UNA BIÓLOGA EN LA REPÚBLICA INDEPENDENT DE LA SISQUELLA
Mostrando entradas con la etiqueta METEOLOGIA 2018. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta METEOLOGIA 2018. Mostrar todas las entradas
miércoles, 2 de enero de 2019
SUPERAVIT
El año 2018 ha resultado muy bueno en varias facetas de la vida, y una muy espectacular ha sido la pluviométrica: en diciembre han caído 10 litros por metro cuadrado más que se unen a los restantes dando un total de 546 litros por metro cuadrado, cosa que nos coloca en el ansiado punto medio entre el secanaje desertizante y los lugares en los que la gente parece que anda dentro de un acuario. Excelente.
La lectura mes a mes es: 32, 41, 34, 74, 60, 2, 6, 43, 1'5, 160'5, 82 y 10 litros por metro cuadrado.
domingo, 2 de diciembre de 2018
MEDITERRÁNEA
![]() |
Robin d'Ebre, buceando en La Sisquella |
Me gusta ser mediterránea. Me gusta mi cultura, mi historia, el carácter irreductible, en esencia amoroso de la Madre que se encarna en las mujeres de estas tierras. Y si encima el clima acompaña, ya es fenomenal. Eso sí: con moderación.
Las mediterráneas nos ponemos tensas si el cielo está cubierto más de un día seguido: nuestro sol nos es imprescindible. Nos gusta que llueva: pero no soportamos dos días seguidos de precipitación.
Entiendo ahora por qué los norteños adoran el Mediterráneo: demasiado al norte, el clima es un coñazo.
82 litros por metro cuadrado en La Sisquella este mes de noviembre. Un poco excesivo ya, pero está el paisaje deslumbrante. Así, sí.
viernes, 2 de noviembre de 2018
EN OCTUBRE, REVIENTA LA UBRE
Se nos desmanda la gráfica de precipitación. Esta vez, no sólo por octubre no se ha secado la ubre sino que ha reventado prácticamente. 160 litros por metro cuadrado que dejan el paisaje tan hermoso que una se plantea si el cambio climático no será para bien, al menos en nuestras terranías: la lástima es que -como ya indicamos hace años- para que aquí llueva bien, en otros lugares deben afrontar desgracias materiales y personales. La verdad es que, a medida que vamos cumpliendo años, nos damos cuenta de que el bien y el mal son tan relativos que no queda otra que aceptar lo que venga; nada podemos hacer más de lo que ya hacemos en este pequeño rincón del planetilla.
sábado, 27 de octubre de 2018
LA COMIDA QUE VINO DEL FRÍO
![]() |
Foto: K. |
Suomi es como los fineses llaman a su país, Finlandia. Allí en invierno el mar se hiela y se puede adentrar una varios kilómetros alejándose de la costa. Nuestra interlocutora nos dice que la temperatura más baja que ha experimentado es 35 grados bajo cero. Preguntamos qué se siente con esos fríos: se pegan las pestañas superiores con las inferiores y los pelillos de la nariz se recubren del aire escarchado de la respiración. Pero en Helsinki es una nadería -matiza: donde hace frío de verdad es en Laponia.
De Suomi nos llegan los korvapuustis y una tarta de manzana recubierta de una magnífica crema. Recordad que ya informamos en su momento que 100 gramos de estos pastelillos de canela transportan en su ser sendas 436 calorías.
domingo, 14 de octubre de 2018
LESLIE
Soy mujer dada a vivir primeras veces en varios aspectos de la existencia, tanto propia como ajena. Esta vez tocaba experiencia meteorológica. Se necesitaba lluvia ya. Las olivas estaban border line, arrugadas y pequeñas. Pero intuía yo que la cosecha se salvaría.
Y efectivamente, la Providencia nos ha enviado al huracán Leslie.
Huracán originado por primera vez expresamente para seguir una trayectoria atlántica y que ha llegado aquí en forma de frente muy activo. En Portugal ha causado estragos. Pero en esta amada tierra sisquellana está regando los olivos con calma magnanimidad. No negaremos que algún rayo nos ha asustado y que por la mañana el viento de levante soplaba muy fuerte: pero se ha amansado cuando ha dejado ir 59 litros por metro cuadrado.
