Mostrando entradas con la etiqueta animales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta animales. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de marzo de 2025

MI AMIGO EL LOBO

 


Siempre debemos recordar que el mayor depredador del planeta es Homo sapiens. Con diferencia. No sólo a nivel de cadena trófica, sino en cualquier aspecto que le ataña. 

"Entonces, en un segundo, decidí que yo no podía permitir que el cazador matara al animal, y dando un salto, corrí hacia el lobo gritando:"¡márchate, vete, no entres en nuestro puesto que te van a matar!"

Félix Rodríguez de la Fuente, cuando tenía 11 años.

domingo, 23 de febrero de 2025

LA FIESTA DE LAS ABEJAS



Nunca había visto mi campo así de florido en un mes de febrero. Las abejas y abejorros están viviendo una fiesta del polen y de la libación en mayúsculas. Las abejas están muy gorditas y llevan sus alforjas bien cargadas. 

domingo, 3 de noviembre de 2024

FIRA DE MORA

 Hace una semana fue la Fira de Mora la Nova. Os dejo una bonita muestra de los equinos expuestos y algunas aves. Hay un caballo que parece un unicornio.














miércoles, 14 de junio de 2023

20, DEMASIADO TARDE


 20 l/m² dejó la tormenta de ayer. Estaba la tierra tan ávida que no han quedado ni charcos. 

Para algunas criaturas, el agua llega demasiado tarde. Quedan a miles las conchas de aquellos caracoles que surgieron durante aquella pasada época húmeda que propició su reproducción y que tanto nos sorprendió. Ahora forman una alfombra de perlas inertes sobre la tierra.  

lunes, 5 de junio de 2023

CASITAS PARA INSECTOS

 


¡Qué bonita casita para insectos! Hay varias en un lugar muy especial que mañana os enseñaré y que encontramos por casualidad, buscando otra cosa. 

Estos apartamentos para insectos son una idea magnífica para repoblar zonas donde son necesarios para mantener la biodiversidad. Y sobre todo las criaturas disfrutan construyéndolos.

martes, 28 de marzo de 2023

EN PÁNICO: EL PICUDO NEGRO

 


Aquí tenéis un adulto de picudo negro, la especie invasora que se ha cargado todos los agaves de la Ribera. Y todos los de la Península. Su único depredador es la hormiga cazadora, pero si usáis insecticidas y mierdicidas os las cargareis y los picudos no tendrán freno. Que no lo tienen ya, os lo digo; pero hay que guardar alguna esperanza.

Os dejo un enlace muy valioso con info imprescindible y yo me voy de aquí, que estoy de plagas hasta los wembleis 🏃‍♀️

https://serbal-almeria.com/noticias/139-picudo-negro-agaves-amenaza-pitas-ha-llegado-almeria

lunes, 27 de marzo de 2023

LA LECHUZA

 


Qué bonito este librito que regalan los amigos de Trenca. En él se explican todas las cosas que debemos saber de las lechuzas. Lo primero de todo, hay que aprender a respetarlas. Y luego, ya podemos disfrutar de su compañía. Si escuchas cantar una lechuza cerca de donde estás, es un muy buen y mágico augurio.

lunes, 19 de septiembre de 2022

LOS PERRITOS DE LA REINA


  Todos los amantes de los perros tenemos como deseo fundar una línea reproductora y formalizar un afijo. No es fácil, sobre todo cuando escoges razas "difíciles" como los bulldogs franceses. 

Otras personas lo tienen más fácil. Me alegro. La Reina de Inglaterra inició una línea a partir de un Welsh Corgi que le regaló su padre. Hoy culmina con los dos Corgis que, junto al poney que montaba en los últimos tiempos (ya no le daba el cuerpo para montar a caballo) han escoltado su ceremonia fúnebre. 


Aquí indico el árbol genealógico de los Corgis reales.


*Un Dorgi es un cruce entre Corgi y Dachshund.

Ellos siempre a nuestro lado.

martes, 30 de agosto de 2022

TODO NORMAL Y BIEN


 Estoy en shock porque acabo de ver imágenes de la granizada con piedras del tamaño de pelotas de tenis de La Bisbal d'Empordà. 

Ya no sé si evitar la picadura de los flebotomos o acelerar el paso al Nirvana.

Los flebotomos o moscas de la arena transportan los protozoos que provocan la leishmaniasis en forma de amastigotes (sin flagelo) después de captarlos en los macrófagos que absorben con la sangre cuando pican. Luego, los amastigotes se transforman en promastigotes flagelados que se van a las glándulas salivares del mosquito. Cuando pica otra vez, junto con su saliva inyecta los protozoos. Un no parar.

miércoles, 17 de agosto de 2022

MALES A FUTURO


 Si siguen subiendo las temperaturas, es posible que Leishmania infantum "salte" de perros a humanos. El mosquito flebotomo, su vector, está por todas partes. Por supuesto, no seáis cafres y no penséis que si elimináis a los perros acabaremos con la enfermedad: el protozoo va en la panza del mosquito, perseverando en su ciclo vital.

