En Puertas de Vidiago, en Llanes la asturiana, se erige Peña Tu, sitio preminente entre la costa y la sierra de Cuera. Allí vivió una gente que construyó una ciudad y una gran necrópolis tumular en el cuarto milenio antes de Cristo, y siguió habitando la zona hasta el segundo milenio antes de Cristo.
En una roca arenisca orientada hacia el valle y la sierra de la Borbolla alguien, hace tanto tiempo, grabó un antropomorfo que a mí me parece un bebé: el bebé de Peña Tu, en su envolvente mochilita transportadora, y que reproduzco con mucho cariño.
UNA BIÓLOGA EN LA REPÚBLICA INDEPENDENT DE LA SISQUELLA
Mostrando entradas con la etiqueta ESTELAS ANTROPOMORFAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESTELAS ANTROPOMORFAS. Mostrar todas las entradas
viernes, 9 de noviembre de 2018
sábado, 13 de octubre de 2018
LA GRAN DAMA DE PAIVA
La zona portuguesa del Alto Paiva es rica en pastos y caza. Recorrida por varios ríos que le otorgan esa fertilidad neolítica, es la última estribación de la Meseta Norte al sur del Duero. Una gran necrópolis megalítica aún activa en el Bronce Inicial nos ha dado tesoros como esta Mami tan ornamentada. Torques, collares, cinturón, tocado...una Dama de Poder.
Reproducción de la estela Nave 2 de Paiva, Portugal.
Reproducción de la estela Nave 2 de Paiva, Portugal.
martes, 4 de septiembre de 2018
EL EJÉRCITO BUENO DE LAS MAMIS
Nuestras reproducciones de las 11 estelas antropomorfas ya cuentan con unas peanas de madera que les permiten permanecer erectas. Es un ejército bueno de Grandes Mamis Neolíticas. Y vienen más, porque hay más estelas para reproducir con más figuras grabadas de Mujeres de Poder...¡un buen equipo!
sábado, 21 de julio de 2018
LA MAMI CALIMERO
Qué carita de ingenua tiene esta Gran Mami. La verdad es que a mí me recuerda aquel pollito Calimero de los dibujos animados por su expresión. Hay que decir que el topónimo del lugar donde fue hallada tampoco ayuda mucho: Riomalo. Aunque a buen seguro en tiempos pretéritos neolíticos sería mejor. Fue encontrada en la zona de Caminomorisco, en un lugar entre la provincia de Cáceres y la de Salamanca, junto al río Ladrillar cerca de su confluencia con el Alagón. La habían puesto a formar parte de un muro divisorio de dos fincas en el sitio hoy abandonado de Cabaloria (yuyu). Ahora reposa en una colección particular. Nosotros hemos hecho esta reproducción.
martes, 26 de junio de 2018
LA MAMI CANTORA
Esta Mami parece que canta, con la boquita abierta. Es la reproducción de la estela de Bodonal, indicadora de confluencias acuáticas en la Sierra. La encontraron formando parte del pavimento, en el suelo de una finca. Ahora está contenta porque descansa en el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz. Lleva tocado y pendientes.
domingo, 17 de junio de 2018
LA MADRE ABANDONADA
Está mami está tan seria porque la encontraron abandonada entre los escombros de un callejón en el pueblo de Torrejón Rubio, en Cáceres. Y además ¡se ha perdido! Se desconoce su localización actual. Antaño estuvo en la zona que rodea el vado de Monfragüe donde se inicia la penillanura junto al Arroyo de la Casa. Está adornada con tocado y collares, pero le falta la sonrisa...
jueves, 14 de junio de 2018
EL CENTRO DE LA TRIBU
Hoy os saluda la Mami de Cabeço da Mina 21, de Açares, Portugal. Es una Mami que se rompió, muy sencilla, pero su sonrisa es tan reconfortante...es una Gran Mami porque ostenta un collar de 7 vueltas y un cinturón de Poder. Cuando la mujer era el centro de la tribu, todo era mejor, sin duda alguna.
martes, 12 de junio de 2018
¿PRIMORDIOS DE ESCRITURA?
La Mami hoy viene de Portela do Mogos, Évora (Portugal). Es una Gran Mami sonriente, pero atención: los extraños trazos en la boca y bajo el cinturón...¿acaso son signos de escritura? Es la reproducción de la estela 1, que se encontró tumbada sobre su fosa de sustentación y erigida de nuevo, junto al eje oeste-este del cromlech.
sábado, 9 de junio de 2018
LA SEÑORA DE PODER NAVARRA
Esta Gran Señora está ataviada con capa, vestido, cinturón y un instrumento que se ha calificado como alabarda. Una auténtica Dama de Poder. Reproducción de la estela de Soalar, valle de Baztán (Navarra).
miércoles, 6 de junio de 2018
ELS INICIS DE LA MARE
Avui la Mami és de les més primigènies, i somriu amb amor infinit. Reproducció de l'estela 25 de Portela do Mogos en Évora (Portugal). És una Mare neolítica dins un recinte cultual. No es pot negar que és una dona, doncs les sines són ben marcades. Quins temps d'amor primordial...
De fet, tot va començar a anar malament quan els homes, enlloc de seguir amant les dones, van decidir adorar a déus...
De fet, tot va començar a anar malament quan els homes, enlloc de seguir amant les dones, van decidir adorar a déus...
domingo, 3 de junio de 2018
LA GRAN MADRE DE LAS AGUAS
Hoy la Mami es una pequeña maravilla: está catalogada como estela con tocado porque lleva un adorno sobre la cabeza. Le grabaron dos bracitos, uno de ellos acabado en una esquemática manita. Pero lo más bello es su sonrisa: reproducción de la estela de Robledillo de Gata (Cáceres), encontrada en el paraje de El Bardal, sierra de la Bolla, marcando el nacimiento del río Árrago.
jueves, 31 de mayo de 2018
LA GRAN MAMI PASTORA
El más antiguo signo de poder es el cayado de pastor o báculo. Así es que esta Gran Mami de la enorme sonrisa lo ostenta. Es la reproducción de la estela Almendres 76 situada en Évora, Portugal, aún en pie en el recinto menor del cromlech.
martes, 29 de mayo de 2018
LA GRAN MAMI COQUETONA
Hoy os envío una Mami para que acompañe vuestro sueño: reproducción de la estela de Quinta de Vila Maior, que está en Bragança (Portugal). Es muy coquetona, pues está adornada con un collar de varias vueltas, un cinturón y un motivo rectangular sobre él que se considera un signo o atributo de poder. Destaca su sonrisa, y a lado y lado, unos mofletillos que a buen seguro son pendientes.
domingo, 27 de mayo de 2018
LA GRAN MAMI DE SAINT-SERNIN
En el Neolítico la cosa estaba montada de otra manera: la sociedad era matriarcal, como por otra parte es lógico, y como no había excedentes de producción la gente no se peleaba tanto y no se generaban desigualdades sociales basadas en la mayor o menor capacidad de abusar de los demás como sucede hoy en día. Fue la época de las estelas antropomorfas que marcaban lugares especiales. Las más bellas, las que no representaban luchas ni armas, sino signos de adorno, sonrisas y abrazos, eran las estelas antropomorfas que dibujaban lo que yo denomino Grandes Mamis: sonríen, abrazan. He realizado una serie de reproducciones de las más emblemáticas, inaugurando así la etiqueta de Estelas antropomorfas. La primera que os presento en la Gran Mami de Saint-Sernin, en el Aveyron francés. Nos abraza esta Gran Mami.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)