar enmiendas del tipo que sea, orgánicas, humus, arena, compost, durante años y años...todo lo orgánico desaparece a las pocas semanas dejando la desolación mineral y calcárea. 


domingo, 21 de septiembre de 2025

LA PIMENTONERA


 


Los pimientos hidropónicos van madurando. Fritos y con sal por encima están muy ricos; las piconas canarias no, claro, que se secan y son para picante. Eso sí, a la hora de irlos a recoger hay que ponerse traje de buzo, porque salen mosquitos tigre de debajo de las piedras. No se puede tener todo.

sábado, 20 de septiembre de 2025

TIERRA SECANTE


 Es tiempo de plantar calçots, pero hay que esperar que la tierra tenga tempero, saó, porque hijos míos, esto es como remover el suelo de Marte. ¡Vaya polvareda se levanta! Esperaremos que llueva porque de lo contrario todo lo que toque la tierra será desecado, absorbida su humedad cual si tocara papel secante. Qué ingrata zona: eso sí, para momificarse, es ideal. 

jueves, 18 de septiembre de 2025

ALMENDRAS TOSTADAS SALADAS

 


Las almendrillas con su piel oscura se fríen en muy poco aceite en una sartén. Cuando están tostadas, se añade una pizca de sal disuelta en agua (para la cantidad de la foto, un cuarto de vaso) y se deja que se vaya evaporando al fuego, hasta que la sal quede adherida a las almendras en una fina capa.

martes, 16 de septiembre de 2025

EL GRILLO ITALIANO

 


Lugares secos, áridos, cálidos, llenos de matojos y pobres en nutrientes: aquí tenemos el lugar ideal para que viva el grillo de árbol italiano, Oecanthus pellucens. Estas criaturas son omnívoras y comen tanto vegetales como otros insectos. Así que hagan lo que quieran en mi huerto, son bienhallados.

lunes, 15 de septiembre de 2025

EL CUARTO MALO DEL PASTEL

 


Hace tiempo que no digo nada del clima, pero esto ya es de risa. Cortado con precisión casi quirúrgica el cuarto de pastel que queda más seco que un polvorón. 

No sé si tendrán algo que ver las estelas paralelas que se abren muy a menudo cual abanicos desde un punto en concreto con origen en el sur. Al final, los conspiranoicos tendrán razón.

domingo, 14 de septiembre de 2025

LAS CLARISAS Y EL TEMPLE


 Las clarisas tienen un convento en Tortosa. Es de clausura pero se puede entrar en la capilla de la Verge de les Neus. La paz que nace del silencio de los humanos es el quid de la cuestión: qué bien se está cuando hay pocos dando la brasa. Ojalá hubiera aquí un Aleph, un punto donde el espacio-tiempo se doblara sobre sí mismo y llegáramos a otro mundo.

Más adentro, las clarisas custodian los restos en forma de airosos arcos de lo que cree que fue el monasterio de Sant Miquel del Temple. 

viernes, 12 de septiembre de 2025

LA VIDA

 


Estoy convencida de que sigue habiendo vida en Marte. Microbiana seguro, y a saber qué otras formas más complejas habrá. Pero mientras Perseverance la encuentra, sigamos disfrutando con la vida de la Tierra.

miércoles, 10 de septiembre de 2025

MI AMIGO MARTE

 


Hace mucho mucho tiempo, miles de millones de años, en el cráter Jezera hubo un lago. Ríos de agua surcaban el planeta. Y en este ambiente proliferó la vida, y dejó su firma. Y pasado todo ese tiempo, un robotito llamado Perseverance llegó a una zona en la que, sobre un lecho arenoso, había unas manchas oscuras, como si fueran manchas en la piel de un leopardo. Y con su brazo tomó una muestra y con el equipo que llevaba la analizó y encontró moléculas orgánicas. Hubo vida en Marte. Y quizás la haya aún. La NASA lo ha comunicado hoy. ¡Estoy muy contenta!

martes, 9 de septiembre de 2025

A RECOLECTAR SEMILLAS

 


Es tiempo de recoger las semillas de las Umbelíferas, como las de perejil e hinojo. Aquí, las de mi perejil.

lunes, 8 de septiembre de 2025

LES LIBÈL·LULES DELS ESTELS


 Hay veces en que las cosas no van como debieran. Y entonces las criaturas mueren antes de nacer, mientras nacen o a los pocos días de salir de sus mamis. Son duelos muy difíciles que dejan en jaque a las mamás, a los papás y a la gente que los rodea. Hay personas que se ocupan de ayudar a quienes deben atravesar estas terribles vivencias. En les Terres de l'Ebre y el Baix Maestrat están las Libél.lules dels estels. Sus símbolos son las libélulas, esas hermosas criaturas aladas y silenciosas que, si las miras de cerca, te sonríen.

https://www.libelulesdelsestels.com/

sábado, 6 de septiembre de 2025

LA COMUNIDAD DEL SETO


 Desde tiempos inmemoriales, por San Silvestre, en el barranco de Las Fuans, en el lugar llamado El Cajigar de Castellar, se reunía la Comunidad del Seto. Aquí, los hombres buenos, los cabeza de familia de Giral, Castellar, Gere, Semolué, Burgasé y Cájol gestionaban los asuntos comunales: trigo, tierras, abono... Sobrarbe sublime.

La Comunidad del Seto tenía su sede en la Casa del Pueblo de Semolué. Casa del Bal, reza una inscripción en el ultimo escalón de la planta alta.

Dicen algunos que en el barranco de las Fuans, por ese mismo día de San Silvestre se reunían también las brujas. Pero unos y otras nunca coincidieron.

viernes, 5 de septiembre de 2025

BELLEZA PLANETARIA

 


Los humanoides no sois los únicos que disfrutáis de la belleza planetaria. Otros seres, a los que acostumbrais a despreciar, también se recrean. No sois los reyes del universo. 

Estoy convencida de que en este planeta hay, por fuerza, dos estirpes de Homo sapiens: unos malos, egoístas, opacos, oscuros y amantes de la materia; y otros buenos, sensibles, que por eso mismo están sojuzgados por los poderosos materialistas. Es una lástima que la maldad prevalezca siempre.

jueves, 4 de septiembre de 2025

OLAS DE CIELO

 


Nubes que parecen la superficie ondulante de un mar al revés. Claro, no son azules, son rosas, salmón y malva. Son olas de cielo.

miércoles, 3 de septiembre de 2025

NUBES DE COLIFLOR

 


Hace decenios que no comía coliflor con bechamel. Tenía yo un cierto prejuicio sin fundamento sobre este plato y que he aniquilado al ver una receta en una de mis revistas de jardinería y huerto. Manos a la obra, porque además es muy sencilla.

Se corta la coliflor en ramitos y se hace hervir junto con patata cortada en láminas hasta que ambas estén listas. Se escurren y se colocan en una bandeja; se cubren con bechamel, a la que se habrá especiado con nuez moscada. Se gratina y listo.

martes, 2 de septiembre de 2025

LA NOCHE DE LOS TIEMPOS

 


Hace mucho tiempo que ya se habla de mundos debajo de los hielos de la Antártida. Más aún cuando sabemos que hace muchos muchos años la Antártida tenía un clima tropical, con especies de dinosaurios propias y vegetación exuberante. Se especula con las anomalías que se detectan debajo de los profundos lagos antárticos. Esta novela es hermosa: La noche de los tiempos, de Rene Barjavel.