
Pues sí, gracias al pesado viento del noroeste de la zona, conocido por
vent de dalt, nos hemos salvado de un buen horror. Todo empezó ayer por la tarde, a eso de las seis. Estábamos pasturando las cabras, y de repente, empezaron a avanzar unas horrorosas nubes negras desde el norte. Y empezaron a oírse truenos. En la radio avisaron de que en las comarcas del norte estaba granizando, y cayendo una importante tormenta eléctrica. Estaba destrozando cultivos. Mi marido y yo nos miramos: como mucho, podíamos salvar las tomateras y los pimientos, tapándolos con botes de vidrio invertidos. Empezaron a caer unas pequeñas bolitas como de nieve granulada...y entonces, cual héroe antiguo, apareció una ráfaga de nuestro insigne viento del noroeste, y empezó a soplar con fuerza...y empujó a las malvadas nubes hacia el este, hacia Urbanilandia, donde nos enteramos que cayó la del pulpo. En la foto podéis ver un
cumulonimbus con muy mala leche, que se dirige a la sierra del Montsant.
3 comentarios:
Robin me alegro que se alejara la toementa.
Un saludo.
Con permiso, en català, traduzco también:
"El vent de dalt,
igual et salva,
com et fa mal"
El viento de arriba(cierzo, noroeste,..) igual te salva, como te hace daño."
Mas socorrido cuando después de lluvias excesivas, aparece y seca rápidamente la primera capa de tierra. Evitando así hongos y otros problemas de exceso de humedad.
Lo de que hace daño se debe a su intensidad canalizado por el valle del Ebro, de orientación noroeste.
De hecho otro dicho habla:
"Bufa el vent de dalt,
pluges al Pais Basc"
Refiriéndose a las entradas de los frentes atlánticos del oeste y su distinta manifestación en el Norte, lluvias, y en el valle del Ebro, cierzo.
Tambien canaliza y acelera la circulación de agua en el Ebro, evitando inundaciones. Mas frecuentes en el bajo Ebro cuando el levante tapona la desembocadura y sube la lámina de agua.
Cosas de la zona.
Pues si, Machingo, menos mal, porque temía por las tomateras, que están preciosas ya, y por las patatas, que crecen a buen ritmo. Los pimientos los podríamos haber tapado, pero lo demás está ya demasiado grande para protegerlo con botes...
Por cierto, otro dicho sobre vientos:
"Vent de ponent, titola creixent;
vent de llevant, titola penxant".
Que en castellano se podría traducir como
"Viento de poniente, rabo creciente;
viento de levante, rabo colgante"
o algo así; rabo queda muy feo, ¿tal vez pichica?
No hagáis caso, porque este refrán me lo he inventado yo.
Publicar un comentario