Naturalmemte, había que ir a ver, a sentir la lluvia, a mojarse...
lunes, 1 de octubre de 2018
"SECTEMBRE"
1 litre per metre quadrat de pluja ha caigut aquest mes passat a La Sisquella. Envoltats de núvols tempestuosos pels quatre punts cardinals, el nostre racó de món i Centre de l'Univers ha restat aliè a les precipitacions. Tornem a poder jugar a tennis a les nostres pistes de Roland Garros sisquellanes amb un gruix de terra batuda considerable.
sábado, 1 de septiembre de 2018
"AGUSTO"
¡Augusto agosto que nos ha dejado a gusto con sus lluvias adecuadas tanto en intensidad como en oportunidad, y de temperaturas que, quitada la primera semana en la que cascó de lo lindo, han sido como las de antes...!
Pues esa es la frase que más se repite este año: ha sido un verano como los de antes, como cuando éramos pequeños y hacía calor y no llovía ni en julio ni en la primera mitad de agosto, cuando para el 15 ya empezaba a tontear alguna tormenta y en la segunda quincena ya había aguaceros en Barcelona y se inundaba la plaza Cerdà...
Fantástico. Nos encanta esto. Así sí me gusta el Southern Charm.
43 litros por metro cuadrado en La Sisquella en forma de tormentas más o menos virulentas, menos que más de momento. Y que así siga, pues quedamos resguardados de granizadas. Un pequeño amago hizo el otro día, pero se contuvo con unas imprecaciones mías lanzadas al cielo con el puño alzado y apretado. Todo bajo control.
Pues esa es la frase que más se repite este año: ha sido un verano como los de antes, como cuando éramos pequeños y hacía calor y no llovía ni en julio ni en la primera mitad de agosto, cuando para el 15 ya empezaba a tontear alguna tormenta y en la segunda quincena ya había aguaceros en Barcelona y se inundaba la plaza Cerdà...
Fantástico. Nos encanta esto. Así sí me gusta el Southern Charm.
43 litros por metro cuadrado en La Sisquella en forma de tormentas más o menos virulentas, menos que más de momento. Y que así siga, pues quedamos resguardados de granizadas. Un pequeño amago hizo el otro día, pero se contuvo con unas imprecaciones mías lanzadas al cielo con el puño alzado y apretado. Todo bajo control.
miércoles, 1 de agosto de 2018
JULAI SETENTERO
domingo, 1 de julio de 2018
JUNÍN...
El ritmo de lluvia de este singular 2018 se ha interrumpido: dos litros por metro cuadrado este mes de junio han reducido la media pluviométrica a polvo sisquellano. En vez de la gráfica, que es igual que la de mayo excepto por una fina línea en la base de la abcisa correspondiente a junio, opto por esta imagen veraniega que augura tormentazas en lontananza. Se inicia el estío...
viernes, 1 de junio de 2018
¡MAYAZO!
Que no mallazo.
He estado esperando todo un mes para hacer esta broma...todo dependía de si en mayo seguía lloviendo como en los cuatro primeros meses de este año...
Y sí, la verdad es que esto está resultando una maravilla meteorológica: 60 litros por metro cuadrado este mes, con unas temperaturas de lujo que han conseguido que hace dos días dudáramos si encender o no la estufa...pero como ya la habíamos guardado, aguantamos estoicamente ese fresco primaveral arropándonos con una manta, de nuevo.
Esto parece Asturias.
Y me viene a la memoria el recuerdo de nuestro querido vasco Mikel, que los tres años que aquí estuvo lidió con una de las mayores sequías que se recuerdan, amén de desecarse con los calores reinantes; tal fue el caso que marchó de aquí hacia su tierra con descamaciones varias y pápulas diversas que casi acaban con él. Ha sido irse y renacer la cosa. En fin...
La lástima es que las tormentas se han cargado la mitad de la cosecha de cerezas de la comarca, no por granizos, sino porque ya en plena maduración, con tanta agua que absorben los arbolillos, el fruto revienta literalmente. Están buenas igual, pero se tienen que comer pronto, porque sino se enmohecen.
Y la cosa sigue tormentosa...ahora parece que el domingo pintan bastos. Seguiremos informando.