Recordad que ya avisé hace años que podría ser que los chinches vectores del mal de Chagas no tardaran en aparecer. De Chagas, virus Crimea-Congo y otras lindezas ya hay casos en la Península. Aún pocos, pero...

domingo, 20 de marzo de 2022

VIEJAS ANTI-NIDOS, QUE SE OS VE


 Os recuerdo que estas especies están protegidas y que esas ancianas que salen con escobas a tirar al suelo los nidos que hacen las golondrinas en sus terrazas están cometiendo un delito. Nunca es tarde para entrar en la trena, abuelas. 

Para gente que no está descerebrada, aquí quedan los consejos para actuar cuando nos encontramos un polluelo en problemas. 

miércoles, 22 de septiembre de 2021

CONSTRUIR NIDOS PARA PÁJAROS



 Para hacer un nido se necesita una madera de 141 cm de longitud, 15 cm de ancho y 2 cm de grosor. Se cortan los tableros con la sierra según el esquema indicado. Se encolan y se clavan. La bisagra de la tapa puede ser metálica o hecha con una tira de cuero o de caucho. Para que el viento no levante la tapa, se ponen unos ganchos laterales. Se puede pintar el nido externamente con un producto que no sea tóxico para protegerlo de la intemperie. El agujero circular de 4cm de diámetro de la entrada se hace a 15 cm de la base.


En el Montsant hay nidos en muchos puntos arbolados.

Ilustraciones de la revista Integral n. 76. 

jueves, 14 de noviembre de 2019

LA SABINA EN LA GRANJA

En el Sobrarbe se usa la sabina como aliado en la cría de animales. Una ramita en el bebedero de las gallinas evita que enfermen. Las cenizas de sabina sirven como complemento mineral en la alimentación de ovejas, vacas y mulas.

jueves, 22 de agosto de 2019

BUENA COMPAÑÍA

Me encanta comprobar que en este mundo me acompañan seres que no son humanos; sería horroroso que en este planeta solamente existiera el error evolutivo que forma lo que se da en llamar Humanidad. Esta piña roída por las ardillas que veo saltar a veces entre los pinos me ha dado la alegría del día.

martes, 13 de agosto de 2019

PIENSO PARA HORMIGAS

No es que sea específico para ellas, pero nuestras laboriosas amigas las hormigas tienen a bien arrastrar los granos del pienso de los gatos hasta la entrada de sus casitas. Me gustaría ver cómo consiguen hacerlos pasar por los túneles y dónde y cómo los almacenan.

miércoles, 3 de julio de 2019

LA MOSTAZA VENGADORA

Si hay un ser sobre este planeta que merezca ser castrado es sin duda Homo sapiens. A los humanoides les encanta ir cortando testículos y extirpando ovarios a sus compañeros animales, cosa que como bióloga considero una aberración. Ojalá se cumpliera aquello de ojo por ojo y cojón por cojón. 
Los animales castrados están tristes y a la larga tienen muchos problemas fisiológicos. Sus dueños primero lo negarán categóricamente, para luego hacer una disertación sobre los beneficios de la emasculación. Me guardo el calificativo.
Podemos ayudar a estos animales que desarrollarán problemas hormonales con la mostaza. Esta rústica amiga guarda en ella, además de mucílagos y aceites esenciales, un alcaloide secreto.

sábado, 14 de julio de 2018

HAYA, EL ÁRBOL DE LA TOLERANCIA


Para gatos adultos que no aceptan nuevos miembros en la familia, ya sea un bebé humano o un nuevo animal, el haya es buen remedio.Compuestos activos: fitosterol, cera y glucósido.

martes, 10 de julio de 2018

NO TIEMBLES CON EL TEMBLÓN

Para ayudar a gatos hipersensibles, a animales miedosos, que muestran externamente su temor llevando la cola entre las patas; para animales en exceso sumisos. Recordad al álamo temblón también cuando hay tormenta, ruidos fuertes, cohetes..
Composición:
-fenilglucósidos: salicina, populina
-1% de aceites esenciales
-glucósido flavonoide crisina
-ácidos, taninos y resinas.

domingo, 8 de julio de 2018

AGRIMONIA, LA PLANTA DEL CORAJE

Podemos ayudar a equilibrar animales hipersensibles que desvían su atención frente a conflictos, así como a animales que han estado limitados y aburridos, con agrimonia. Composición:
-aceites esenciales
-taninos
-ácidos orgánicos
-sustancia amarga glucosídica
-10% de sustancias inorgánicas como el ácido silíceo