.jpg)
UNA BIÓLOGA EN LA REPÚBLICA INDEPENDENT DE LA SISQUELLA
domingo, 25 de julio de 2010
lunes, 19 de julio de 2010
TECHANDO LA CASA
.jpg)
.jpg)
Ayer pusimos la viga maestra o cumbrera en la casa de piedra. La viga la encontramos guardada en los alrededores, era de un vecino del pueblo y nos dijo que la podíamos coger. Le dimos una mano de gasoil para sanearla y la colocamos en su lugar. Ahora falta colocar las vigas laterales, que las trajimos con nosotros, ya que eran parte de un garage o techado para proteger los coches que teníamos en la casa de la urbanización.
sábado, 17 de julio de 2010
VALORACION DE LAS PRIMERAS SEMANAS
Positiva. ¿Nos arrepentimos? No. Pero debo agradecer a mi marido todo el esfuerzo que hace, sin él esta experiencia sería irrealizable. Tiene fuerza, ganas y una ilusión que no le cabe en el cuerpo. Es el mejor. Está levantando una casa con sus propias manos, una experiencia que todo el mundo debería tener la oportunidad de realizar. Le doy un besazo enorme.
Los animales se han adaptado perfectamente. Temía por los gatos, que son más territoriales... se lo pasan bomba trepando por los árboles. Los perros, aunque tienen todo el terreno para correr, prefieren estar siempre enredando entre nuestros pies. A veces son un poco pesados...
Hay que abonar la tierra del huerto para plantar patatas tardías. Como las cabras están sueltas y sólo están en el corral por la noche, no podemos recoger sus cacas. Tendremos que traer estiércol de alguna granja cercana. La ventaja es que con sus paseos van abonando el entorno de los olivos.
El tema del agua debe ser considerado. Traer el agua a la finca cuesta 3000 euros, gasto por ahora inasumible. Pero el transporte de agua con bidones no es una opción a largo plazo. Habrá que pensar en ello.
La electricidad es más prescindible de lo que pensaba. Con el grupo electrógeno para conectar la lavadora y alguna herramienta es más que suficiente. Nos entretenemos con una radio a pilas.
Cuando anochece, nos vamos a dormir con velas. La televisión no se encuentra a faltar en absoluto. Para equipar la finca con energía solar nos piden como mínimo 4.ooo euros.
Veremos cómo resultará la cosecha de olivas. Hay que pensar que no estamos usando ningún sulfato ni insecticida ni herbicida. Esperemos que la naturaleza nos ayude...
Los animales se han adaptado perfectamente. Temía por los gatos, que son más territoriales... se lo pasan bomba trepando por los árboles. Los perros, aunque tienen todo el terreno para correr, prefieren estar siempre enredando entre nuestros pies. A veces son un poco pesados...
Hay que abonar la tierra del huerto para plantar patatas tardías. Como las cabras están sueltas y sólo están en el corral por la noche, no podemos recoger sus cacas. Tendremos que traer estiércol de alguna granja cercana. La ventaja es que con sus paseos van abonando el entorno de los olivos.
El tema del agua debe ser considerado. Traer el agua a la finca cuesta 3000 euros, gasto por ahora inasumible. Pero el transporte de agua con bidones no es una opción a largo plazo. Habrá que pensar en ello.
La electricidad es más prescindible de lo que pensaba. Con el grupo electrógeno para conectar la lavadora y alguna herramienta es más que suficiente. Nos entretenemos con una radio a pilas.
Cuando anochece, nos vamos a dormir con velas. La televisión no se encuentra a faltar en absoluto. Para equipar la finca con energía solar nos piden como mínimo 4.ooo euros.
Veremos cómo resultará la cosecha de olivas. Hay que pensar que no estamos usando ningún sulfato ni insecticida ni herbicida. Esperemos que la naturaleza nos ayude...
UN PASEO CON LAS CABRAS
HUERTO, RECICLAJE DEL AGUA Y FRUTOS DEL ENTORNO...¡GRATIS¡





El huerto crece con lentitud, dado que la tierra está prácticamente sin trabajar desde hace mucho tiempo y le falta materia orgánica. Como no tenemos agua en la finca y la tenemos que ir a buscar con el remolque en un depósito (300 litros cada viaje) debemos hacer un uso muy razonable del agua, así que la que sale de la lavadora sirve para regar.
El entorno nos ofrece pequeñas sorpresas. Como esta higuera abandonada, que nos proporcionará el postre de varios dias.
Las pequeñas olivas nos hablan de la esperanza del invierno...¡el aceite de arbequinas¡
domingo, 11 de julio de 2010
DIAS DE INTENSO TRABAJO
Como no me atrevo a conectar el ordenador al grupo electrógeno, he tenido que esperar hasta hoy para escribir. Son días de ola de calor, y estamos levantando las paredes del maset. Hay que traer agua para regar el huerto y para nuestro aseo. Han nacido 6 gatitos. Hoy hemos conocido a más gente del pueblo, y son muy acogedores. Cuando tenga el ordenador más cargado, subiré fotos de todas las actividades: por ejemplo, hacer argamasa para rebozar las paredes del maset, quedan muy bien y el material es gratuito.
miércoles, 30 de junio de 2010
COSAS NEGATIVAS, COSAS POSITIVAS
La gallina "pingu", que era ya muy vieja, acaba de morir. Tenía heridas en la barriga, se las estábamos limpiando, y ha sucedido esto.
Las cabras nos han dado una gran alegría. Pensábamos que se escaparían nada más llegar, y que se irían al monte a la menor oportunidad. Nada más lejos de la realidad: no nos las podemos quitar de encima, estan con nosotros continuamente, especialmente siguen a mi marido allá a donde va, y si lo pierden de vista, se ponen muy nerviosas. Además son muy buenas vigilantes, se ponen en alerta si oyen ruidos. Muy, pero que muy bien. La verdad es que parecen perrillos.
Hoy me he levantado al amanecer. Es una pasada. Y los atardeceres son espectaculares.
Las cabras nos han dado una gran alegría. Pensábamos que se escaparían nada más llegar, y que se irían al monte a la menor oportunidad. Nada más lejos de la realidad: no nos las podemos quitar de encima, estan con nosotros continuamente, especialmente siguen a mi marido allá a donde va, y si lo pierden de vista, se ponen muy nerviosas. Además son muy buenas vigilantes, se ponen en alerta si oyen ruidos. Muy, pero que muy bien. La verdad es que parecen perrillos.
Hoy me he levantado al amanecer. Es una pasada. Y los atardeceres son espectaculares.
LLEGA EL CIRCO A LA PALMA D´EBRE
El lunes a las 5.50 de la mañana llegó mi marido con el todoterreno en las siguientes condiciones: un colchón y canales de recogida de agua, escalera extensible, en la baca. Interior: 5 gallinas y tres perros junto con tres gatos. Remolque: tres cabras. Si lo paran los mossos, se nos cae el pelo con todo el equipo. O nos contratan para la fiesta mayor...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)