He estado esperando todo un mes para hacer esta broma...todo dependía de si en mayo seguía lloviendo como en los cuatro primeros meses de este año...
Y sí, la verdad es que esto está resultando una maravilla meteorológica: 60 litros por metro cuadrado este mes, con unas temperaturas de lujo que han conseguido que hace dos días dudáramos si encender o no la estufa...pero como ya la habíamos guardado, aguantamos estoicamente ese fresco primaveral arropándonos con una manta, de nuevo.
Esto parece Asturias.
Y me viene a la memoria el recuerdo de nuestro querido vasco Mikel, que los tres años que aquí estuvo lidió con una de las mayores sequías que se recuerdan, amén de desecarse con los calores reinantes; tal fue el caso que marchó de aquí hacia su tierra con descamaciones varias y pápulas diversas que casi acaban con él. Ha sido irse y renacer la cosa. En fin...
La lástima es que las tormentas se han cargado la mitad de la cosecha de cerezas de la comarca, no por granizos, sino porque ya en plena maduración, con tanta agua que absorben los arbolillos, el fruto revienta literalmente. Están buenas igual, pero se tienen que comer pronto, porque sino se enmohecen.
Y la cosa sigue tormentosa...ahora parece que el domingo pintan bastos. Seguiremos informando.
jueves, 3 de mayo de 2018
ABRILAZO
¿Y por qué estos esplendores en la hierba, como cantaba el poeta? A causa de la lluvia. 74 litros por metro cuadrado en La Sisquella en este bendito abril que ha otorgado a este paraje la apariencia de un vergel: parece un prado de montaña. Acompañan también las temperaturas, que a primeros de mayo resultan algo frescas...hoy hemos encendido la estufa.
sábado, 7 de abril de 2018
LOS PEQUEÑOS PENSAMIENTOS
Preciosos en su aparente sencillez, los pequeños pensamientos crecen en primavera. ¡Hoy han llegado las golondrinas!, así que oficialmente, entre flores y aves, damos por inaugurada la estación. La meteorología anda algo revuelta...chaparrones, nubes, truenos y algún rayo despistado en las cercanías..
domingo, 1 de abril de 2018
QUE NO DECAIGA...
Se va manteniendo la precipitación en una tendencia adecuada durante estos tres primeros meses del año. Vale, que otros marzos ha llovido más, de acuerdo, pero esta constancia nos gusta: basta de aguaceros que lo destrozan todo.
Nos agrada la regularidad: 32, 41 y 34 litros por metro cuadrado en La Sisquella.
Nos agrada la regularidad: 32, 41 y 34 litros por metro cuadrado en La Sisquella.
viernes, 2 de marzo de 2018
FEBRERAZO
A nosotros, que se desestabilice el vórtice polar nos viene de perlas. Este febrero ha llovido e incluso ha nevado: 41 litros por metro cuadrado en La Sisquella, que unidos a los 32 de enero nos dibujan un principio de año muy agradable. Disfrutamos nosotros y disfruta la vegetación, que luce espléndida, y los pájaros, que cantan desde el alba con una alegría inigualable.
martes, 27 de febrero de 2018
NIEVE, ESTRELLITAS Y MAGIA
La nieve es mágica porque tiene una estructura ordenada y regular que subyace al caos que provoca y que responde a un arcano de la manifestación de la materia y de la energía. Es como ver la luz de una estrella a menor escala. Como es arriba, es abajo, dicen. En todo caso, lluvia de estrellas heladas, preciosas. ¡Una alegría!
sábado, 24 de febrero de 2018
SOL Y SOMBRA
Significativo descenso en la puesta de huevos gallináceos desde hace algunos días. Parece que la bajada de temperatura vendrá acompañada de algo más.
Mientras la cosa se concreta y en los foros meteorológicos se pelean como gallos por 100 metros arriba o abajo en la cota de nieve, nuestro clan sestea entre sol y sombra.
jueves, 1 de febrero de 2018
ENERAZO
Como sólo tenemos una columnita en la gráfica de pluviometría de 2018, así de hermosos lucen los 32 litros por metro cuadrado que han caído en La Sisquella este mes de enero. Ya que hay solamente un mes, que se vea en toda su extensión. De momento, doblamos el registro del año pasado por estas fechas. Bien.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)